La Niña de Guatemala
La Niña de Guatemala
La Niña de Guatemala
de José Martí
Quiero, a la sombra de un ala,
contar este cuento en flor:
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.
Callado, al oscurecer,
me llamó el enterrador;
nunca más he vuelto a ver
a la que murió de amor.
A-llí,__en la bó-ve-da__he-la-da,
la pu-sie-ron en dos ban-cos:
be-sé su ma-no__a-fi-la-da,
be-sé sus za-pa-tos blan-cos.
Ca-lla-do,__al os-cu-re-cer,
me lla-mó__el en-te-rra-dor;
nun-ca más he vuel-to__a ver
a la que mu-rió de__a-mor.
la ni-ña de Gua-te-ma-la,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ala Esquema Asonante: a Esquema
Consonante: a
y de jaz-mín; la__en-te-rra-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -amos Esquema Asonante: c
Esquema Consonante: c
u-na__al-mo-ha-di-lla de__o-lor;
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8
Rima: -or Esquema Asonante: b Esquema
Consonante: b
él vol-vió, vol-vió ca-sa-do;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -ado Esquema Asonante: e
Esquema Consonante: c
o-bis-pos y__em-ba-ja-do-res;
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ores Esquema Asonante: g
Esquema Consonante: e
al be-so de des-pe-di-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7
Rima: -ida Esquema Asonante: j Esquema
Consonante: h
A-llí,__en la bó-ve-da__he-la-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ada Esquema Asonante: l Esquema
Consonante: a
Ca-lla-do,__al os-cu-re-cer,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -er Esquema Asonante: h Esquema
Consonante: f
me lla-mó__el en-te-rra-dor;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -or Esquema Asonante: b Esquema
Consonante: b
Ricardo Gutiérrez
Josefina Pla
¿Qué es el verbo?
El verbo es un tipo de palabra con la que
se puede expresar acción, existencia,
estado y consecución. Dentro de las
oraciones, el verbo actúa como el núcleo
del predicado, aunque el verbo, por sí
mismo, puede formar una oración, por
ejemplo: Llueve (oración impersonal). Los
verbos, tomando sus diferentes formas,
pueden manifestar distintos pormenores de
la acción; así pues, con el verbo "jugar",
por ejemplo, se puede decir: Yo juego, tú
juegas, ellos jugarán, nosotros habíamos
jugado, etc. Estas variaciones señaladas
son los denominados accidentes
gramaticales del verbo, los cuales son
cinco: persona, número, voz, modo y
tiempo.
Leer más...
Herramientas
Buscar palabras con letras
¿Cómo se escribe?
Sinónimos y Antónimos
Definiciones
Rimar palabras
¿Lleva tilde?
Números a letras
Poetas
Buscador de poemas
Blog de gramática
Ortografía fácil
Blog de Literatura
Frases de Libros
Palabras que empiezan con
Palabras que terminan en
Conjugar verbos
Buscar palabras por patrón
Separar palabras en sílabas
Categoría gramatical y tiempo verbal