Tipos Investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Histórica

Experimental Documental

Investigación
Alcances o
Explicativa o Tipos
Descriptiva
Causal

Estudios de
Correlacional
caso
Investigación Exploratoria

Se realizan cuando el objetivo


consiste en examinar un tema poco
estudiado, del cual se tienen muchas
dudas o no se ha abordado antes. Es
decir, cuando la revisión de la
literatura revelo que tan solo has
guías no investigadas e ideas
vagamente relacionadas con el
problema de estudio. .
Investigación Descriptiva
Se considera como
investigación
descriptiva aquella en
que,“se reseñan las
características o
rasgos de la situación
o fenómeno objeto de
estudio”.
Propósito: Busca especificar propiedades, características y rasgos
importantes de cualquier fenómeno que se analice.
Describe tendencias de un grupo o población.
Son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de
un suceso, comunidad, contexto o situación.
Características Principales: Ejemplos:
• Estudios de carácter diagnóstico.
■ Consideran al fenómeno
estudiado y sus • Diseños de guías, modelos, productos, prototipos,
componentes etc.
• Estudios de mercado.
■ Miden conceptos • Estudios orientados a la descripción o identificación
■ Definen variables de rasgos o características de un objeto de estudio.
• Estudios de descripción de conductas, de actitudes,
de perfiles, etcétera.
• Estudios de tiempos y movimientos.
Investigación correlacional

Tiene como propósito mostrar o examinar la relación entre


variables o resultados de variables.

En otras palabras, la correlación examina asociaciones pero


no relaciones causales, donde un cambio en un factor influye
directamente en un cambio en otro.

Asocia variables mediante un patrón predecible para un


grupo o población.
Ejemplos. Campo económico y empresarial

• Las investigaciones orientadas a medir el efecto de las políticas de


una empresa en el rendimiento de los trabajadores.

• Las investigaciones cuyos propósitos son conocer la relación entre el


estado motivacional de los trabajadores y el nivel de productividad de
los mismos.

• Las investigaciones orientadas a medir el impacto de un nuevo


modelo administrativo en la actitud de los directivos empresariales.
Investigación Explicativa o Causal

Se realizan cuando el objetivo


consiste en examinar un tema poco
estudiado, del cual se tienen muchas
dudas o no se ha abordado antes. Es
decir, cuando la revisión de la
literatura revelo que tan solo has
guías no investigadas e ideas
vagamente relacionadas con el
problema de estudio. .
Investigación Histórica

Se orienta a estudiar los


sucesos del pasado. Analiza la
relación de esos sucesos con
otros eventos de la época y con
sucesos presentes.

En síntesis, se busca entender el


pasado y su relación con el
presente y el futuro.
Investigación Documental
Consiste en un análisis de la información escrita
sobre un determinado tema, con el propósito de
establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o
estado actual del conocimiento respecto al tema
objeto de estudio.
Para los autores mencionados, las principales fuentes
documentales son:
■ Libros, periódicos, revistas, actas notariales,
tratados, conferencias escritas, etc.
Ejemplos
Investigación Histórica Investigación Documental

• Análisis de la revolución • Estudios relacionados sobre


industrial y sus efectos sobre teoría de las organizaciones
el desarrollo actual.

• Estudios relacionados sobre


• Influencia de las experiencias modelos y doctrinas
administrativas de principios económicas.
del siglo XX en las modernas
teorías administrativas.
Investigación Experimental

Se caracteriza porque en ella el


investigador actúa conscientemente
sobre el objeto de estudio, en tanto
que los objetivos de estos estudios
son precisamente conocer los efectos
de los actos producidos por el propio
investigador como mecanismo o
técnica para probar sus hipótesis.
Estudio de caso

El objetivo de los
*Ciencias sociales
estudios de caso,
El estudio de caso
*Psicología mejor conocido
es una modalidad
como el método
investigativa que *Educación
del caso, es
se utiliza
*Salud estudiar en
ampliamente, con
profundidad o en
excelentes *Sociología
detalle una unidad
resultados desde
*Antropología de análisis
inicios del siglo XXI
específica, tomada
en: *Economía
de un universo
*Administración poblacional.
Otros tipos de investigación
Según Briones (1985), en relación con el tiempo o número de veces en que se obtiene
información del objeto de estudio, existen dos tipos de investigación:

Son aquellas en las Ejemplo.


cuales se obtiene • Las encuestas realizadas a una población o
muestra de empresarios en una determinada
información del objeto de
■ Seccionales fecha.
estudio (población o • Las encuestas realizadas a un grupo de
muestra) una Única vez consumidores en un determinado momento. En
en un momento dado psicología y educación
Otros tipos de investigación
En la investigación
longitudinal se obtienen
datos de la misma
población en distintos
■ Longitudinales momentos durante un
período determinado, con la
finalidad de examinar sus
variaciones en el tiempo Ejemplo.
• Un estudio orientado a evaluar la
productividad de los trabajadores de una
empresa donde se analiza la producción
durante dos años, recogiendo información
tres veces por año. En psicología y
educación
Investigación Características
Histórica Analiza eventos del pasado y busca relacionarlos con otros del presente.

Documental Analiza la información escrita sobre el tema objeto de estudio.

Descriptiva Reseña rasgos, cualidades o atributos de la población objeto de estudio.

Correlacional Mide el grado de relación entre variables de la población estudiada.

Explicativa Da razones del porque de los fenómenos.


Estudio de caso Analiza una unidad específica de un evento poblacional.

Seccional Recoge información del objeto de estudio en oportunidad única.

Longitudinal Compara datos obtenidos en diferentes oportunidades o momentos de una misma población, con el
propósito de evaluar cambios.

Experimental Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una o más variables independientes sobre
una o varias dependientes.

También podría gustarte