Diagnostico Cobertura 6to Matematica
Diagnostico Cobertura 6to Matematica
Diagnostico Cobertura 6to Matematica
Priorización curricular
Matemática
Matemática
1 NIVEL DE PRIORIZACIÓN
OA habilidades
Resolver Problemas OA a, b / Argumentar y Comunicar OA c, d, e, f, g, h / Modelar OA i, j, k / Representar OA l, m, n.
OA 3. Demostrar que comprenden el concepto de razón de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o
usando software educativo. X
OA 8. Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias,
números mixtos o decimales hasta la milésima. X
EJE : PATRONES Y ALGEBRA
OA 11. Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando estrategias como:
X
• usando una balanza
• usar la descomposición y la correspondencia 1 a 1 entre los términos en cada lado de la ecuación
• y aplicando procedimientos formales de resolución
Diagnóstico 2021
Priorización curricular
Matemática
EJE GEOMETRÍA
OA 13. Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos, calculando el área de
X
sus redes (plantillas) asociadas.
EJE : MEDICIÓN
X
OA 18. Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
2 NIVEL DE PRIORIZACIÓN
OA 4. Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica y simbólica, de forma manual y/o
usando software educativo. X
OA 5. Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos:
• identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos X
• usando material concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o con software educativo
• representando estos números en la recta numérica
. EJE: GEOMETRÍA
OA 12. Construir y comparar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y /o sus ángulos con instrumentos geométricos o
X
software geométrico.
Diagnóstico 2021
Priorización curricular
Matemática
.
OA 16. Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares X
de ángulos complementarios).
EJE; MEDICIÓN
OA 19. Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3. X
EJE: DATOS Y PROBABILIDADES
OA 23. Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con X
dados, monedas u otros, de manera manual y/o usando software educativo.