DPCC 20
DPCC 20
DPCC 20
Actividades:
Situate y cuestiónate
Infórmate y reflexiona
Diversas situaciones, por ejemplo, cuando no logro hacer lo que me propuse, cuando
alguien no me obedece, cuando alguien me traiciona, etc.
La ira afecta en las relaciones sociales y personales que pueda tener, pero también
puede llegar a provocar consecuencias para mi salud.
• ¿Cuáles son mis estereotipos? ¿Cuáles son mis prejuicios? ¿De dónde provienen?
Mis estereotipos y prejuicios son aquellos pensamientos distorsionados que he
adquirido por la sociedad, por ejemplo, si veo a una persona que usa lentes
automáticamente pienso que debe ser muy inteligente.
Reflexionamos sobre las emociones y los estereotipos que afectan el bienestar emocional y la
convivencia armónica (día 5)
En el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas del año 2006, ¿cuál es la
inquietante tendencia que menciona y cuáles son sus consecuencias?
¿Cuál es el argumento que da para expresar “Pero la ley no es más que un punto de partida”?
Ahora, reúnete con algunos integrantes de tu familia para dialogar sobre las situaciones donde
se haya manifestado la ira o el miedo, así como los estereotipos. Ten en cuenta lo siguiente:
• Conversen sobre ¿cuáles son las causas y las consecuencias de manifestar estereotipos?
• ¿Cuáles serían las soluciones? ¿Cómo aportamos como ciudadanas y ciudadanos al respeto
de los derechos de todas y cada una de las personas?
Anota o registra las conclusiones que obtuviste del diálogo con tu familia y tus propias
reflexiones.
Pero lo peor es aquellas personas que ven todo eso como común y normal, éstas son tan
pesimistas que ya perdieron la esperanza de algún día poder vivir en un mundo mejor y
ser plenamente felices.
Sinceramente creo que buscar culpables sería iniciar un proceso el cual repetiríamos
siempre y jamás podríamos terminar. Es por eso que en vez de buscar culpables
deberíamos buscar soluciones.
Personalmente creo que son demasiado bajas las probabilidades de poder vivir en un
mundo perfecto y sin maldad, pero creo firmemente que, si es posible poder mejorarlo, al
punto de vivir tranquilos y felices. ¿Eso no les suena interesante? Yo daría todo por vivir
en un mundo así.
El efecto mariposa en pocas palabras dice que pequeñas acciones pueden generar grandes
cambios.
Acciones simples como, tener buena actitud, ayudar a los demás, tener empatía, buscar
soluciones, etc. Todo esto puede provocar que aquella persona enojada por un mal día en
el trabajo se relaje un poco, que una persona con depresión vuelva a sonreír, que una
persona enojada muestre su lado más cariñoso, que aquella persona misántropo vuelva a
creer en la humanidad, etc.
Todo depende de ti, estoy seguro que conoces a una persona pesimista, si es así; hazle
cambiar de opinión con tus acciones y verás que notarás la diferencia.