Orden
Orden
Orden
OTRAS TECNICAS:
Geología Es un estudio que se lleva a cabo durante las fases de pre exploración y
exploración, ya que su coste aún suele ser bastante bajo. Tiene también un aspecto dual,
en el sentido de que en parte puede hacerse en gabinete, a partir de los datos de la
recopilación de información y de la teledetección, pero cuando necesita un cierto
detalle, hay que complementarla con observaciones sobre el terreno. La cartografía
geológica o elaboración de un mapa geológico de la misma, incluye el levantamiento
estratigráfico (conocer la sucesión de materiales estratigráficos presentes en la zona), el
estudio tectónico (identificación de las estructuras de fallas, pliegues, que afectan a los
materiales de la zona), el estudio petrológico, etc.
Geoquímica: Consiste en el análisis de muestras de sedimentos de arroyos o de suelos o
de aguas, o de incluso de plantas que puedan concretar elementos químicos relacionados
con una determinada mineralización. Las distintas variantes de esta técnica (geoquímica
de suelos, de arroyos, biogeoquímica) analizan muestras de cada uno de estos tipos,
siguiendo patrones ordenados, de forma que consiga tener un análisis representativo de
toda una región, con objeto de identificar la o las poblaciones anómalas que puedan
existir en la misma, y diferenciarlas de posibles poblaciones anómalas que puedan ser la
indicación de existencia de mineralizaciones.
Geofísica: Dentro de esta denominación genérica encontramos, toda una gama de
técnicas muy diversas, tanto en coste como en aplicabilidad a cada caso concreto. La
base es siempre la misma: intentar localizar rocas o minerales que presenten una
propiedad física que contraste con la de los minerales o rocas englobantes.