Taller 15% Noviembre
Taller 15% Noviembre
Taller 15% Noviembre
FACULTAD: INGENIERIAS
FD-GC195
3. Existe una propagación de una señal en un cable de cobre con una frecuencia de 9.4 Ghz y una
intensidad de amplitud de 10 cm. Si la Señal se propaga con una velocidad de 0.05 m/s, Hacer
la representación matemática de la Señal propagada en el cable de cobre.
4. Calcule las longitudes de Onda para las ondas Electromagnéticas en espacio libre que tengas las
siguientes frecuencias:
a. 30 KHz.
b. 300 KHz.
c. Un periodo de onda de 0,003 ciclos.
d. Un periodo de onda de 0,008 ciclos.
5. Si se tiene una línea de transmisión formada por una cantidad infinita de secciones llegando
hasta la impedancia característica. Calcular las impedancias de vista hasta la última sección de
la línea Zo. Donde R= 15 ohm y Rs=30 ohm
6. Calcular la impedancia característica de una línea de transmisión de dos conductores paralelos
en aire, con una relación D/r= 12.22. Donde D: Distancia entre los centros de los dos conductores
(Pulgadas) y r= Radio del Conductor (Pulgadas). ɛr = Constante dieléctrica del material aislante.
Aire =1, Coaxial= 2.23; Nota D>>r.
7. Calcular:
8. Para una línea de transmisión con voltaje Incidente de 5V y Voltaje reflejado de 3V, determinar:
a. El coeficiente de reflexión.
b. La Relación de Onda estacionaria, SWR.
9. A usted lo contrata el consorcio del METRO de Medellín para analizar y solucionar un problema
emergente de comunicaciones. Se detecta un defecto en el cable a una distancia X donde se
transmite la información.
Se tiene la siguiente información:
a. Su velocidad de propagación es de 0.8c.
b. La señal que se refleja en el OTDR se detecta 1µs después.
¿Como calcula el Problema?
10. Usted detecta un nuevo problema en una línea de transmisión del metro MEDELLIN| utilizando
un OTDR, a 3000m de la fuente de información. La velocidad de propagación es de 0.9c. Usted
como especialista en el tema como determina el tiempo transcurrido desde el inicio del pulso
de información hasta la recepción.
11. Se propaga una señal como una onda transversal sinusoidal. Calcular su ecuación teniendo en
cuenta la propagación teniendo en cuenta la figura.
12. Determine qué tipo de Línea de transmisión es según la figura y explique brevemente.
Figura 1.
Figura 2.
15. Los parámetros de una línea de transmisión de planos paralelos valen R=10Ω/m, L=167nH, G=0
S/m y C=172 pF/m. Calcular la cte de atenuación, la cte de fase, la velocidad de fase y la
impedância característica a 1 GHz.
16. A la frecuencia de 300 MHz una línea de transmisión tiene una impedancia característica Z0=50Ω,
una cte de atenuación α=0,02 Np/m y una cte de fase β=0,75 rad/m. Calcular los parámetros R,
L, G y C de la línea.
17. Los parámetros de una línea de transmisión sin pérdidas son L=0,25 µh/m y C=100 pF/m .
Calcular la impedancia característica, cte de fase, longitud de onda y velocidad de fase para una
onda sinusoidal de frecuencia 600 MHz
18. A la frecuencia angular de 500 Mrad/s, los parámetros de cierta línea de transmisión valen R=0,2
Ω/m ,L=0,25 µH/m, G=10 µS/m y C= 100 pF/m. Calcular la cte de atenuación, la cte de fase, la
longitud de onda, la velocidad de fase y la impedancia característica.
19. Una línea de transmisión de 200 m produce una pérdida de potencia de 12 dB entre la entrada
y la salida.
a) ¿Qué tanto por ciento de la potencia llega a la salida?
b) ¿Qué tanto por ciento llega a la mitad de la línea?
c) ¿Cuánto vale la cte de atenuación?
20. Dos líneas de transmisión se conectan en cascada. La primera tiene una longitud de 30 m y unas
pérdidas de potencia a razón de 0.1 dB/m. La segunda mide 45 m y pierde 0.15 dB/m. La
conexión entre ambas no es perfecta, perdiéndose en la misma 3 dB. ¿Qué porcentaje de la
potencia de entrada llega a la salida del conjunto?
22. Se tiene un enlace con una antena de DIRECT TV con una frecuencia de operación de 9.4 GHz y
una Impedancia característica de 50 ohm: CALCULE:
a) La longitud de onda en que se propaga a través de la antena.
b) El coeficiente de reflexión en la línea de transmisión acoplada con un voltaje incidente de 0.2 V
y una corriente de 0.003 A.
c) Determine la SWR para la línea de transmisión de la antena DIRECT TV.
23. Calcule el coeficiente de reflexión para una línea de transmisión con voltaje de incidencia Ei=0.4
V y voltaje reflejado Er=0.002 V.
24. CALCULE los datos que pide la tabla para el análisis de onda estacionaria, y monte la información
en las gráficas de onda, si: a=22.86 mm y F =9.4 Ghz. Donde a: área de la cavidad de la línea de
transmisión y F: Frecuencia de Operación
ʎg/2
CARGA ʎg (mm) FR=FO Г SWR VMAX VMIN ʎ (mm)
(mm)
CORTO
0.05 cm 0.38 V 0.03 V
VARIABLE
ÉXITO MUCHACHOS.
Formulas de onda