Cristo de La Viga 2011
Cristo de La Viga 2011
Cristo de La Viga 2011
Dep.Legal: TO-463-2004
Los villacañeros volvemos a celebrar la festividad
de nuestro querido Cristo de la Viga. El calendario
ha hecho que este año encadenemos Semana Santa
y Cristo, dos fiestas importantes para muchos de
nuestros vecinos. Como cada año, la Cofradía del
Cristo de la Viga, siempre vigilante de que los ritos
y la tradición se mantengan, vuelve a cumplir inal-
terable con su misión, esa que comienza el 23 de
enero, día de San Ildefonso, con el relevo de los
oficiales y el inicio de los preparativos que llevarán
a la Puja del 19 de marzo, siempre emocionante en esos intermina-
bles minutos finales. Que sigue con los ensayos y preparativos para
solicitar, el domingo 24 de abril, el permiso para iniciar la Fiesta. Y
por supuesto, esa misión que tiene su culminación el 1 de mayo con
la participación masiva de vecinos y, cada año, más visitantes.
Vuestro alcalde
Santiago García Aranda
La celebración de la fiesta del Sto. Cristo de la Viga es uno de los
momentos más esperados del año, tanto para los que vivimos habi-
tualmente aquí como para los que están fuera y no pueden olvidar su
pueblo en esta fiesta, así se hace posible que se mantengan nuestras
costumbres, anclajes emocionales, religiosos y culturas,porque en
definitiva tenemos sentimientos y vivimos gracias a las ilusiones, y no
hay mayor ilusión que estar en su pueblo y en su fiesta con la gente
que más se quiere.
Domingo 24 de Abril
A lo largo del día, los danzantes visitarán las dos residencias donde ejecu-
tarán la danza.
Lunes 25 de Abril
7 de la tarde, presentación del Libro “Implantación del liberalismo en
Villacañas (1833-1875), de Francisco García Martín. En la Biblioteca
Municipal.
Miércoles 27 de Abril
11 de la noche aproximadamente, danza tradicional en la casa del
Mayordomo del oficio de Capitán, Jesús Plaza Melgar en la calle
Badajoz, 7.
Jueves 28 de Abril
11 de la noche aproximadamente, danza tradicional en la casa del
Mayordomo del oficio de Abanderado, Francisco López Espada, en la calle
Alicante, 32.
Sábado 30 de Abril
8 de la mañana, Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo
de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, termi-
nando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.
4 de la tarde, Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras reco-
ger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las
Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas
casas de cofrades. La primera en casa de Jesús Sánchez Huertas, en la
calle Concepción, 15; la segunda en casa de Luis Manuel Vaquero
Espada, en la calle Cáceres, 34; la tercera en casa de José Antonio
Sesmero Serrano, en la calle Islas Alhucemas, 11; y la cuarta en casa de
Inmaculada García-Vaquero Perea, en la avenida de la Paz, 83.
Domingo 1 de Mayo
8 de la mañana, Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo
de la casa del Capitán y visitando las casas de los cofrades del Cristo.
Todos los actos estarán amenizados por la Banda de Música dirigida por
D. Javier Benet.
Lunes 2 de Mayo
12 de la mañana, En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades
se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el
tablón de anuncios del Ayuntamiento.
“Todo ritual es universal y atemporal en tanto en cuanto se ocupa,
esencialmente, de alabar a la deidad, con la afirmación de la crea-
ción de tal y como es”” M. G.Wosien.