Navegación Con Mal Tiempo. - Manual de Navegación - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

31/8/2021 Navegación con mal tiempo.

- Manual de Navegación - 1

Navegación con mal tiempo.

Generalidades

Podemos considerar como navegación con mal tiempo a partir del momento en que la intensidad del viento no
nos deja gobernar el barco como queremos, y la vida a bordo se empieza a deteriorar. Esto depende del barco y
sobre todo de la experiencia de la tripulación.

El mal tiempo, es cuando todo nos resulta difícil, dormir, comer, hacer la limpieza, cuando nos cuesta movernos y
hacer cualquier maniobra por más sencilla que sea, a partir de este momento hay que intentar simplificar las
actividades principales.

El modo de prepararnos es tener en cuenta los dos problemas habituales en esta situación: el desorden y la
humedad. Como hay mal tiempo es necesario mantener el interior del barco como un resguardo donde podamos
disfrutar de cierta comodidad. Lo que fundamentalmente nos va a permitir sobrellevar una navegación con mal
tiempo será la anticipación. Cualquier maniobra debe decidirse con tiempo suficiente, un poco antes que resulte
indispensable.

En un velero será: Tomar rizos, ropa adecuada, arnés de seguridad, cambiar de vela, o cualquier otro tipo de
maniobra.

Se debe amarinar el barco, prepararlo para la tormenta, lo que implica desde una adecuación del mismo en su
interior y, por supuesto en cubierta, tendremos que recorrer palmo a palmo el mismo, cerrar escotillas, ventanas,
ojos de buey, cerrar exclusas, y mal no viene prevenir el llevar cualquier cinta engomada para asegurar cajones,
puertas de muebles, heladeras, etc

Es muy importante trincar todos los objetos que puedan desplazarse y asegurarse de que todos los portillos del
barco estén bien cerrados, manténgase lo mas seco que pueda y no dude en pedir auxilio si lo necesita.

Deben revisarse los imbornales (desagotes) del barco, limpiarlos en caso de necesidad, constate el buen
funcionamiento del VHF e inclusive avise a la estación costera mas cercana de su posición y alértelos que está
preparado para navegar con mal tiempo pero que se mantendrá atento por ese canal o bien el que determinen.

Se procurará trincar bien los elementos añadidos a la cubierta, como puede ser el aro salvavidas o cualquier
elemento como un motor auxiliar, si posee líneas de vida explíqueles a sus tripulantes el uso de las mismas. Toda
la tripulación debe utilizar chaleco salvavidas en cubierta y, por supuesto el arnés. Mucho mejor es que se
mantengan la mayor cantidad de tripulantes dentro de la embarcación, Es conveniente ponerse o tener a mano,
depende de las circunstancias, el traje de agua.

Se procurará tener alguna bebida caliente en un termo como puede ser café o té, también es recomendable tener
siempre a bordo barritas de cereal, las que proveerán prontamente alimento y calorías dado que podremos tener
largas horas al timón.
https://www.manula.com/manuals/chinonautico/timonel-de-yate-vela-y-motor/1/es/topic/navegacion-con-mal-tiempo 1/5
31/8/2021 Navegación con mal tiempo. - Manual de Navegación - 1

Si debemos variar el rumbo será una cuestión a dilucidar en función de la tormenta que esperemos. busque la
navegación más cómoda que lo acerque al puerto más cercano.

En los cruceros a motor en caso de disponer de doble comando no deje que la tripulación se mueva por el barco
a discreción, mantenga a los mismos dentro de la embarcación y solamente quede en el fly capitán y un solo
acompañante.

Habrá que valorar bien nuestra situación, dónde se encuentra el barco y qué distancia existe al puerto más
cercano. Además se debe saber con certeza en qué plazo nos veremos sometidos a los efectos del tiempo duro.

Si hay dudas respecto a la seguridad en la entrada a un refugio en la costa (hay entradas a puerto que son
peligrosas cuando hay mucho viento grandes olas y visibilidad reducida), no se debe vacilar en alejarse de la
costa. La tierra, y sobre todo para barcos de pequeña eslora, es su peor enemigo, si tiene dudas de su posición
consulte con personal de tierra si existen peligros en la zona, no se aventure a tierra hasta no saber exactamente
donde arribará, puede ser peor acercarse que mantenerse en la mar si desconociendo la costa para sobre
piedras, banco de arena o toscas, el consultar salva vidas.

En la Náutica como en aeronáutica,

cuanto más lejos de la tierra

más seguro estas. “En la costa se hunden los barcos”

Con mal tiempo es imposible desembarcar en la costa…… Cerca de la costa

Nuestra mejor defensa contra el mal tiempo es evitarlo. Sin embargo, a veces es imposible, para estos casos es
muy recomendable el haber practicado con viento frescos de hasta 30 nudos. La práctica nos dará una seguridad
añadida para el caso de que algún día no tengamos más remedio que capear un temporal.

Formas de navegar con mal tiempo

Básicamente la forma que optaremos de navegar depende de los siguiente factores: si tenemos costa o espacio
navegable a sotavento, si tenemos tripulación suficiente para guardias cada hora, cual es nuestro destino,
etcétera.

Maniobras en Veleros

Cuando navegamos con viento de popa, todo es muy distinto, en primer lugar hay que pensar en arriar
Correr el enseguida la mayor, incluso con el tormentín solo iremos muy deprisa y si todavía vamos demasiado
temporal rápido hay que también quitarlo y correr a palo seco. Este no es un rumbo cómodo, y con el corremos
más peligro que navegando a la capa. Exige la presencia continua de un timonel.

https://www.manula.com/manuals/chinonautico/timonel-de-yate-vela-y-motor/1/es/topic/navegacion-con-mal-tiempo 2/5
31/8/2021 Navegación con mal tiempo. - Manual de Navegación - 1

Anita Blizzard

Corriendo el temporal - Danger "costa a sotavento"

La mayor con tres manos de rizo o en su defecto mayor de capa cazada como de costumbre, el tormentín
acuartelado y la caña del timón amarrada a sotavento. En principio esta es la teoría luego habrá que
Ponerse
analizar si el barco y la condición obtienen el resultado buscado, lograr un equilibrio que mejore
a la
claramente las condiciones a bordo, pues así el barco seguirá avanzando muy poco, derivando mucho; se
capa
fatiga menos y el abatimiento forma a barlovento del casco turbulencias que contrarrestan la furia de las
olas.

Tormentín acuatelado - Mayor de capa - Timón a la El barco se va de costado y se generan remolinos a


orza Barlovento

Capeando a Palo seco (solo algunos barcos) Capeando con ancla de Mar

También puede ser que tenga costa a sotavento

Navegar
Cuando se agotan los recursos y nuestro barco corre peligro de irse a la costa, navegar es una
en
alternativa, de mucho trabajo pero evito perder el barco con el correspondiente riesgo de los tripulantes
ceñida

Fondear No es un primer recurso, porque el barco y la tripulación sufren todo el embate de


las olas, sin embargo…
https://www.manula.com/manuals/chinonautico/timonel-de-yate-vela-y-motor/1/es/topic/navegacion-con-mal-tiempo 3/5
31/8/2021 Navegación con mal tiempo. - Manual de Navegación - 1

Al socaire de una Isla Pampero en la costa Argentina Ancla de Mar

Maniobras con embarcaciones a Motor

El tamaño de la embarcación contribuye más a las condiciones marineras que cuando se trata de un yate a vela.
La mayoría de los barcos de motor bien diseñados son capaces de hacer largas travesías y de aguantar su
ración de castigo con mal tiempo, pero la debilidad de algunos radica en sus grandes parabrisas, las casetas de
gobierno, y alta obra muerta.

En caso de encontrarse navegando en un crucero rápido busque refugio a buena velocidad, muchos de los yates
a motor son tan veloces que pueden adoptar la mejor de todas las tácticas de temporal, que es “no dejarnos
sorprender por ninguno…” . Su gran velocidad puede ser un factor de seguridad, ya que en el Río de la Plata casi
siempre se encontrará un puerto de resguardo en un par de horas si se actúa a tiempo antes que desmejore la
condición, si ve que no llegará a refugiarse a tiempo informe prontamente su posición antes de la tormenta
misma.

Los niveles de escora de la embarcación pueden hacerla peligrosa, evite navegar paralelo a las olas, si alguna
rompe pondrá en riesgo la embarcación, Informe a la tripulación la ubicación de los elementos de seguridad,
mantenga bien a mano cabos de buen grosor y extensión, si lleva un bote auxiliar mire que el mismo no quede en
posición horizontal donde una ola de popa y de lleno puedan arrancarlo de los pescantes.

En cuanto a las tácticas que se pueden utilizar la más apropiada es capear con el mar de amura, es decir
gobernando a las olas para recibirlas ligeramente abiertas (ángulo de 20° de la proa), manteniendo la velocidad
mínima para conservar el gobierno, es el equivalente a “capear a la vela”.

Capear el temporal a motor

Para capear el temporal habrá que recibir las olas de amura (Proa) en un ángulo de 15 o 20 grados, intentando
ante todo no atravesarse a la mar. Deberá ajustarse la potencia del motor a las revoluciones adecuadas que
permitan gobernar el barco sin chocar contra las olas. Es muy importante conocer y calcular el consumo ya que
de perder arrancada, el barco se acabará atravesando a la mar.

También se puede correr un temporal, lo que será una solución a valorar. Sin embargo el correr un temporal tiene
en principio más desventajas que ventajas. Al correr el temporal ponemos popa a las olas, las cuales si son

https://www.manula.com/manuals/chinonautico/timonel-de-yate-vela-y-motor/1/es/topic/navegacion-con-mal-tiempo 4/5
31/8/2021 Navegación con mal tiempo. - Manual de Navegación - 1

grandes pueden llegar a romper sobre el espejo de popa, la bañera y el mamparo de popa. No son zonas
preparadas por los astilleros para el combate con la mar. Además existe siempre el peligro de irse por ojo.

Ancla de Mar Se Larga por proa con suficiente

cabo lo que permitirá mantener el barco proa

al Oleaje sin necesidad de dar maquina y sin


necesidad de timonear.

Videos

Tormentin Anthemis Amarras Ice Lady

Buque Fastnet79 Sydney-Hobart1 Sydney-Hobart2

1. Mal Tiempo – Generalidades


Navegación con mal tiempo
2. Mal Tiempo – Maniobras

Unidad 6: Navegación con Mal Tiempo Busqueda y Rescate – Operativo SAR

https://www.manula.com/manuals/chinonautico/timonel-de-yate-vela-y-motor/1/es/topic/navegacion-con-mal-tiempo 5/5

También podría gustarte