EDUCACIÓN FINANCIERA Informe
EDUCACIÓN FINANCIERA Informe
EDUCACIÓN FINANCIERA Informe
Para invertir no existe un monto mínimo o máximo para invertir en acciones, sólo aquellos
fijados por el propio mercado (oferta y demanda), toda operación de compra o venta de
títulos (como acciones), estas están sujeta a gastos, tales como la comisión del corredor,
IVA, entre otros.
Para abrir una cuenta con Corredora de Bolsa, debes ser mayor de edad, tener residencia
en Chile e informar el monto a invertir, la Corredora te dará acceso a plataformas que
envían órdenes al sistema central de la Bolsa, en la cual podrás pedir información a la
Corredora, donde te podrán dar recomendaciones de inversión para luego elegir el
instrumento en el que quieres invertir e ingresar tu orden, esta puede ser ingresada por
un ejecutivo o mediante algún servicio web que facilite la corredora, de acuerdo a tu
preferencia, también puedes fijar un precio límite o un precio de mercado del instrumento
seleccionado.
Los tipos de transacciones que puedes realizar son de Acciones chilenas o extranjeras,
cuotas de fondos de índices (ETFs), como del índice chileno IPSA o cuotas de fondos de
índices internacionales, como el S&P500 o bien, del mercado de deuda.
Algunas de las corredoras de Bolsa que podrías optar son, Banchile Inversiones, Banco
Estado corredores de bolsa, Bci corredor de bolsa, Bice Inversiones, Btgpactual,
ChileMarket… entre otros, si necesitas conocer más opciones en la bibliografía estará un
enlace.
Conservador
Moderado
Agresivo
Busca los mayores rendimientos posibles, por lo que está dispuesto a asumir el
riesgo que sea necesario.
Esta clase de inversionistas corre riesgos en los mercados y opta por los
instrumentos que prometen las ganancias más elevadas, sin importar si en un
momento dado se arriesga a perder la mayor parte de la inversión.
Este tipo de personas prefieren portafolios de inversión en los que combinan
fondos de capitalización, acciones y en menor medida, instrumentos de deuda a
corto y largo plazo.
Se trata de inversionistas jóvenes, pero que cuentan también con solidez
económica y con ingresos de moderados a altos y personas solteras o aún sin
hijos, entre los 30 y 40 años de edad.
PROGRAMA BOLSA IN & OUT
El nuevo Programa Bolsa In & Out consiste en charlas diarias para grupos de estudiantes
que quieran asistir a la Bolsa, o que prefieran recibir las presentaciones in situ en su
centro de educación. Podrán conocer sobre las alternativas de inversión del mercado de
valores, la evolución del mercado, cómo se genera rentabilidad, la importancia de la
diversificación, acciones más transadas, indicadores bursátiles, entre otros temas
atingentes a los que son parte del programa académico de sus alumnos.
Si quieres participar de estas opciones en la bibliografía estará un enlace.
Próxima al lanzamiento del nuevo mercado de Opciones, ampliando así las alternativas
de inversión disponibles a nivel nacional...
Por ejemplo.
Es adquirir un activo a un precio determinado en presente que si en el futuro el valor
cambia, se debe respetar el precio estipulado en el contrato, hasta la fecha estipulada
también en él, eso pasa antes de tomar la decisión de comprar o no, con esto se
garantiza que mientras se está evaluando o no comprar, sabe a qué precio va a comprar,
por lo cual se paga una prima, para obtener ese derecho.
Bibliografía