Metodo de Mohr
Metodo de Mohr
Metodo de Mohr
MATERIA:
Química Analítica II
TEMA: Método de Mohr-Farmacia y Limpieza
INTEGRANTES:
Melanie Mera Zuniga
Valeria Poveda Cortez
Michelle Mendez Grau
Kathrine Rivas Jijón
• Agregar dos gotas del K2CrO4, agitar vigorosamente hasta formar una mezcla homogénea de
color amarillo claro
• Agregar gota a gota la disolución al matraz Erlenmeyer, agitando constantemente hasta llegar al
vire de color rojo ladrillo
Datos:
N AgNO3 = 0,1 N
V AgNO3 =26,5 ml
Meq= 0,05845
g NaCl= 0,154
N AgNO3 = 0,1 N
V AgNO3 gastado=26,5 ml
Meq= 0,05845
gr de NaCl= 0,154
% NaCl= 0,1548
0.185
% NaCl= 0,836
Conclusión
Midiendo el volumen de AgNO3 consumido puede calcularse el contenido de cloruro de la muestra
mediante el método de Mohr, que es uno de los procedimientos más aplicados para la
determinación de haluros en una muestra que permite controlar la cantidad de cloruros de la
muestra y asi evitar cualquier daño en el ser humano
Bibliografía
Méndez, Á. (22 de Febrero de 2012). laguia2000. Obtenido de https://quimica.laguia2000.com/quimica-
organica/quimica-analitica/metodo-de-mohr#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20Mohr%2C
%20es,punto%20final%20de%20la%20valoraci%C3%B3n.
Hong, T.-K., & Kim, M.-H. (02 de Marzo de 2011). hindawi. Obtenido de
https://www.hindawi.com/journals/ijac/2010/602939/#references