Proyecto
Proyecto
Proyecto
TÍTULO
ELABORACIÓN Y VENTAS DE ARTÍCULOS CON
MATERIALES RECICLADOS
PRESENTADOS POR:
HUAMAN GUERRERO YEISON
► Objetivos específicos:
Los productos solidos son generados por día 20.000 toneladas de ellos. La
población de la costa son los que producen la mayor cantidad de basura en el
Perú. Solo en Lima, donde se ubica la capital, en la que viven más de ocho
millones de personas, se generan un promedio de 2, 123, 016 toneladas de
residuos al año y todos son desechados en las playas, calles, etc, todo ello afecta
a las misma población y a todo la biodiversidad de su alrededor.
1.3 Justificación
► Las razones por las que optamos por este emprendimiento es para darle un semi
giro a la contaminación que se genera por principalmente los plásticos en los
suelos y mares, reutilizando este material para elaborar todo tipo de accesorios
desde polos, casacas, medias, accesorios como correas, maceteros, porta
lápices, presentes para cumpleaños, decoraciones para fiestas/eventos de todo
tipo, con materiales reciclados como: botellas, bolsas, papel, cajas de cartón,
cajas de frutas, etc.
CAPÍTULO II:
Según Del Val Alfonso (1993) en España se analizan las cantidades de basuras
que se producen por municipio y se establecen las previsiones para el futuro,
también se analizan los diferentes tipos de basura y residuos urbanos,
industriales, agrícolas y sanitarios, de animales muertos y mataderos, ya que
cuentan con gigantes plantas de reciclaje.
Según Del Val Alfonso (1993) en España se analizan las cantidades de basuras que
se producen por municipio y se establecen las previsiones para el futuro, también
se analizan los diferentes tipos de basura y residuos urbanos, industriales, agrícolas
y sanitarios, de animales muertos y mataderos, ya que cuentan con gigantes
plantas de reciclaje.
En Alemania el fomento del uso del papel reciclado se lleva a cabo gracias a las
“Normas Ambientales de Adquisición Publica”, que implican la vigilancia de los
costos e impactos ambientales de los materiales que se adquieren. Al igual que en
Francia donde la recogida ha sido puerta a puesta y complementada en algunos
municipios con grandes contenedores de hasta 30 metros cúbicos de capacidad. En
este país el reciclaje siempre se fomenta desde la perspectiva del beneficio público,
es decir, ahorro de materiales primas, energía, protección del medio y evitación de
la contaminación.
- ORGANICOS: todos los restos de verduras, frutas, poda, hojas secas, etc
TRES R:
Reducir
Reciclar
El cobre reciclado representa casi el 50% del cobre vendido en los Estados
Unidos. Se utiliza en aplicaciones tan diversas como: tubos de cobre, alambre y
utensilios de cocina revestidos de cobre.
El vidrio reciclado tiene también usos más triviales. El vidrio triturado se utiliza a
menudo como un agente de filtración en las instalaciones de tratamiento de
aguas y piscinas.
3.1 Análisis
FORTALEZAS:
Precios competitivos
Vincularse con agentes de producción
Personal competente
Materia prima de excelente calidad
OPORTUNIDADES:
Desarrollar una gestión de ventas que permita alcanzar los niveles planificados
para la sustitución de importaciones. Intensificar el trabajo con el Movimiento
Recuperadores del Futuro en el presente curso escolar con una recuperación
per cápita de 4 kg por pionero. Garantizar el cumplimiento de los indicadores
económicos financieros planificados a partir del ahorro, la eficiencia y máxima
explotación y control de nuestros recursos. Garantizar la supervisión y el control
de todas las actividades, asegurando el cumplimiento de las normas,
procedimientos y reglas establecidas para el desarrollo del trabajo.
El mercado objetivo al cual se venderá nuestro producto son todo aquella que
constituyen el mercado objetivo del plan de negocio. Fábricas que tienen como
materia prima, para la fabricación de sus productos. Sin embargo, estas son solo
las empresas que las fábricas formales solo representarían en su totalidad del
tamaño de Esto muestra que el mercado objetivo tendrá una tendencia de así
mismo, dado que la mayoría de estas fábricas funcionan en la informalidad, se
ve una tendencia de estas fábricas a la formalización lo que facilitará las ventas
y aumentará las ventas del plan de negocio pues al formalizarse estas fábricas
tienen muchas más oportunidades.
Tener claro cuál es el grupo de clientes con los que vamos a trabajar nos
ayudará a vender y mejorar el producto de acuerdo a las necesidades de
nuestros clientes ya que cada cierto grupo de personas tiene diferentes
intereses y demandas. Nuestro colectivo de clientes ideales son personas de
todas las edades entre 20 y 40 interesadas en adquirir un arbolito de navidad
diferente a lo que ya se encuentra en el mercado, ya que estamos próximos a la
época de navidad, y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente de la sobrecarga
de plástico en el país.
4) Realiza el pago
El pago por la reserva del nombre es de S/ 22.00.
Requisitos:
Presencial:
● DNI vigente, carné de extranjería, carné de identidad
emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, carné de
permiso temporal de permanencia o pasaporte con calidad
migratoria para la generación de renta de fuente peruana.
● Original de partida registral certificada (ficha o partida
electrónica) por los Registros Públicos, con antigüedad no
mayor a 30 días calendario.
● Original de documento privado o público en el que conste
la dirección del domicilio fiscal que se declara.
● Cumplir los requerimientos según el tipo de contribuyente
a inscribir.
Además, si la hace una tercera persona:
CAPÍTULO IV:
https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/960/Torres
ChipatecuaH%C3%A9ctorJonathan.pdf?sequence=2&isAllowed=y
https://es.scribd.com/document/519965833/trabajo1-de-mercadotecnia
https://www.eleconomistaamerica.pe/empresas-eAm-
peru/noticias/9909508/05/19/Existen-empresas-verdes-en-el-Peru-
Descubre-aqui-como-encontrarlas.html
https://andina.pe/agencia/noticia-expertos-internacionales-debatiran-
sobre-alimentacion-y-agricultura-cusco-
775910.aspx/attachment/000605990w/bit.ly/Procuradur%C3%ADa%20pide
%20S/noticia-dia-del-reciclaje-conoce-10-emprendimientos-dan-vida-a-
objetos-desuso-751726.aspx