Colesterol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Hoja de

presentación
❥Nombre:
Chelssy Yusnary
❥Apellido:
Lora García
❥Curso:
Sexto de media
❥Maestra:
Delka Gonzales
Introducción
Como debemos saber estamos tratando temas relacionados
con nuestra alimentación, la importancia de ciertas
sustancias para nuestro cuerpo e industrialmente, temas tales
como; las biomoléculas, los lípidos, enzimas digestivas etc,
en este trabajo hablaremos lo que sería el colesterol y todo
derivado de este, su estructura y una dieta balanceada.
El
Colesterol
Antes que nada, debemos de saber el significado de
colesterol.

El colesterol es un esterol (lípido o grasa) que el organismo


humano necesita para funcionar correctamente. Aun así, el
exceso de colesterol en la sangre es malo porque puede
provocar cardiopatía y accidente cerebrovascular, entre otros
problemas.

El término médico para los niveles altos de colesterol es


trastorno lipídico, dislipemia, hiperlipidemia o
hipercolesterolemia.
El colesterol (3-hidroxi-5,6 colesteno) es una molécula
indispensable para la vida, desempeña funciones
estructurales y metabólicas que son vitales para el ser
humano. Se encuentra anclado estratégicamente en las
membranas de cada célula donde modula la fluidez,
permeabilidad y en consecuencia su función.

Tipos------------------------------------------------
----

Hay muchos tipos de colesterol, los más comunes son:

❀Colesterol total: combinación de todos los colesteroles


❀Lipoproteína de Alta densidad: llamado con frecuencia
colesterol “bueno”
❀Lipoproteína de baja densidad: llamado con frecuencia
colesterol “malo”.
Este afecta:

¿Cuál es la causa del exceso de colesterol en la sangre?

Los trastornos del colesterol pueden ser de origen genético o


secundario al tipo de alimentación, al sedentarismo,
alcoholismo o algunas patologías como hipotiroidismo,
diabetes tipo II, obesidad, anorexia nerviosa etc., y al
tratamiento con algunos fármacos.

¿Qué síntomas produce el exceso de colesterol en la sangre?

El exceso de colesterol puede depositarse en las arterias que


irrigan el corazón (coronarias), el cerebro (carótidas,
vertebrales y cerebrales) y en las extremidades inferiores
(iliacas y femorales).
Inicialmente le deposito del colesterol en las arterias no
produce ninguna sintomatología, pero con el paso del tiempo
puede reducir la luz arterial, disminuyendo el flujo de sangre
que llega a los tejidos. Esto puede traer graves
consecuencias como una angina de pecho o un infarto de
miocardio, un accidente cerebro vascular y la enfermedad
arterial periférica de miembros inferiores. Según cuál sea la
arteria que se tape.

Una buena
dieta
Día a día nos encontramos con las dudas de no saber dónde
se encuentra el enemigo acechante del colesterol y muchas
veces no queda claro en qué alimentos está presente.

En principio es importante saber que existen 2 tipos de


grasas las grasas Saturadas y las Insaturadas. Las Saturadas
son grasas sólidas en estado natural, éstas se encuentran en
las carnes de color amarillo, como la piel del pollo, los
fiambres, embutidos, chacinados (chorizo, salame,
mortadela), conservas de carnes como viandada o picadillo,
los lácteos enteros, crema de leche, helados a base de
cremas, chocolates y panificación a base de mantecas. Este
tipo de grasas nombradas anteriormente son de origen animal
y afectan de manera negativa el organismo llevándolo a una
hipercolesterolemia.

Las grasas Insaturadas de origen NO animal se dividen en 2


grupos; Grasas mono insaturadas que favorecen la reducción
del colesterol y se encuentran en alimentos tales como el
aceite de oliva, el aceite de canola y frutos secos (nueces,
almendras, pistachos, etc.). También están las grasas poli
insaturadas que también favorecen la reducción del
colesterol y s pueden encontrar en aceites de pescado, girasol
y soja.
Por otra parte tenemos las grasas trans, que se desprende de
los 2 grupos anteriores, siendo éstas aceites de origen vegetal
tales como soja o girasol que han sido modificados en su
estructura molecular por un proceso de hidrogenación,
obteniendo las famosas grasas margarinas las cuales son
muy usadas en los productos de pastelería y panificación o
frituras, este tipo de grasas favorecen el desarrollo del
colesterol «malo» (LDL) y están tan presentes en nuestras
comidas diarias.
Conclusión
El colesterol forma parte de las membranas celulares y es
precursor de hormonas esteroideas, ácidos biliares y de la
formación de la vitamina D. A pesar de su importancia
biológica, es evidente que elevadas concentraciones
plasmáticas de colesterol ocasionan alteraciones profundas,
tales como, la hipercolesterolemia, la cual promueve, la
disfunción endotelial causada por la ateroesclerosis. La
evolución de la ateroesclerosis representa el principal factor
de riesgo para el desarrollo de enfermedades
cardiovasculares.

Con este tópico aprendí sobre la importancia de cuidar


nuestro colesterol, la importancia de la alimentación propia y
como cuidarla correctamente, que clases de comidas tienen
gracias buenas y malas, tener un balance desde mi juventud
sobre estas para no tener complicaciones de mayor.
Extensiones

https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/colesterol#

❥ http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1870-01952012000200002


https://www.qenti.com/que-es-el-colesterol-y-como-afecta-
tu-salud/

También podría gustarte