Educacion Fisica 3°y4° 22 Al 26 de Noviembre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

Ficha de actividad 2 GRADO: 3°y4°

Reconocemos y practicamos actividades predeportivas de baloncesto

PROPÓSITO: En esta actividad conocerás sobre los


orígenes del baloncesto y practicaras con tu familia
RETO: Practicar en familia un circuito
de dos juegos predeportivos de
algunos juegos predeportivos adecuando a sus
baloncesto que favorecen el desarrollo
posibilidades, con la intención de favorecer la
de las habilidades motrices básicas
integración entre tus familiares
Observa las imágenes

A continuación te invitamos a leer el siguiente texto.

¿Qué es el baloncesto? Es un deporte que se realiza en equipo y consiste en lanzar un balón y tratar de que pase por
un cesto colocado a una determinada altura por encima de los jugadores. Gana el equipo que logra encestar un mayor
número de veces en un tiempo determinado.
Este es un deporte cuya creación fue encomendada a James Naismith, profesor de educación física, en Estados
Unidos. Se requería un deporte que favoreciera la actividad física de los estudiantes en temporada de invierno, que
demandara más destreza que fuerza, con poco contacto físico, y que se pudiera jugar en un ambiente cerrado. Así
nació el baloncesto, en 1891, con 13 reglas y 18 jugadores

Ahora, reflexionemos:
¿Cuál fue el propósito de James Naismith al diseñar el juego del baloncesto?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué habilidades motrices básicas observas que se ponen en juego al practicar este deporte?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿En tu comunidad cuentan con un equipo de baloncesto?, ¿te anima la idea de formar o participar en uno?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Practicamos actividades predeportivas para el baloncesto

El juego de baloncesto favorece el desarrollo de


habilidades motrices básicas como la locomoción
(caminar, correr, saltar), la manipulación (lanzar,
atrapar, golpear) y el equilibrio (pararse, balancearse,
.
empinarse).

Te invito a revisar la propuesta de


los 2 juegos predeportivos para
ser practicado (se adjunta hoja
lectura de juego)
.

Practica con tus familiares los juegos predeportivos de baloncesto


2

Practicar con tu familia un circuito de dos juegos predeportivas de


baloncesto que favorecen el desarrollo de las habilidades motrices básicas.
tomando en cuenta las potencialidades de tus familiares, la integración
familiar y el trabajo en equipo.

Para ello, sigue las siguientes tareas:


Primero: Luego de haber revisado las propuestas de los juegos “balón en la canasta” y “los 10 pases” realice algunas
reajustes de ser necesario para que participen todas y todos, reflexionando en base a las siguientes preguntas:

¿Mis familiares cuentan con las


posibilidades físicas para la
práctica de este juego?, ¿qué
adecuaciones se requiere para
favorecer su participación?

¿Qué habilidades motrices básicas


fortalece este juego?

¿Qué variantes pueden


incrementar el grado de dificultad
de este juego?

Segundo: Realiza la activación corporal. Iniciar la activación corporal general que consiste en hacer desplazamientos
suaves, moviendo todas las articulaciones con estiramientos muy suaves, durante 5 minutos.

Tercero: Practicamos los juegos predeportivos:


Cuando tengan todo listo
¡Vamos a jugar!!

Al concluir la práctica, realice


junto a tus familiares ejercicios
suaves de relajación y respiración
durante 5 minutos.

Al finalizar la actividad reflexione: con tu familia:

¿Qué fue lo que más les agradó de esta actividad?


3

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Qué podrían mejorar para que todos disfruten de los juegos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo se relaciona estos juegos con el deporte de baloncesto?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿A través del juego fue posible promover el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia en las relaciones entre los integrantes de
tu familia?, ¿Qué puedes mejorar?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Guarda las actividades y reflexiones


realizadas en tu cuaderno. De ser posible,
realiza el registro fotográfico del ejercicio
realizado.

Evaluamos nuestros aprendizajes


Ahora, vamos a mirar y analizar juntas y juntos nuestros
aprendizajes. Escriba una “X” en el cuadro correspondiente

Criterios
N° Estoy en
Logre Necesito
proceso
mejorar
1 Participe en los juegos predeportivos que contribuye al
fortalecimiento de las habilidades motrices básicas.

2 Promuevo la práctica de los juegos predeportivos en familia,


lo cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de
género y el respeto.

3 Planteo estrategias de juego aportando a mi equipo, según


mis potencialidades, para el logro de los objetivos de los
juegos predeportivos.

También podría gustarte