Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
REUNIDOS
De una parte Don Andrés Márquez Soto, con D.N.I. nº XXXXX que actúa en nombre y
representación de la mercantil DISTRIBUCIONES BADAJOZ S.A., constituida en escritura pública
con número de protocolo XXXXX otorgada ante XXXX, Notario de XXXXX, e inscrita en el
Registro Mercantil de XXXXX con fecha de XXX, Libro de 6059 Tomo XX, Folio XXX, Hoja XXX
con CIF núm. XXXXXX, y con domicilio social en Polígono Industrial El Nevero Nave 57, 06009.
Badajoz, con poderes de representación conforme a escritura pública autorizada por XXXXXX,
Notario de XXX con fecha de XXXXXXX.
Y otra parte Don Julián Díaz Gómez, con DNI númXXXX en su calidad de apoderado de la
mercantil CONGELADOS FRÍOALCO S.A., con C.I.F. núm. XXXX, y domicilio social en Polígono
Industrial Las Capellanías. Nave 132, 06807, Mérida (Badajoz).
Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para el otorgamiento del
presente CONTRATO DE DEPÓSITO REGULAR, de acuerdo con las siguientes;
ESTIPULACIONES
III. El depositario también se obliga a devolver las mercancías al término del depósito o cuando
el depositante se
las pida.
IV. El depositario inspeccionará las mercancías dando fe del buen estado en que se
encuentran.
en el almacén.
VI. El depositario se obliga a mantener la mercancía conforme al RD 1109/1991 (Norma
General relativa a los alimentos
de los alimentos ultracongelados deberá ser estable y mantenerse en todas las partes del
producto a -
18ºC o menos, salvo fluctuaciones en el transporte de +3º C como máximo durante breves
períodos de
tiempo” y con referencia a las condiciones del almacenaje se regulara por lo dispuestos en los
artc. 6 y 11 del
a intervalos regulares y frecuentes, la temperatura del aire a que están sometidos los
alimentos”, que en
su artc. 6.2 recoge “las condiciones técnicas establecidas en el Real Decreto 168/1985, de 6 de
febrero, que
VII. Las mercancías descritas quedarán depositadas desde la fecha de hoy en las cámaras
frigoríficas sita en
IX. El presente contrato tiene una validez de 3 años, a contar desde el día de de hoy.
los menoscabos, daños y perjuicios que las mismas sufrieren por su malicia o negligencia, y de
los que
provengan de la naturaleza o vicio de las cosas, si en estos casos no hizo por su parte lo
necesario para evitarlos
XII. En todo lo no previsto en el presente contrato habrá que estar a lo dispuesto en el Código
de Comercio, usos
XIII. Para resolver cualquier cuestión derivada del presente contrato las partes se someten
expresamente a los
Conformes, firman el presente contrato Don Carlos Giner Torresy Don XXXX, en XXXXXX
NOTA:
Los contratos mercantiles pueden ser intervenidos por Agente Mediador Colegiado conforme
al art.93 del Código de
Comercio, el cual establece que " Los Agentes Colegiados tendrán el carácter de Notarios en
cuanto se refiera a la
Llevarán un libro-registro con arreglo a lo que determina el artículo 27, asentando en él por su
orden, separada y
diariamente, todas las operaciones en que hubiesen intervenido, pudiendo, además, llevar
otros libros con las mismas
solemnidades.
Además hay que atender al art.517.2.5º de la LEC que establece como título ejecutivo "las
pólizas de contratos mercantiles,
firmadas por las partes y por Corredor de Comercio colegiado que las intervenga, con tal que
se acompañe
certificación en la que dicho corredor acredite la conformidad de la Póliza con los asientos de
su Libro-Registro y la
fecha de éstos".
Y en prueba de su conformidad las partes otorgan y firman el presente contrato por triplicado
y a un solo efecto, de
lo que yo el Agente doy fe, hechas las advertencias legales, así como de la capacidad legal para
contratar e identidad
de los contratantes y de la legitimidad de sus firmas y de todo lo dispuesto en el presente
contrato, que firmo y
sello en .XXXXXXXX
operador logístico?
Este tipo de contrato asume más funciones que las contempladas en un contrato de depósito
mercantil, entre las
La recogida y transporte de los productos desde las instalaciones del usuario hasta la
plataforma logística.
Recepción de los productos. Puede ocurrir que el transporte hasta la plataforma corra a cargo
del usuario. Debe
a partir de dicho momento. También se pueden fijar detalles de la recepción: fechas y horario,
unidades de
Ubicación de los productos o los criterios a seguir para su ubicación (ordenado, a hueco
libre).
Conservación de los productos. A falta de pactos, la naturaleza del producto indica las
condiciones a seguir
por el operador.
acuerdo a los criterios previamente pactados. También puede incluir actividades como envase,
embalaje
y etiquetado.