FICHA 2 VI - 1° y 2° G PROYT 9
FICHA 2 VI - 1° y 2° G PROYT 9
FICHA 2 VI - 1° y 2° G PROYT 9
1.-OREMOS...
SEÑOR JESÚS
Gracias por permitirnos este tiempo para prepararnos y recibirte, para renovar nuestra fe en Ti. Hoy nos
enseñas a través de tu Evangelio que todo lo que se pide con fe, como la del centurión, se logra. Ayúdanos a
tener esa fe...a saber salir a tu encuentro con alegría.
Señor y Dios nuestro, ven a salvarnos; míranos con bondad y estaremos a salvo.
AMÉN.
4.-Ahora visualiza el video e identifica las acciones que tiene el camino del adviento
como PREPARACIÓN para celebrar la navidad.
https://www.youtube.com/watch?v=YNJMsNakwkQ
¿Qué sucede en tu familia cuando se enteran de la llegada de alguien especial?
Se hace un pequeño almuerzo familiar
¿Qué significa la virtud de la esperanza?
Es un estado de animo que te hace sentir posible un sueño o una accion
5.-Vivir el adviento en familia.
6 consejos de la Iglesia Católica para vivir un Adviento en clave de fe
Por ello invita a reflexionar sobre “la actitud de fe y de humildad con que
María de Nazaret se adhirió, total e inmediatamente, al proyecto salvífico de
Dios”. La Santa Sede recomendó rezar la Novena a la Inmaculada
Concepción.
La Santa Sede advirtió que en la actualidad los valores del Adviento se ven
“amenazados por la costumbre de convertir la preparación a la Navidad en una
‘operación comercial’, llena de propuestas vacías, procedentes de una sociedad
consumista”.
Por ello, recomendaron orar y meditar para no olvidar el sentido del Adviento y celebrar el nacimiento de
Jesús “en un clima de sobriedad y de sencillez alegre, y con una actitud de solidaridad para con los pobres
y marginados”.
También propuso que toda la familia participe en el armado del pesebre porque es una oportunidad para
que “entren en contacto con el misterio de la Navidad”.
Invitaron a que “se recojan en un momento de oración o de lectura de las páginas bíblicas referidas al
episodio del nacimiento de Jesús”.
El Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia indica que la novena de Navidad es un ejercicio de piedad
valioso que ayuda a preparar el corazón en los días previos a la celebración del nacimiento del Niño Jesús.
La Santa Sede recomendó profundizar en los pasajes bíblicos que se leerán durante el Adviento porque
invitan a la conversión “mediante la voz de los profetas y sobre todo de Juan Bautista”.
Recordaron que “Dios mantenía, mediante las profecías, la esperanza de Israel en la venida del Mesías” y
que “está sólidamente enraizada en el pueblo cristiano la conciencia de la larga espera que precedió a la
venida del Salvador”.
El Vaticano indicó que el rezo de la corona y el encendido de sus cuatro velas se ha “convertido en un
símbolo del Adviento en los hogares cristianos”.
Destacaron que, en el encendido de cada vela, correspondiente a los cuatro domingos de Adviento, se
recuerdan “las diversas etapas de la historia de la salvación antes de Cristo”.
6.- Completamos el siguiente cuadro.
RETO
Desde tu rol de estudiante comprometido con tu formación, tu reto será
reflexionar y completar el cuadro con las acciones según las interrogantes.