Actividades de Abandono y Restauración Ambiental
Actividades de Abandono y Restauración Ambiental
Actividades de Abandono y Restauración Ambiental
ABANDONO Y
RESTAURACIÓN AMBIENTAL
YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS
MARCO NORMATIVO
- Ley N° 1333/1992: Ley de Medio Ambiente y sus
Reglamentos
- Decreto Supremo N° 24335/1996: Reglamento Ambiental
para el Sector Hidrocarburos
PROCEDIMIENTO RESTAURACIÓN Y ABANDONO DEL SITIO
Nivelar el área
Reacondicionar Retirar todos
Descompactar alterada, para
en el sitio todos los restos o
los suelos restaurar la
los suelos escombros
topografía
ACTIVIDADES DE ABANDONO Y
RESTAURACIÓN AMBIENTAL
2. PLAN DE ABANDONO Y RESTAURACIÓN
AMBIENTAL
IMPLEMENTACIÓN DEL
PARTE DEL ACTUALIZACIÓN DEL
PLAN – ACTIVIDADES DE
INSTRUMENTO DE PLAN DE ABANDONO Y
ABANDONO Y
REGULACIÓN DE RESTAURACIÓN
RESTAURACIÓN
ALCANCE PARTICULAR AMBIENTAL
AMBIENTAL
3. ACTIVIDADES DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL
En caso de identificar la existencia de Pasivos Ambientales, se debe llevar a cabo:
1. Caracterización del sitio
2. Tramite y obtención de Permiso Ambiental
3. Actividades de remediación ambiental
• Paso 1: Evaluación Preliminar
• Paso 2: Caracterización Ambiental
• Paso 3: Restablecimiento de Facilidades y Rehabilitacion de Accesos
• Paso 4: Eliminación de la Fuente de Contaminación (Abandono Tecnico, control de Fugas,
aislamiento de vertidos)
• Paso 5: Remediación Ambiental (Descontaminación de suelos y líquidos afectados, In Situ
o Ex Situ, Diferentes Técnicas y Procesos Bióticos, desde su Extracción o inicio de
Tratamiento hasta su disposición Final)
• Paso 6: Restauración Morfológica del sitio afectado
• Paso 7: Mantenimiento de caminos, estabilización de taludes y control de erosión
• Paso 8: Revegetación
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DEL PERMISO
AMBIENTAL ESPECIAL
Trabajo de campo y gabinete e inicio de
trámite
Solicitud de complementaciones
Realización de complementaciones
Obtención Documento
Inicio de gestión por
Inspección OSC/AAC de Conformidad de la
parte del Titular
AAC
GRACIAS