Literatura Pasco
Literatura Pasco
Literatura Pasco
LITERATURA PASCO
Zenón Aira Diaz
Mario César Pérez Arauco (Cerro de Pasco, 1937), antes no era muy
conocido más allá de Pasco hasta antes de recibir el Premio de Anual de
Literatura y volverse el mejor escritor pasqueño de nuestros días, sus
padres fueron Don César Pérez Arias y Doña Esther Arauco Valdizán;
siendo muy pequeño César quedo huérfano de sus padres, después de
ello realizo sus estudios primarios en la escuela 491 de Patarcocha, en
este lugar obtuvo su interés hacia la literatura y a su vez logro obtener
sus primeros galardones literarios. Su educación secundaria lo cursó
hasta 4to año en el Colegio Nacional “Alfonso Ugarte” de Lima y lo
culmino en el Colegio Nacional “Daniel Alcides Carrión” de Pasco. Sus estudios superiores lo
realizó en la Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” (UNDAC) en la facultad de educación,
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – UNDAC
Durante sus estudios de derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por sus
cualidades de locución y por su amor al periodismo, alternó la radioemisoras limeñas, ya al
retornar a su tierra natal funda Radio Pasco, donde 40 años difundió nuestra historia, folclore,
artes, costumbres y tradiciones; labor que continua hasta nuestros días.
Arturo D´ Achiardi
Ingeniero de la Compañía Minera Fernandini, relatan, de un informante que lo conoció,
comenzó a producir su hermosa poesía impresionado por el magistral trabajo que realizaban
en las fundiciones de Smelter y luego por la majestad del lago Chinchaycocha; también se
hallaron creaciones románticas y otras de su producción que cesó al marcharse de Cerro de
Pasco.
Juvenal Augusto Rojas
Personalidad honrosa por sus producciones en Cerro de Pasco. Inicio su siembra intelectual
en el recordado diario “Los Andes”, prosiguió en “El Minero” para hacerse conocido todos
los días en “La Antorcha”. Su valentía columna de opinión “Pluma Arterial” fue llevada a
la radio en 1957. Fue premiado por el Concejo Provincial de Pasco.
Dirigió los periódicos hablados de las radios locales: Rancas, Azul, eventos de cultura.
Ganador de varios concursos, alterna su quehacer cultural entre la docencia y las letras.
Lorenzo Landauro Hugo Fernally
Poeta cerreño que escribía bajo el seudónimo de Hugo Fernelly. En 1929 publicó su
extraordinario libro de poemas “La Lira del Ande” que mereció elogiosos comentarios del
extraordinario vate Felipe German Amezaga que es el que presenta este poemario de gran
mérito y aliento.
Armando Eliazar Casquero Alcantara
Nació en Cerro de Pasco el 12 de marzo de 1923, hijo de Adolfo casquero Dianderas y
Resalia Alcántara Venegas, sobrino de Ambrosio y Daniel Casquero Dianderas, notables
escritores y hermano de Rolando y Carlos Casquero Alcántara.
Fue director de la escuela primaria “La Esperanza” en Cerro de Pasco. Comenzó su
producción literaria en el diario “El Minero”.
En 1943 publicó su primer poemario “Albores de Rosa”, el segundo “Copos de Nieve”.
Fundó la revista “Irradiación”.
Del matrimonio con Zenaida Pizarro de casquero. Tuvo 6 hijos. Falleció en Huancayo en 4
de noviembre de 1968
Gamaniel Blanco Murillo
Gamaniel Blanco, fue un profesor, sindicalista y político peruano, cuya identidad completa
es Gamaniel Enrique Blanco Murillo, nació en la Comunidad Campesina de Vinchos,
Provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco; tal como aparece en su partida de
nacimiento, anotada en la Municipalidad de Pasco, en el libro Nº 49, folio 397, figurando la
fecha natal el 3 de mayo de 1907. Falleció en Lima, en el 16 de abril de 1931.
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – UNDAC
Obras
Desarrollo sostenido de la selva : un manual técnico para promotores y extensionistas
Perú (1990).
La sierra del Perú: pobreza y posibilidades (1994).
Amazonia: desarrollo y sustentabilidad (1994-1995).
El ambiente en que vivimos (1975).
Gran geografía del Perú: naturaleza y hombre (1996).
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – UNDAC
Otras obras:
- Oro y Cenizas.
- Hora del Cuento.
- Lección plaquetas para estudiar literatura “artículo sobre literatura”.
- Revistas: tareas expresión etc.
De Prácticas Profesionales, Profesor Auxiliar, Profesor Asociado Y Profesor Principal. Fue Autor
Del Proyecto Para La Creación De La Escuela De Post Grado De La Universidad Daniel Alcides
Carrión.