Motores NGC
Motores NGC
Motores NGC
Regulador de presión de
GNC exclusivamente
diseñado para operar con
motores turbo. La
manguera mostrada en la
foto es la que se comunica
con la salida del compresor
del turbo.
Vista en corte de un
regulador de presión de
tres etapas.
Componentes del sistema de GNC
En detalle los componentes de un sistema de GNC, de tercera generación. Hay que tener en
cuenta los siguientes parámetros:
• Debe estar a no menos de 60 mm del sistema de escape.
• Debe estar a no menos de 40 mm de la batería.
• Debe estar a no menos de 150 mm de la línea frontal o trasera del vehículo, según
corresponda.
• La manguera que une el regulador con la admisión debe ser lo más corta posible, para
asegurar una correcta depresión en todo su trayecto.
• Se debe tener en cuenta que la altura del regulador no supere el nivel del radiador ni del
depósito de expansión para que siempre tenga circulación del agua.
Sistemas de conversión a GNC
http://www.ena.com.mx/
Pico (toma) de carga interno
Como su nombre lo indica, la pieza por donde se introduce el gas al sistema. Posee un
soporte específico y debe quedar montada en forma segura, pues es la parte del sistema
sometida a mayor maltrato. Dispone de una válvula de retención para evitar el retomo de
gas al exterior una vez realizada la carga del mismo.
Pico (toma) de carga externo
Tiene como finalidad evitar las necesidad de abrir el capot del vehículo en cada carga.
Válvula de carga
La válvula de carga tiene como función la oclusión total del paso de gas desde los cilindros
al regulador y al pico de carga. Se usa en forma manual en el caso de pérdidas por falla de
la válvula de retención del pico de carga o en la zona del regulador.
Manómetro
Es el encargado de medir la presión existente en el cilindro contenedor y, por lo tanto,
también el nivel de carga del mismo.
Válvula de cilindro o de servicio
La válvula de cilindro tiene por objeto el corte, en forma manual, del suministro de gas a los
circuitos de alta presión.
Posee dos salidas donde se conectan dichos circuitos que terminan en los picos de carga
interno y externo.
Esta válvula consta de un sistema de seguridad el cual se activa cuando hay un aumento de
presión en el cilindro, o cuando se produce un aumento considerable de la temperatura.
Electroválvula de nafta
Esta válvula, utilizada únicamente en los vehículos carburados, es activada por un solenoide
y tiene por función el cierre absoluto del paso de nafta, cuando así se lo indique, por medio
de la llave conmutadora.
Conjunto registro de máxima
Este elemento tiene por objeto regular el caudal de gas que recibe el mezclador o el pico
dosificador desde el regulador de presión.
Dicha regulación se realiza por medio de un tornillo que se encuentra en la parte superior
del cuerpo, el cual actúa atenuando el caudal de gas del reductor de manera de mantener una
proporción correcta entre la aspiración del motor y el gas entregado. Ciertos tipos poseen
una contratuerca para fijar su posición.
Mezclador
La misión del mezclador es dosificar el ingreso de la mezcla aire-gas a la admisión del
motor, en la proporción óptima requerida para una perfecta combustión.
Pico (toma) dosificador
En los vehículos con carburador, y en el caso que el mismo admita que se lo perfore, en
lugar del mezclador se puede utilizar un pico dosificador.
Cilindro contenedor
La función del cilindro es la de almacenar el gas a una presión de 200 bar para lograr una
autonomía aceptable. Consta de un orificio de salida roscado donde se coloca la válvula de
cilindro o de servicio.
Bibliografía