Resumen Transporte
Resumen Transporte
Resumen Transporte
A1 ASESORIAS
¿Qué es el transporte de SEMANA 1
carga?
La actividad varía ampliamente si se trata de
El transporte consiste en desplazar transporte interno doméstico o si hay
físicamente unidades de carga en distancias transporte internacional, en cuyo caso se
variables a través de diversos modos de suman las actividades logísticas vinculadas
transporte. con el comercio exterior, que conciernen a la
Ésta es la actividad más compleja de todas movilización de la mercancía, Incoterms,
las actividades logísticas- lo que determina organización del transporte, solicitudes de
que algunos autores, hagan mención a la permisos previos del proceso, obtención de
palabra “logística del transporte”, no sólo documentos, pago de derechos aduaneros,
por la actividad en sí misma sino por lo que cumplimiento de normas de seguridad, etc.
conlleva.
Infraestructura del transporte
REDES: NODOS:
Este tipo de carga comprende productos alimenticios que Este tipo de carga comprende productos que requieren
pueden sufrir una degradación normal en sus características un extremo cuidado en el embalaje, manipuleo y
físicas, químicas y microbiológicas por el paso del tiempo y traslado propiamente dicho. Por ello, se debe utilizar
las condiciones del medio ambiente. Por ello, se requiere de materiales adecuados para el embalaje, tales como el
medios de preservación para mantener el control de la plástico o la espuma de poliuretano, que permitan la
temperatura de las mercancías, de manera que se conserven amortiguación apropiada para evitar el daño o deterioro
en buenas condiciones durante el transporte. de la mercancía. Este tipo de carga está expuesta en
cualquier etapa del transporte, desde las instalaciones
Ejemplo: Frutas y verduras (particularmente aquellas que del exportador hasta el almacenamiento de la mercancía
provienen de zonas tropicales), la carne y sus derivados, los en el lugar de destino.
pescados y los mariscos, los productos lácteos, las flores
frescas y los follajes.
CLASES DE CARGA PELIGROSA
• Reciclables • Plástico
Embalaje externo: proteger al producto durante el Almacenaje: El almacenamiento de los productos en los lugares intermedios y en las
proceso de carga, descarga, transporte y terminales (puertos, aeropuertos y carreteras).
almacenamiento. Ej.: caja de cartón corrugado o de
Unitarización y estiba: La unitarización y estiba de las unidades de carga en los
madera, bolsa o saco resistente a la humedad.
contenedores o paletas, y en los vehículos de los distintos modos de transporte.
Fletes más económicos: Las tarifas de fletes, que se han reducido por el embalaje de
productos en unidades de carga, teniendo en cuenta que la forma, las dimensiones y el
peso del envío determinan un monto.
La prima del seguro es más barata: Las primas de seguro, ya que reduce su costo al
minimizarse los riesgos por daño ó pérdida.
EL EMBALAJE DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
Debe cumplir los requisitos que establecen la legislación medioambiental y fitosanitaria del país
de origen y país destino.
De acuerdo a la tendencia de las normas de la protección del medio ambiente de los países de
destino, el embalaje debe ser reutilizable y reciclable.
MARCADO Y ROTULADO: Consiste en la identificación de cada una de las piezas de la carga, siendo la más
importante la marca y el número de embarque; seguidos de otras marcas, como el nombre del consignatario, el
destino, el peso, etc. Por su localización está en estrecha relación con el embalaje de los bienes. Las marcas se
consignan en las cartas de porte del modo de transporte utilizado.
TIPOS DE MARCAS:
MARCAS DE INFORMACIÓN:
MARCAS ESTÁNDAR O PRINCIPALES:
Información adicional como:
Se refiere a los datos necesarios para la entrega del
embalaje a su destino. ● Peso Bruto
● Las cargas unitarizadas requieren manejo a través de equipos mecánicos, por tanto se reduce el riesgo
natural que provoca la manipulación manual de la carga.
● Baja los costos de la manipulación, dado que se reduce la manipulación manual. Esto se produce por la
mayor agilización en la carga y descarga desde y hacia los sistemas de transporte.
● Facilita la aplicación de material impermeabilizante a la carga; material que protegerá la carga durante
toda la travesía.
● Paletas de Doble entrada, sus travesaños ● Paletas reversibles, son paletas planas de doble base,
permiten la introducción de los soportes o brazos del con plataforma superior e inferior similares, cualquiera
montacarga por los lados opuestos. de las cuales puede soportar igual peso.
● Paletas de Doble Base, tienen una base superior ● Paletas de caja, con o sin pestañas, con un armazón
para la carga y otra inferior que sirve de piso. de por lo menos tres lados verticales, fijos, removibles o
desarmables, macizos, en lingotes o malla.
● Paletas de Base única, tienen una sola base como
apoyo para la carga ● Paleta con Pilares, con un armazón de pilares, con o sin
rieles.
Dimensiones de los pallets según la ISO 3394 son de acuerdo al modo de transporte:
Los tanques tienen que ser llenados con, por lo menos un 80% de la capacidad posible.
● Contenedor granelero – Bulk Container: especialmente ● Contenedor de doble piso: El contenedor de 20’
para mercancía seca como malta, etc.; hay tres aperturas para doble piso está diseñado especialmente para
garantizar una carga del tope; hay una apertura de descarga en mercancías que no se pueden apilar como: leche, zumo,
cada puerta. aceite, agua, refrescos. Es posible encontrar
contenedores doble piso con alturas desiguales.
● Contenedor con paletas – Pallet Wide Container: Tipo de
contenedores destinados para el transporte de todo tipo de
⮚ 20’: Capacidad de 28 pallets en base a 1.35 m de
mercancías sobre paletas, lo que exige superfice más ancha
altura máxima
para la carga.
⮚ 20’ Reformado: Capacidad de 28 pallets en base a 1.35
⮚ 14 paletas en contenedor de 20 pies
m/1.40 m de altura máxima.
⮚ 30 paletas en contenedor de 40 pies
MEDIDAS DE CONTENEDORES
ESTIBA PALETAS EN
CONTENEDORES
SEMANA
4
ANÁLISIS DEL CONTRATO DE COMPRA VENTA
INTERNACIONAL
PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE: Requisitos para la
exportación e ingreso al país de destino, trámites y
costos
⮚ Terminal extraportuario (depósito temporal):
infraestructuras prestatarias de servicios de
Actores prestatarios de servicios logísticos en el Perú
almacenamiento en las inmediaciones de los recintos
⮚ Líneas navieras y aéreas: empresas proveedoras de transporte portuarios donde se realizan todas las operaciones de
marítimo y aéreo de carga internacional y nacional. consolidación y desconsolidación de contenedores en
los rubros de exportación e importación (bajo
⮚ Agente de carga internacional: personería jurídica cuyo portafolio régimen aduanero).
de servicios comprende desde una gestión integral de la movilización de
la carga hasta operaciones puntuales de proyectos especiales en ⮚ Transportistas terrestres: Empresa (o persona
materia de comercio exterior. natural) con flota vehicular (propia o tercerizada)
que ofrece servicios nacionales e internacionales
⮚ Agente de aduanas: personería natural o jurídica representante del para el desplazamiento terrestre de la carga.
propietario de la carga ante la aduana: agenciamiento y despacho
aduanero. ⮚ Operador logístico: persona jurídica para la
realización de operaciones logísticas asociadas al
manejo de la carga: transporte, almacenamiento,
procesos de valor agregado, distribución, etc.
SEMANA
5
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL.-
El transporte marítimo internacional es el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a otro utilizando
medios de transporte como barcos u otra clase de embarcaciones.
a) Carácter internacional: ya que es prácticamente el único medio económico de transportar grandes volúmenes
de mercancías entre puntos distantes geográficamente.
b) Capacidad: los tonelajes de los buques llegaron hace muchos años a superar el medio millón de toneladas de
peso muerto (TPM en español o DWT en inglés) en los grandes petroleros.
c) Flexibilidad: esta características viene dada por la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100
TPM) hasta los very large crude carriers (VLCC).
d) Competencia: a pesar de las tendencias proteccionistas de algunos países, la mayor parte del tráfico
internacional se realiza en régimen de libre competencia según las leyes del mercado de fletes.
e) Versatilidad: por los diferentes tipos de buques adaptados a todo tipo de cargas.
PRINCIPALES NAVIERAS
EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS
QUE PRESTAN SERVICIOS
⮚ Armadores o Navieros
EN PERÚ
⮚ Agencias Generales
⮚ Agencias Marítimas o
Portuarias
⮚ Empresas o Cooperativas de
Estiba
⮚ Agencias de Carga
Internacional
⮚ Terminales portuarios
PRINCIPIOS PORTUARIOS
EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS: ENAPU es la empresa estatal que tiene la función de administrar y promover los
puertos del Estado, velando por la integridad física de sus instalaciones y facilidades logísticas que brindan.
Línea Naviera: Es la empresa dueña o arrendataria de barcos, cuyo propósito es el transporte de mercancías entre dos o
mas lugares. Estas pueden ser de Barcos de Línea, Especiales y Multipropósito. Ellas realizan la gestión comercial bajo
distintas modalidades. Tienen la responsabilidad sobre la carga. Tienen el control de la Nave. Ej.- MAERSK LINE, HAMBURG
SÜD, EVERGREEN, etc.
Agente Naviero: Es la empresa que representa los intereses de una Línea Naviera en los lugares que ella no se
encuentra. Realiza gestión comercial en su representación. Emite Conocimientos de Embarque. MAERSK PERÚ = MAERSK
LINE ; TRANSMERIDIAN = NYK
BUQUES
PORTACONTENEDORES
SEMANA
6
LAS REGLAS DE HAMBURGO CONOCIMIENTO DE EMBARQUE: BILL OF LADING
● «Nominativo (no negociable)»: Es un conocimiento de embarque expedido a una persona natural o persona
jurídica específica. Este tipo de conocimiento de embarque no es negociable y hoy en día, muy rara vez se utiliza
para transacciones comerciales.
● LIMPIO (Clean): aquel en que reconoce que las mercancías han sido recibidas a bordo al parecer en perfecto
estado y condición aparente, puesto que el buque no abre bultos ni comprueba contenidos.
● SUCIO (Dirty): aquel en que se consignan reservas u observaciones con respecto al estado y condición de las
mercancías, tales como «bultos manchados y con posible derrame», «bulto desgarrado», «embalaje deficiente» u
otras. Estas observaciones impedirán utilizar el B/L para la negociación de la carta de crédito siendo necesario
sustituir la mercancía averiada o cancelar su embarque.
PRINCIPALES TIPOS DE BILL OF LADING
● B/L Straight (Directo) se emite cuando el
● B/L on Board (Mercancia embarcada) se emite transbordo no esta permitido. La mercancía
cuando la mercancía ha sido cargada a bordo y llega en la misma nave en que fue
estibada en las bodegas del barco. embarcada.
● B/L Clean on Board (Limpio a bordo) se emite cuando ● B/L Trought (Corrido) se emite cuando los
la naviera manifiesta que el embarque se encuentra transbordos están permitidos por la
en bodega aparentemente en buen estado y sin necesidad que intervengan diferentes naves
observación. en puertos intermedios de la ruta de destino.
● B/L Unclean on Board (Sucio a bordo) cuando la ● B/L Master o B/L Madre, se emite cuando
mercadería ha sido recibida con un daño visible. hay una mercancía consolidada de varios
compradores. Un contenedor debe estar
● B/L on Deck (sobre cubierta del barco) se emite amparado en un solo B/L.
cuando la mercancía no se transporta en bodega.
● B/L Hijas se emite al momento de
● B/L Received for shipment (Recibido para embarque desconsolidar la carga. Las B/L hijas anulan
posterior) se emite cuando el transportista recibió la a la B/L Madre, pues con un B/L Master no
mercancía. se puede despachar la mercancía.
¿QUÉ ES UN WAYBILL?
▪ FLT (FULL LINER TERMS): Flete involucra todas las fases de transporte marítimo (carga, estiba,
transporte, desestiba, descarga). Adecuado al CIF, CFR y FAS.
▪ FI (FREE IN): Flete que comprende transporte, desestiba y descarga en puerto destino. Vendedor
se encarga de gastos de carga y estiba.
▪ FO (FREE OUT): Flete que comprende carga y estiba, transporte, no desestiba y descarga en
puerto destino.
▪ FIO (FREE IN AND OUT): Flete que comprende solo el transporte. No involucra la carga y estiba
en puerto de embarque ni tampoco desestiba y descarga en puerto destino.
▪ FIOS (FREE IN OUT STOWED): Flete que comprende sólo el transporte y aquellos gastos que
origina la estiba a bordo del buque que realizará el transporte. Es un tipo de flete marítimo para
el transporte de graneles.
CALCULO DEL FLETE MARITIMO
● Encontrar el peso de balanza de la mercadería en TONS.
● Sobre el más alto se aplica la tarifa de carga LCL (es decir tons/m3)
RECARGOS:
• Congestión en puertos
SEMANA
7
FODA DEL TRANSPORTE MARITIMO INTERNACIONAL
PREGUNTAS
VERDADERO O FALSO