Grupo - 9 Plan de Gestión de Riesgos (Entrega 1) (V4)
Grupo - 9 Plan de Gestión de Riesgos (Entrega 1) (V4)
Grupo - 9 Plan de Gestión de Riesgos (Entrega 1) (V4)
Presentación 4
Historial de revisión 4
2.1.3 Financiamiento 7
2.1.4 Calendario 7
3 Referencias 13
Anexos 14
El proceso de gestionar los riesgos según la guía del PMBOK incluye los
procesos para llevar a cabo la planificación de la gestión, identificación, análisis,
planificación de respuesta, implementación de respuesta y monitoreo de los
riesgos de un proyecto. Los objetivos de la gestión de los riesgos del proyecto son
aumentar la probabilidad y/o el impacto de los riesgos positivos y disminuir la
probabilidad y/o el impacto de los riesgos negativos, a fin de optimizar las
posibilidades de éxito del proyecto.
Historial de revisión
Figura 1 EDT/WBS
FUENTES DE
PROCESO DESCRIPCION HERRAMIENTAS
INFORMACION
Elaborar el Plan de Análisis Costo Sponsor, Equipo de
PLANIFICAR
Gestión de los Riesgos Beneficio Trabajo
Identificar que riesgos Reuniones, Juicio de
pueden afectar el Expertos, Talleres, Equipo de Trabajo,
IDENTIFICAR
proyecto y documentar Análisis DOFA y Interesados
sus características Análisis de supuestos
Determinación de
Recolección de
probabilidades e
Información, Interesados, director
ANALISIS impactos, clasificación de
Reuniones, Matriz de del proyecto y Equipo
CUALITATIVO los riesgos según su nivel
probabilidades de de Trabajo
de afectación en el
impactos
proyecto
Identificar de manera
asertiva las afectaciones
Reuniones,
ANALISIS en tiempo y costo que Director del proyecto y
recolección de
CUANTITATIVO pueden generar los Equipo de trabajo
información.
riesgos en el desarrollo
del proyecto
Definir los planes de
respuesta a los riesgos Estrategias de
encontrados y a las prevención,
PLANIFICACIO Interesados, director
contingencias que se Estrategias de
N DE LAS del proyecto y Equipo
puedan desarrollar a lo contingencias,
RESPUESTAS de Trabajo
largo del proyecto, Analisis de datos y
realizando a su vez Juicio de Expertos.
planes de prevención.
Fuente: Elaboración propia
2.1.3 Financiamiento
Por decisión del sponsor y director del proyecto se determina para el proyecto
una reserva de gestión del 5% y una reserva de contingencia del 10%, dicha
reserva será administrada por el director del proyecto.
2.1.4 Calendario
Tabla 3 Periodicidad de la Gestión de los riesgos
Periodicidad De
Proceso Momento De Ejecución Entregable Del EDT
Ejecución
Planificación de Fase de Gerencia de
la Gestión de los Al inicio del proyecto Proyectos y Fase de Una Vez
Riesgos Diseños
Al inicio del proyecto, En Fase de Diseños y
Identificación de
cada reunión del equipo Fase de Una Vez Semanal
los Riesgos
del proyecto Construcción
Analisis Al inicio del proyecto, En Fase de Diseños y
Cualitativo de cada reunión del equipo Fase de Una Vez Semanal
los Riesgos del proyecto Construcción
Planificación de Al inicio del proyecto, En Fase de Diseños y
la respuesta a cada reunión del equipo Fase de Una Vez Semanal
los riesgos del proyecto Construcción
Implementación
En cada reunión del En todas las Fases
de la respuesta a Una Vez Semanal
equipo del proyecto del proyecto
los riesgos
Monitoreo de los
En cada fase del proyecto Fase de Pruebas Semanal
Riesgos
Fuente: Elaboración propia
2.1.5 Categorías de Riesgo
CATEGORIAS DE RIESGO
RBS NIVEL 0 RBS NIVEL 1 RBS NIVEL 2
1.1 Definición del Alcance
1.2 Definición de los Requisitos
1.3 Estimaciones, supuestos y restricciones
1. Riesgo Técnico 1.4 Procesos técnicos
1.5 Tecnología
1.6 Interfaces técnicas
Etc
2.1 Dirección de proyectos
2.2 Dirección de programas / portafolio
2.3 Gestión de operaciones
2. Riesgo de Gestión 2.4 Organización
2.5 Dotación de recursos
0. Todas las
fuentes de riesgo 2.6 Comunicaciones
del proyecto Etc
3.1 Terminos y condiciones contractuales
3.2 Contratación interna
3. Riesgo Comercial 3.3 Proveedores
3.4 Subcontratos
Etc
4.1 Legislación
4.2 Tasa de cambio
4.3 Sitios / Instalaciones
4. Riesgo Externo 4.4 Ambiente / Clima
4.5 Competencia
4.6 Normativo
Etc
Fuente: Elaboración propia
PROBABILIDA
DESCRIPCION INDICE
D
Muy Baja Es razonable esperar que el evento no ocurra durante el 10%
proyecto
Baja Ha ocurrido alguna vez en proyectos similares 30%
Media Condiciones excepcionales pueden permitir que el evento ocurra 50%
Alta Condiciones pueden facilitar que el evento ocurra 65%
Muy Alta Condiciones propias del proyecto facilitan que el evento ocurra 80%
IMPACTO
Muy
OPORTUNIDAD Bajo Medio Alto Muy Alto
Bajo
(2) (4) (6) (8) (10)
Muy alta
1,5 3,1 4,7 6,3 8
PROBABILIDAD
(80%)
Alta (65%) 1,2 2,5 3,8 5,1 6,4
Media (50%) 1 2 3 4 5
Baja (30%) 0,5 1,1 1,7 2,3 3
Muy Baja
0,1 0,3 0,5 0,7 1
(10%)
IMPACTO
AMENAZAS Muy
Bajo Medio Alto Muy Alto
Bajo
(2) (4) (6) (8) (10)
Muy alta
1,5 3,1 4,7 6,3 8
PROBABILIDAD
(80%)
Alta (65%) 1,2 2,5 3,8 5,1 6,4
Media (50%) 1 2 3 4 5
Baja (30%) 0,5 1,3 1,7 2,3 3
Muy Baja
0,1 0,3 0,5 0,7 1
(10%)
Análisis del Riesgo: En el análisis del riesgo realizado se priorizar los riesgos
evaluando y combinando la probabilidad de ocurrencia, impacto, urgencia de
dichos riesgos, grado de importancia o calificación y finalmente justificando la base
utilizada para estimar el impacto del riesgo de acuerdo con la matriz de impacto.
Se prevé que el proyecto inicie a ser ejecutado en el mes de diciembre de 2020 hasta
diciembre 2021, en el Condominio de casas campestres Macadamia del Río ubicado en el
municipio de la Calera - Cundinamarca.
1. Alcance
2. Tiempo
3. Costo
4. Calidad
5. Satisfacción del
cliente
3. Definición de requerimientos del proyecto
(Productos entregables intermedios o finales que se generar cada fase del proyecto)
7. Presupuesto preliminar
Concepto Monto ($)
1. Personal $ 12.500.000,00
2. Materiales $ 47.852.000,00
3. Maquinaria $ 173.000.000,00
4. Otros $ 36.609.450,00
11. Sponsor
Nombre JOSÉ ALBERTO ZAPATA MORALES