Tipos de Juicios Sucesorios en México

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

PARA EL DESARROLLO
CAMPUS TAMPICO

ALUMNA: MARIA INES AVILES VADILLO

ID: 00605759

CARRERA: LICENCIATURA EN
DERECHO

MODALIDAD: EJECUTIVA

MATERIA: DERECHO CIVIL, BIENES Y


SUCESIONES

PROFESORA: LIC. MAYRA ROCÍO


OJEDA CHAVEZ

SESIÓN 2:

“TIPOS DE JUICIOS SUCESORIOS EN


MÉXICO”

MAPA MENTAL SOBRE “EL


PARENTESCO”
JUICIOS SUCESORIOS EN MÉXICO

El Código de Procedimientos Civiles del Estado de Tamaulipas establece en su


título décimo tercero las sucesiones, en el capítulo I pueden encontrarse las
generalidades:

ARTÍCULO 754.- Una vez que se abra la sucesión por la muerte o declaración
de presunción de muerte del autor de la herencia, deberá tramitarse el
correspondiente juicio sucesorio, conforme a las reglas de este Título.

También establece que los juicios sucesorios podrán ser de 2 tipos:


Testamentarios e intestamentarios en el artículo 755, el cual establece:

ARTÍCULO 755.- Los juicios sucesorios podrán ser:


I.- Testamentarios, cuando la herencia se defiere por testamento;
II.- Intestamentarios, cuando la herencia se defiere por disposición de la ley.
Cuando el testador disponga sólo de una parte de sus bienes, el resto de ellos
forma la sucesión legítima.

Características de los Juicios sucesorios testamentarios

Es un trámite sencillo. El juez admite la demanda y ordena buscar si existen


registrados otros testamentos. En caso de que el testamento presentado es el
único otorgado por el autor de la sucesión, o bien, sea el último, manda citar a
los herederos para que acepten la herencia y nombra albacea.

Características de los Juicios sucesorios intestamentarios

En el caso de los Juicios sucesorios intestamentarios, el trámite cambia. Los


parientes más cercanos excluyen a los más lejanos. Los parientes más
cercanos son los ascendientes o descendientes en línea recta (padre-hijo-
nieto).

Todos los hijos del autor de la sucesión, nacidos dentro o fuera del matrimonio,
tienen derecho a heredar. El cónyuge (si lo hubiere), hereda una parte

2
proporcional de la herencia como si fuera un hijo. Es común que muchas veces
los padres heredan un bien y no lo regularizan, después éste fallece intestado,
dejando a sus hijos ya no una herencia, sino un problema de intestados. Por
eso siempre es mejor arreglar ese tipo de situaciones en vida para dejar a
nuestros hijos una herencia y no un problema.

Cabe destacar respecto a estos juicios sucesorios lo referente a los edictos,


establecido en el artículo 772, el cual establece lo siguiente:

ARTÍCULO 772.- Una vez radicado un juicio sucesorio, sea testamentario o


intestado, se publicarán edictos por dos veces, de diez en diez días,
convocando a todos los que se consideren con derecho a la herencia y a los
acreedores, para que se presenten en el juicio a deducirlos. Los edictos se
publicarán en el Periódico Oficial y en uno de los de mayor circulación. Si el
juicio no se radicó en el lugar del último domicilio del finado, también se
publicarán en él los edictos. Si el valor del activo de la sucesión no excediere
de diez mil pesos, no se hará publicación de edictos y sólo se fijarán éstos en
la puerta del juzgado.

3
MAPA MENTAL “PARENTESCO”
Título sexto del Código Civil Federal, “Del parentesco, de los alimentos y de la
violencia familiar” CAPÍTULO I: “DEL PARENTESCO”

4
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Ricardo Manzano. (2018). PROMOCIONES ESPECIALES,


CICLO DE LOS JUICIOS SUCESORIOS. 25 Septiembre 2021,
de Abogados Cigarroa Sitio web:
https://www.abogadoscigarroa.com/promociones-especiales-
juicios-sucesorios/
• H. Congreso del Estado de Tamaulipas. (2017). Código de
Procedimientos Civiles del Estado de Tamaulipas. México:
Congreso del Estado de Tamaulipas.
• CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
(2021). Del Parentesco. En Código Civil Federal(37). México:
DOF.

También podría gustarte