A2 Elementos Del Pensamiento
A2 Elementos Del Pensamiento
A2 Elementos Del Pensamiento
Se le presenta un problema para que lo analice desde un rol de pensador crítico, si aún tiene
dificultades con el contenido se le recomienda que vuelva a revisarlo antes de realizar la
actividad.
Instrucciones:
En numeral 1 y 2 se le proporciona el objetivo y el problema para que realice su análisis de
acuerdo con los pasos que revisamos en los elementos del pensamiento crítico (en color azul se
da una idea general de lo que se le solicita en cada numeral).
Pueden ser afectados de manera física, mental y psicológica, ya que la violencia intrafamiliar
produce trastornos de sueño, ansiedad y depresión. Así mismo el individuo puede desarrollar
inseguridades y no ser capaces de expresar sus emociones.
¿Crecer en una familia con violencia intrafamiliar afecta la salud de los niños?
Sí. Se ha comprobado psicológicamente que los niños que sufren de violencia intrafamiliar
tienen como consecuencia: dolores estomacales, trastornos de sueño, durante el sueño orinar
la cama y miedos extremos.
¿Cómo puede salir un niño de los traumas que padece debido a la violencia intrafamiliar?
Información: A menudo se cree que la infancia es lo más fácil de la vida, pero los niños
también sufren trastornos, los niños son un cumulo de emociones, sentimientos y
pensamientos, pero con un razonamiento limitado porque según su edad necesitan quien los
apoye.
Datos: si un niño se vuelve reservado es porque sienten que su vida empieza a ir mal, incluso
si son muy pequeños pueden desarrollar inseguridades emocionales y no ser capaces de
expresar sus preocupaciones.
Evidencia:
Cambios de humor.
El desgano.
Llantos constantes.
Los cambios en patrones de sueño.
Falta de apetito.
Experiencia:
Los niños que padecen de violencia intrafamiliar son muy tímidos, introvertidos, al momento
de ser adultos, son emocionalmente inestables.
¿Qué información tiene sobre el tema: ¿conoce familias con este problema, acaso usted ha
sufrido esta problemática, ha leído o conocer un caso?, proporcione información sobre lo que
usted conoce sobre el tema.
Se han observado casos en el pueblo de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, donde los
padres maltratan físicamente y verbalmente a sus hijos. Como consecuencia a este flagelo
social, los niños pueden estar deprimidos debido a la violencia intrafamiliar y sus padres
pueden no darse cuenta y creer que sus hijos simplemente tienen un mal comportamiento,
razón por la cual es de importante observar hasta los más mínimos detalles.
4. Inferencias e interpretaciones
La mayoría de las consecuencias son evidentes a corto plazo, los niños se sienten muy
trastornados cuando ven a uno de sus padres abusando o atacando al otro, el daño puede ser
tan grande que llegan a sentirse menospreciados, tanto que afecta su autoestima y estabilidad
emocional.
5. Suposiciones y presuposiciones
Entre las consecuencias malas esta la desestabilidad emocional, tanto que a largo plazo el
niño al ser adulto llegue a ser: un padre de familia violento, agresivo, un delincuente,
drogadicto o alcohólico.
Entre las buenas: un excelente padre de familia, una persona ejemplar, productiva, gran
empresario, trabajador, entre otros aspectos. Todo esto derivado a que no quiere repetir el
mismo patrón de violencia que sufrió en casa.
Una manera ideal de ayudarles a los niños sería: saberles escuchar, conversar con ellos,
dedicarles tiempo, entender su comportamiento y reacción a diferentes situaciones de la vida.
Según la OMS: la violencia intrafamiliar es; el uso deliberado de la fuerza física o el poder,
ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o
comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.
Según Royal College of Psychiatrists: Los niños se sienten muy alterados cuando ven a uno
de sus padres abusando o atacando al otro. Normalmente muestran signos de gran angustia.
Los niños más pequeños suelen desarrollar ansiedad, quejarse de dolores de barriga o
comenzar a mojar la cama. Pueden encontrar difícil dormir, tener arrebatos de mal genio y
comenzar a comportarse como si fueran mucho más pequeños de lo que son.
8. Implicaciones y consecuencias