Tarea Final5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tarea 5 – Aprendizajes alcanzados en el curso

Estudiante:
Yeiny Alejandra pabon bastos
Grupo: 50004_13
Código:
1007332371
Tutor:
Wellington cárdenas Montoya

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Mayo/23/2021

1. Autoevaluación de los aprendizajes alcanzados en el curso


Solo debe poner una X frente a la valoración que se otorga en cada aspecto.

Aspecto Excelente Bueno Aceptable Insuficiente


Exploré en su totalidad el curso antes x
de dar inicio al desarrollo de las tareas,
con el fin de conocerlo y planificar el
tiempo de dedicación al mismo
Hice lectura rigurosa de la bibliografía x
obligatoria del curso
Atendí con responsabilidad a la agenda x
del curso, haciendo entrega oportuna
de mis tareas
Participé activa y responsablemente en x
la actividad colaborativa que el curso
propone
Puedo responder con solvencia y x
seguridad a las siguientes tres
preguntas: ¿Qué es la pedagogía?,
¿Cómo se ha desarrollado en el
tiempo? y ¿Cuál es su importancia
para el educador infantil?
Califico mi nivel de aprendizaje en el x
curso

1. Mis aportes para el mejoramiento del curso


1.1 Lo que más me gustó del curso fue: durante el curso
durante el curso a sido de gran utilidad en mi carreta, de licenciatura en la
pedagogía infantil, ya que la pedagogía es muy importante en la educación de
los niños(a) de 0 a 6 años de edad, me llena de más conocimientos y de cómo la
pedagogía a surdido a través de los años, pues en la pedagogía es muy esencial
en los niños, como docentes debemos tener el conocimiento para tener una
buena práctica en los manejos de los niños y como lograr en darle los mejores
conocimientos a nuestros niños(a) a su futuro logrando en ellos un buen
aprendizaje, todo de la materia epistemología e historia de la pedagogía, cada
actividad de entrega a sido muy esencial el mapa mental, el informe de lectura,
la línea de tiempo, y las experiencias de aprendizaje.
1.2 Lo que cambiaría del curso es:
No cambiaría nada ya que en el foro nos compartían de cómo realizar las
actividades y las guías de actividad eran muy claras de cómo debíamos e
investigar para realizar por medio de las unidades y de las lectura se lograba
en tener conocimientos del curso y las lecturas nos brindaban un gran aporte
a nuestra carrera que llevo para formarme en el futuro como Lic. en la
pedagogía.

2. Opción 1. Enlace a Video


https://www.youtube.com/watch?v=lBVDatoD9VE

3. Opción 2. Evidencia desarrollo OVAS


OVA 1. ¿Y… qué es la Pedagogía?
Actividad de aprendizaje 1
Rellenar huecos
 Completa las oraciones, haciendo uso de los siguientes conceptos: Educación –
Pedagogía – Didáctica - Saber pedagógico – Prácticas pedagógicas

La PEDAGOGÍA se define como la ciencia cuyo objeto de estudio es la educación


como hecho social, cultural e histórico y la formación de la persona.

La EDUCACIÓN se define como un fenómeno, un hecho o proceso social y cultural


que permite el desarrollo del ser humano en todas las dimensiones de su existencia.

La DIDÁCTICA se define como la ciencia cuyo objeto de estudio es el aprendizaje.

Se denomina PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS a los modelos pedagógicos que subyacen


el rol del profesor, su modo de actuación profesional, su actividad de enseñanza.

Se denomina SABER PEDAGÓGICO a los discursos sobre la enseñanza y la


educación.

Actividad de aprendizaje 2
¿Cuál es la importancia de la pedagogía para el ejercicio docente?
El saber pedagógico es entendido fundamentalmente como un saber en construcción que
se está moviendo pendularmente entre un saber procedimental y un saber declarativo, es
decir, entre un saber cómo y un saber qué. Esta oscilación permanente hace que la
pedagogía, como saber reconstructivo, se ocupe y preocupe no sólo del problema del
cómo educar (y por supuesto del cómo enseñar) sino también del a quiénes se educa
(problemas sicológicos y culturales), así como del para qué se educa (problemas
sociales y ético políticos). Esta multiplicidad de problemas del saber pedagógico que en
últimas se puede reducir a una palabra: educación ha generado unos modelos y
perspectivas en los procesos de formación de docentes que fracturan, atomizan o
disuelven la pedagogía en reduccionismos epistemológicos, técnicos o sociales

OVA 2. La historia de la pedagogía una reflexión desde la figura del maestro


Actividad de aprendizaje 1
https://www.youtube.com/watch?v=lBVDatoD9VE

Actividad de aprendizaje 2

OVA 3. La pedagogía y el ejercicio docente.

Actividad de aprendizaje 1
Conocer las experiencias de docentes de carne y hueso con sus niños y niñas,
seguramente moviliza las propias iniciativas y genera ideas nuevas para el ejercicio
docente.
A continuación le invito a: 

1. Responder a los aspectos planteados en la tabla Reconociendo experiencias de


maestros y maestras

Tabla Reconociendo experiencias de maestros y maestras


Nombre de la experiencia El juego de los sentidos de los niños

Autor Laura López mera licenciada en


pedagogía infantil de la universidad
de Barcelona
Problema que motiva su diseño Retrasos en el proceso de aprendizajes
y poco de habilidad para el manejo de
sus sentidos
Propósito de la experiencia  lograr  en los niños algunas 
reacciones ante la  estimulación  que
les ayudara  en su desarrollo de
aprendizaje  en la etapa de 0 a 5 años
conociendo todas las funciones de su
cuerpo las habilidades que tiene con
sus sentidos a la hora de jugar y de
vivir su diario dia a dia cómo
trabajamos la estimulación? Vamos a
poner algunos ejemplos de actividades
para llevar a cabo en el aula separando
por sentidos.

Para trabajar el sentido del oído:

Hacer sonar instrumentos musicales.

Hacer audiciones.

Emitir sonidos a través de tubos de


cartón que hacen de altavoz.

Atar una pulsera de cascabeles al


tobillo del niño e incitarlo a moverse
para que suene.

Juegos de imitación de sonidos (imitar


sonidos de animales.
Descripción de la experiencia Los niños tenían dificulta al desarrollo
de sus sentidos lo que se hizo con
ellos es a enseñarle a manejar cada
uno de ellos enseñándoles cada cosa
dependiendo del sentido a desarrollar
Aprendizajes logrados a partir del Desde que somos bebés recién
conocimiento de la experiencia nacidos hasta la adultez, todo lo que
conocemos del mundo que nos rodea
proviene de la interpretación que
hacemos de los mensajes percibidos
por los sentidos. Los sentidos son el
medio que nos permiten conocer el
mundo y sus peculiaridades, por lo
tanto hay que realizar actividades para
estimular los sentidos de los niños.
por eso las actividades que se le
realizan al niño para que apanda a
estimular sus sentidos es realizado
cada actividad que los motive a
conocer cada uno de ellos
¿El maestro nace o se hace?

Algunos nacen docentes, otros se hacen con el tiempo, pero por sobre todo ser
docente se construye día a día, reafirmando esa elección de vida, para poder
decir con orgullo que ser docente no es una profesión sino una vocación.

Actividad de aprendizaje 2

Dos emisiones del programa Radial del Programa en Pedagogía Infantil: Red de
infancia para aprender desde la voz de maestros expertos cómo se diseñan experiencias
de aprendizajes fundamentadas y pertinentes para las realidades socioculturales.

Riaño, D. (invitado), Guerrero, M. (locutora) (2019, 2 de octubre). Referentes teóricos


para un carnaval [Programa de Radio]. En: Díaz, A. (Productor), Red
Infancias. Bogotá, Colombia: RUV Radio UNAD Virtual. Recuperado
de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/red-infancias/6574-referentes-
teoricos-para-un-carnaval-2  

Ciabato, C. (invitada), Guerrero, M. (locutora) (2019, 2 de julio). Laboratorio pigmento


arte para niños [Programa de Radio]. En: Díaz, A. (Productor), Red
Infancias. Bogotá, Colombia: RUV Radio UNAD Virtual. Recuperado
de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/red-infancias/6241-laboratorio-
pigmento-arte-para-ninos 
REFERENCIAS
Ova –unidad 1
Morales, S. (2019) ¿Y… qué es la Pedagogía? [OVA]
Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30901
ova-unidad 2

Morales, S. (2019) La historia de la pedagogía una reflexión desde


la figura del maestro [OVA] Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30903

ova-unidad 3

Morales, S. (2019) La pedagogía y el ejercicio docente [OVA]


Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30902

También podría gustarte