John Ruskin Vs Viollet Le Duc. Conservación Vs Restauración
John Ruskin Vs Viollet Le Duc. Conservación Vs Restauración
John Ruskin Vs Viollet Le Duc. Conservación Vs Restauración
Cita:
Teresa Montiel Alvarez (2014). John Ruskin vs Viollet le Duc.
Conservación vs Restauración. ArtyHum. Revista digital de Artes y
Humanidades, 3, 151-160.
ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pwtN/N0N
Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso
abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su
producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite:
https://www.aacademica.org.
ArtyHum 1 151
174
Prologo “El Edificio”.
ArtyHum, Revista de Artes y Humanidades
ArtyHum 1 152
La radiación de interacción
humana a la que aludía Eisner, y que es
un eco del ideario ruskiniano, queda
reflejada cuando el imponente y nuevo
edificio es levantado, y un cristalero por
accidente cae al vacío. Los cuatro
personajes que permanecen unidos a la
tierra donde había estado el anterior,
consiguen en su forma espectral, y con
una simpleza de gestos, ayudar a que Retrato de John Ruskin. 1879.
John Ruskin, londinense nacido trabajo era realizado por artesanos que
en 1819 y fallecido en 1900, fue ponían todo su espíritu en la labor que
escritor, crítico y sociólogo. A lo largo realizaban, en ellos veía sinceridad y
de sus obras, imprimió la importancia verdad a la hora de construir, la
que la religión y la moral aportaban a la moralidad de la artesanía se reflejaba en
arquitectura. Hijo de su época, se el momento que se construye con
vinculó al socialismo, rechazando la materiales tradicionales, la piedra y la
tradición victoriana del materialismo175, madera, considerados nobles por
y desde una posición de esteta moral, se Ruskin, a la hora de levantar un
unió al prerrafaelismo176 y la amenaza monumento o edificio, que deben ser
ética que la industrialización estaba trabajados desde el amor a la
trayendo, tanto a nivel urbanístico como construcción, desindustrializadamente y
espiritual, a las ciudades y sus transformados poco a poco por las
habitantes. manos del artífice.
BIBLIOGRAFÍA.