Los Fósiles
Los Fósiles
Los Fósiles
Anteriormente se creía que los fósiles eran más que simples rocas, por lo que no les daban mucha
importancia, pero más adelante, para algunas personas aquellas piedras empezaron a tomar forma,
y se dieron cuenta que en realidad constituían a restos de animales, tales como mandíbulas, huesos,
a veces hasta cuerpos carbonizados completos, al igual que también vegetación, todo de hace
millones de años.
El fósil más antiguo fue descubierto en Groenlandia y data de aproximadamente 3.700 millones de
años; estos fósiles se encuentran pegados a lo que además son las rocas más antiguas del mundo,
y que aún perduran hasta nuestros días.
¿Qué es un fósil?
Los científicos han definido a los fósiles como aquellos restos de animales y plantas, al igual que
sus actividades, que se conservan en buen estado hasta nuestros días después del paso de
millones de años.
Estos restos de organismos de épocas pasadas tienden a conservarse adheridos a rocas
sedimentarias. Estas acumulaciones de materiales solidos son capaces de cambiar o deformar la
composición de los fósiles, debido al largo tiempo que estos pasan unidos a ellas.
Gracias a que son capaces de conservarse, con ellos podemos saber cómo eran los habitantes de la
Tierra en períodos pasados, cuáles eran sus costumbres e incluso podríamos dar sentido a la
historia de la Tierra.
Tipos de fósiles
La definición de fósiles afirma que estos no solo conservan los restos de animales y plantas sino
también los de sus actividades diarias. Con base a este concepto breve, se documenta una extensa
clasificación, pero se tiene conocimiento de dos tipos de fósiles, los cuales son los principales
que encierran todos los distintos subtipos.
Los fósiles de individuo son aquellos formados por un animal o planta pero en la mayoría de los
casos no son organismos enteros, sino una parte de este o lo que haya sido fosilizado, como un
hueso, hoja, la mandíbula o la piel.
Los fósiles de actividad son aquellos que contiene el rastro de la actividad que han dejado los
seres vivos en forma de huellas o nidos, impresos en diferentes moldes.
¿Cuáles son los fósiles más famosos?
Nadie es ajeno a la idea de vida antes de nosotros, desde el descubrimiento del fósil ha cambiado
nuestra manera de ver la vida, toda la información que agrupa un fósil dentro de él nos ha permitido
descubrir datos de nuestro planeta de épocas pasadas que nosotros no hubiéramos imaginado,
nunca hubiésemos sabido que alguna vez existieron los dinosaurios, los cuales, desde que se
encontró el primer fósil, se han convertido en los más hablados entre la opinión pública, desde
su aparición en películas, hasta los favoritos de muchos niños, y por lo tanto, los más famosos.
Seguiríamos creyendo que un fósil es una simple roca, sin nada de valor e importancia, cuando ha
aportado tanto a nuestra historia.
Bibliografía
http://www.mineraltown.com/fossils/formacion_fosiles.htm
https://www.mheducation.es/blog/como-se-forma-un-fosil#:~:text=El%20proceso%20de%20formaci
%C3%B3n%20b%C3%A1sico,%3A%20lluvias%2C%20carro%C3%B1eros%2C%20etc.
https://ingeoexpert.com/2018/06/28/que-es-un-fosil/#Tipos_de_fosiles