Hematología ....
Hematología ....
Hematología ....
Serie roja transportar oxígeno (por medio de la hemoglobina), es tan especializada que no tiene organelos.
granulocitos
Diferencia entre el monocito y el macrófago es la misma célula, monocito es la célula que sale de la médula y va a la
sangre y cuando llega al tejido, esa célula se agranda tanto, que se llama macrófago.
¿Qué es lo que hace que el progenitor mieloide común derive o se transforme en un glóbulo rojo?
La eritropoyetina
Hemoglobina
La mayor parte de la hemoglobina se sintetiza: Proeritroblasto (forma más inmadura del eritrocito que hay), esta célula
está en la médula y tiene todos los organelos. reticulocito sin núcleo (ya no tiene núcleo) y se transformara en 1 a 4 días
en glóbulo rojo.
Formación de la hemoglobina
Glóbulo rojo vive aproximadamente = 120 días, nace en la medula ósea y muere en el hígado o en el vaso sobretodo.
Ictericia obstructiva no se consigue que bilirrubina entre al intestino, haces serán blancas (acolia), no se tendrá
urobilina, razón por la cual hay acolia y coluria.
Bilirrubina directa o conjugada es muy soluble y se elimina por orina, mientras que la indirecta o no conjugada, no se
puede eliminar por la orina, por lo tanto, es una situación de hemolisis (en una situación de hemolisis no tendré coluria).
Aplasia medular
Y pueden ser de 1, 2, 3 series… es decir podre tener anemia, trombopenia o trombocitopenia, leucopenia o las tres, lo +
frec anemia.
Fisiopatología
Anemia ferropénica
Dieta normal: 10-30 mg de hierro y sólo 1 mg se absorbe, solo se absorbe e, 10% del hierro que comemos.
En donde más hierro tiene que estar es en la hemoglobina. El 80% del hierro que está en el cuerpo, está en la
hemoglobina. Y el 15-20 % restante está en los depósitos.
1. Ferritina
- Hígado transferrina en las células parenquimatosas.
- Bazo, médula ósea degradación de los eritrocitos en los macrófagos.
2. Hemosiderina
- Depósito de hierro intracelular (citoplasma y lisosomas),
- Azul-negro cuando se expone al ferrocianuro potásico (tinción de azul de Prusia).
Etiología más frecuente de anemia ferropénica pérdidas crónicas, los dos lugares más frecuentes tubo digestivo y en
mujeres en edad fértil sangrado menstruales.
Tomar hierro en ayuno y con jugo de naranja – ayuda a que se pueda absorber el hierro.
Plaqueta
1. Megacariocitoblasto
2. Plaquetas son una parte del megacariocitoblasto
Línea linfoide
Incorporación de HB
Cuerpos de Heinz la oxidación de los grupos sulfihidrilos también produce metahemoglobinemia, que precipita dentro
de los hematíes. Caracteristicos de fosfato deshidrogenasa, se observan en MIELOPTISIS y MIELOFIBROSIS.
Anemia generalidades
Biometría hemática
Hemoglobina
Anemia 3 aspectos
- Tamaño VCM
- Forma frotis de sangre periférica
o Esquistocitos purpura trombocitopénica trombótica
- Conteo reticulocitario regenerativa o arregenerativa
Anemia
Microcítica Macrocítica
Normocítica
VCM <80 VCM <100
Enf. SIstémica
Globinas disminuidas
Hepatopatia o
Talasemia
hipotiroidismo
Tóxicos
Fármacos
(metotrexato) Alchohol
Frotis
- Fe2 Fe3
- Transferrina transporta el hierro
o Inidice de saturacion nos habla de la union del hierro con la transferrina valor normal es del 30 al
33%
- Ferritina forma de almacenaje del hierro
- Anemia más frecuente en el mundo
- Se puede producir por déficit de igesta o aumento de necesidades o perdidas
o Absorcion del hierro depende de la cantidad que hay en los depositos (hígado, se almacena en forma
de ferritina) y de la solubilidad del hierro en la luz gastrointestinal
Absorcion de hierro es de 1 mg este es el requerimiento
duodeno donde se absorbe
transferrina transporta el hierro en la sangre a la médula ósea
posteriormente se almacena en hígado en forma de ferritina
el hierro se absorbe en su forma ferrosa en el duodeno
ferroportina permite que el hierro sea reutilizable
hepcidina es señalizacion de la eritropoyesis
Alimentacion
Causas
Prevención
Indicar profilaxis con hierro oral en la mujer gestante: Dosis: 60 mg de hierro elemental al día a partir del segundo
trimestre del embarazo hasta 3 meses post parto.
En niños de 6 a 12 meses Dosis : 2 mg/kg/dia de hierro elemental durante 6 meses. Si proudcto de embarazo
múltiple, alimentados con leche de vaca, madre con deficiencia de hierro, madre con deficiencia de hierro en el
embarazo, con hemorragia neonatal.
Laboratorios
Morfología
HIERRO MEDULAR GOLD STANDAR
o Ferropénica: Ausente
o Enf. Crónica: Presente
Hierro serico
Saturacion
Ferritina Sérica
o Ferropénica: MUY BAJA
o Enf. Crónica: normal o alta
CFTH (Capacidad total de fijacion de hierro )
permite hacer diferencial entre anemia ferropénica o
crónica
o Ferropénica: Alta
o Enf. Crónica: Baja
I. Imprescindobles
a. Investigacion de sangre oculta en heces
b. Examen endoscópico o radiográfico de vías digestivas altas
c. Enema opaco o endoscopia de vías digestivas bajas
d. Sigmoidoscopia
e. Examen del sedimento urinario
II. Opcionales
a. Rx de torax
b. Citoscopia o pielografia
c. Busqueda de parásitos en heces
d. Angiografia intestinal
Anemia temprana
Normocitica normocrómica.
Tratamiento
Tratamiento específico es suplementar con hierro hierro elemental de 2 mg/jg/día durante 6 meses
Es recomendable ofrecer siempre que sea posible la administración de sulfato ferroso por vía oral en ayuno(cuando tiene
tolerancia VO), la dosis con base al hierro elemental es :
Valorar respuest al tx
Reticulocitos desde el tercer dia de tx (pedir del día 7 al 14) van aumentando 0.1
Mejoria de sintomatologia
Correción de la hemoglobina en 1 a 2 meses
1. Imposibilidad de VO
2. Mala abdorcion intestinal Sangrado persisitente
3. Respuesta oral insuficiente
4. Fe a inyectar (mg) = 15 – Hb x Peso corporal en KG x 3
Falta de Respuesta a TX
Dx erroneo
Perddida continua de hierro
No sigue tx
Enfermedad inflamatoria crónica
Mala absorción intestinal
Alteraciones Genéticas
Deficiencia de DMT cotransportador divalente de metales que permite que se transporte de ferrico a ferroso
*Trombosis reactiva
Anemias megaloblasticas
Anemia perniciosa
· Enfermedad de Addison – Biermer
· Causa mas frecuente de malabsorción de Vit B12
· Más común pacientes < 60 años o juvenil de 10 a 20 años (europa o afroamericanos)
· Atrofia crónica de a mucosa gástrica oxíntica (celulas parietales), origen autoinmunitario, ausencia
de factor intrínseco y no se absorbe cobalamina
Etiopatogenia · Anticuerpos IgG contra celulas parietales en suero en el 90%
· Anticuerpos AC contra FI en el 60%
· Se asocia a trastornos inmunitarios sobre todo tiroideos
· Proceso premaligno ca gástrico
o Seguimiento endoscópico
Clínica · Sintomas de anemia
· Sintomas neurológicos: parestesias, simetrías, ataxia. Espasticidad, pérdida de
memorial irritabilidad, demencia
· Elevación de DHL y BI
· Pancitopenia
Dx · deficiencia de cobalamina niveles séricos
· determinación de anticuerpos dirigidos contra IgG gold standar
· Prueba de Schilling(Prueba inicial o indirecta)
Tx Administración de Vit B12 de por vida
· Predispuestos a polipos gástricos adenocarcinoma gástrico seguimiento
endoscópico
Anemia Aplásica
Etiologia
Mecanismo potencial dirigido sobre la celula madre (toxicidad dircta) fracaso en el microambiente
Fisiopatología
IL1 y TNF manda apoptosis a nuestra celula madre, perifericamente no habrá quien prodzca las células falla
hematopoyética
Tipos
Adquiridas (70%)
o Fármacos: cloranfenicol, quinacrina (profilaxis de malaria)
o Infecciones: Hepatitis A, EBV
o Autoinmunes: Lupus
o Embarazo
o Quimioterapia citotóxica
Congénitas
Sintomatología
Anemia
Trombocitopenia
No linfadenopatia ni esplenomegalia
Laboratorios
Criterios diagnósticos (Camitta)
Anemia variable
Reticulocitos <1% (son arregenerativas)
Trombocitopenia 20,000 cel/mm Grave
Neutropenia <500 cel/mm
Biopsia de Hueso: <25% o de 25% a 50% con <30% de elementos hematopoyéticos gold Standar de Dx
Tratamiento
Respuesta
Pronóstico
De las Anemias Aplásicas Congénitas, la más frecuente es la Anemia de Fanconi. La Anemia de Fanconi ó pancitopenia
constitucional se caracteriza por:
En pacientes con síndrome de falla medular, sospechar de Anemia de Fanconi, si presentan los siguientes estigmas :
(ausencia de estigmas en un 25%)
talla baja
Pigmentación de la piel (Mechonsito blanco)
Aumento de la glucosa sérica
Malformaciones de extremidades superiores como:
o Ausencia o hipoplasia de radio
o Ausencia de pulgar
Malformación renal: en forma y localización
Pancitopenia constitucional
En caso de presencia de estigmas de anemia de Fanconi realizar: radiografía simple de huesos largos y de manos así como
ultrasonido abdominal en busca de alteraciones en la morfología ó topografía renal.
En los pacientes con pancitopenia en sangre periférica e hipocelularidad de la médula ósea se debe excluir diagnósticos de
neoplasia:
Se reconoce la predisposición de los pacientes con Anemia de Fanconi a desarrollar cáncer. Dentro de las neoplasias más
frecuentes que estos presentan se reportan:
Tratamiento
El manejo de la anemia aplásica adquirida severa en la edad pediátrica tiene dos aspectos: terapia de soporte y terapia
específica. La terapia de soporte se realiza mediante:
Anemia Mieloptisica
Mieloptisis: infiltracion de celulas neoplásicas en médula ósea.
Lo mas común es el cáncer
o Mujer: mama
o Hombre: próstata
Es una reaccion leucoeritroblástica
Dacriocitos
Diagnóstico: Aspirado de médula ósea
Definición: Neoplasias mieloides clonales originadas por mutación de una célula pluripotencial que da lugar a una
proliferacion excesiva de las 3 series.
*Todas laspatologias que estan debajo de pueden diferenciar con la toma de que fosfatasa alcalina eritrocitaria
Policitemia Vera
Exceso de sensibilidad de los precursores de la medula osea a minimas cantidades de eritropoyetina
Epidemiología 90% expresan JAK2 (V617F)
Varones de edad media
Policitemia Enfermedad de la
secundaria altura
Enfermedad
caldiopulmonar
Deficiencia de
enzimas de
globulos rojos
Fumador
Mielofibrosis
Definición Panmielopatia clonal
Mutacion clonal en la celula pluripotencial de la medula osea
Mielofibrosis reactiva dacriocitos (celulas en lágrima)
Edidemiología Idiopatica mayores de 50 años
Media de presentacion 65 años
50% expresan JAK2
Fisiopatologia 1. Proliferacion de megariocitos en medula osea
2. Muerte intramedular de megariocitos
3. Liberacion local de factores estimuladores de fibroblastos (IL2)
4. Formacion de tejido fibroso
Criterios Para el Dx se requieren 3 mayores y dos menores
Mayores
Presencia de proliferacion de megacariocitos y atipia usualmente acompañado de
fibrosis
Que no cumpla con criterios de otros mieloproiferativos
Demostracion de JAK2 V617Fu otros marcadores colnales (eg. MPLW515K/L) y
ausencia de marcadores clonales desordenes autoinmunes
Menores
Leucoeritroblastosis
Incremento de DHL
Anemia
Esplenomegalia palpable
Diagnóstico Biopsia de hueso deposito de reticulina (Dx definitivo)
Pancitopenia
Dacriocitos
Reacción leucoeritroblastica: formas jovenes de leucos y eritrocitos
Manifestaciones Anemia
clinicas Visceromegalias progresivas esplenomegalia
Lesiones oseas hematopoyesis extracelular
Pancitopenia
Tratamiento Elección transplante alogénico
Transfusiones en caso de anemia severa
En situaciones de esplenomegalia masiva o ruptura esplenica esplenectomía
Si edad avanzada rubzulutinib
Síndromes mielodisplásicos
Paramétros de laboratorio
Clasificacion
Diagnóstico
Tratamiento
Leucemias
Definicion: Neoplasias clonales malignas de la médula ósea que se deben a mutación somática de la célula progenitora.
>20% de blastos medulares. Célula madre hematopoyética es incapaza de madurar.
Factores de riesgo:
Radiación
Benceno
Virus EBV
Gemelo identico LLA
Varones
Síndrome de Down, Síndrome de Klinefelter, Anemia de Fanconi, Síndrome de Bloom, Ataxia – telangiectasia,
Neurofibromatosis.
Marcadores
CD34 Mieloide CD13
Blastos
CD33
Linfoide T CD2
CD5
CD7
B CD19
CD20
CD22
Síndrome de Richter: Afección poco frecuente en la que la leucemia linfocítica crónica (LLC) se convierte en un tipo de
linfoma de crecimiento rápido. Entre los síntomas del síndrome de Richter están la fiebre, la pérdida de peso y de masa
muscular, y otros.
Subtipo M3
Mayor supervivencia
Traslocacion reciproca entre los brazos del 15 y el 17 el gen se llama gen RARalfa por lo que
tiene una proteina de fusion que bloquea la maduracion del promielocito.
Se detiene la maduración y hay un reordenamiento.
Tx elección ac. Retinoico
Su problema es que generan una trmbosis vascular diseminada
Manifestaciones
clínicas
M4 y M5 son las que mas infiltran mucosas
Diagnóstico Hallasgos de lab
Hemograma y mielograma
o Anemia
Hemostasia
Metodos de detección molecular
Citoquímica
o Mieloperoxidasa o negro sudan B
o ANAE positivo M4 o M5
o ANBAE ositivo M4 o M5
o Cloroacetato esterasa resalta los bastone de AUER
Inmunofenotipo
o CD13 y CD33
Citogénetica
FISH
RT-PCR
Aspirado de Médula ósea
Celula patognomónica Promielocitos o células en
flama