Metodos Variacionales
Metodos Variacionales
Metodos Variacionales
PROGRAMA DE ASIGNATURA
SEMESTRE: 7 (SÉPTIMO) Métodos Variacionales CLAVE:
SERIACIÓN Indicativa
ASIGNATURA(S) ANTECEDENTE Ecuaciones Diferenciales I
ASIGNATURA(S) SUBSECUENTE(S) Ninguna
Objetivo general: El alumno comprenderá las bases del cálculo de variaciones, resolverá en forma analítica
problemas variacionales elementales, analizará los métodos directos del cálculo
variacional y aplicará el cálculo de variaciones y sus métodos, para la solución de
problemas de extremales en diferentes disciplinas.
Objetivo particular:
El alumno distinguirá la materia de estudio del cálculo de variaciones, comprenderá los
conceptos de funcional y de variación e identificará y resolverá problemas de funcionales que
dependen de una función de una o varias variables aplicando la ecuación de Euler.
Temas:
1.1 Problemas clásicos del Cálculo de Variaciones
1.2 Espacios de funciones y funcionales
1.3 La variación de una funcional
1.4 Condición necesaria para la existencia de un extremo
1.5 El problema elemental del cálculo de variaciones: Una función de una variable
1.6 La Ecuación de Euler
1.7 El caso de una función de varias variables
Objetivo particular:
El alumno identificará y resolverá problemas de funcionales que dependen de varias funciones o
de derivadas de orden superior, formulará funcionales en forma paramétrica y analizará y
resolverá problemas condicionados y problemas en los que las extremales tienen derivadas
discontinuas.
Temas:
2.1 El caso de varias funciones de una variable
2.2 Funcionales que dependen de derivadas de orden superior
2.3 Problemas variacionales en forma paramétrica
2.4 Problemas condicionados
2.5 Extremales con derivadas discontinuas. La condición de Weierstrass-Erdmann
Objetivo Particular:
El alumno analizará los fundamentos de los métodos directos clásicos del cálculo de
variaciones, empleará los métodos de Ritz, de Rayleigh-Ritz y de Galerkin para resolver
problemas variacionales elementales, comprenderá el procedimiento del método de diferencias
finitas y lo aplicará para obtener extremales.
Temas:
3.1 Sucesiones minimizantes
3.2 El método de Ritz
3.3 El método de Rayleigh-Ritz
3.4 El método de Galerkin
3.5 El método de las Diferencias Finitas
3.6 Cálculo de variaciones en los métodos de Ritz, Rayleigh-Ritz mediante CAS o similares
14 0 4 LA SEGUNDA VARIACIÓN
Objetivo Particular:
El alumno comprenderá el concepto de la segunda variación de una funcional, identificará su
influencia en la determinación de funcionales extremas, revisará las condiciones necesarias y
suficientes para la existencia de extremos débiles y determinará este tipo de extremos en
problemas variacionales elementales.
Temas:
4.1 Funcionales cuadráticas
4.2 La segunda variación de una funcional
4.3 La Condición de Legendre
4.4 La Condición de Jacobi
4.5 Condiciones necesarias y suficientes para la existencia de un extremo débil
4.6 Generalización al caso de varias funciones.
16 0 5 APLICACIONES
Objetivo Particular:
El alumno analizará los rudimentos del método del elemento finito y aplicará los métodos
estudiados durante el curso en la solución de problemas variacionales reales, tanto en el caso
de los problemas clásicos de la física como en problemas de otras disciplinas.
Temas:
5.1 Problemas de control óptimo
5.2 Funcional de energía y sistemas hamiltonianos
5.3 El método del Elemento Finito
5.4 Aplicaciones de los métodos variacionales en diversas disciplinas: estadística, física,
ingeniería, economía, biología
5.5 Aplicaciones de los métodos variacionales en diversas disciplinas mediante uso de CAS o
similares
Referencias básicas:
Referencias complementarias:
Perfil Profesiográfico: El profesor que imparta la asignatura deberá tener el título de licenciado en Matemáticas
Aplicadas y Computación o carrera afín, con experiencia profesional y docente en la materia, contar con
actualización en el área y preferentemente tener estudios de posgrado.