Trabajo Escrito Patinetas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

1Propuesta de almacenamiento laboratorio de patinetas

Julisath Aristizabal
María José Martínez
Laura Cadena
York Castro
Juan Felipe Córdoba

Universidad Cooperativa de Colombia.


Facultad de Ingeniería Industrial.
Logística y distribución.

San Juan de Pasto, 2019.


Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción...................................................................................................................1
Capítulo 2 Propuesta de la línea de producción..............................................................................2
Capítulo 3 Propuesta de almacenamiento de producto terminado..................................................4
Capítulo 4 Estructura de costos.......................................................................................................6
Lista de referencias..........................................................................................................................8
Apéndice..........................................................................................................................................9
Lista de tablas

Tabla 1 Información necesaria para el desarrollo de la estructura de costos...................................8


Tabla 2 Inversión en almacén..........................................................................................................9
Tabla 3 Costo anual almacenamiento y costo anual en estantería.................................................10
Tabla 4 Costo unitario estante y costo de oportunidad..................................................................11
Tabla 5 Costo unitario mensual de unidades de venta tipo de producto.......................................11
Lista de figuras

Figura 1 Distribución del laboratorio de patinetas..........................................................................4


Figura 2 Estaría utilizada para el almacenamiento..........................................................................5
Figura 3 Caja utilizada para el embalaje de patinetas......................................................................6
Capítulo 1

Introducción

Para toda empresa que se dedique a la producción o comercialización de algún producto,

es de gran importancia el manejo de una logística empresarial integrada, con el fin de

mejorar el nivel de servicio a los clientes, ampliar la producción y por encima de todo,

para planificar, implementar y controlar el flujo afectivo y el almacenamiento de

materiales y producto terminado.

El uso de una logística integrada, permite que todas las operaciones de una organización

marchen como un engranaje bien engrasado, y a su vez que la distribución física sea la

más óptima. Es el caso del laboratorio de patinetas, donde se establece una producción en

línea, identificando que ésta minimiza tiempos y costos, por lo que se da una producción

más eficiente, logrando la entrega de las patinetas correctas, en el lugar correcto y con un

nivel de servicio esperado.


Capítulo 2

Propuesta de la línea de producción

Para un mejor uso del espacio de trabajo, optimización de costos de producción,

incremento de la eficiencia del proceso y de acuerdo al tipo de producto y la demanda, se

determinó que la propuesta más adecuada, es la distribución en línea o por producto.

De acuerdo a la distribución elegida, los puestos de trabajo están divididos en:

 Estación 1: Truck

 Estación 2: Truck completo

 Estación 3: Patineta completa.

En la estación 1 se ubicó a un operario, en la estación 2, un operario, en la estación 3 dos

operarios, y para las operaciones de recepción de materia prima y embalaje se ubicó un

operario.

Para el diseño propuesto, se plantean cinco áreas distribuidas así:

 Área de almacenamiento de insumos y herramientas: Cuenta con una mesa y un

carro de transporte, empleados para el respectivo manejo de las materias primas y

herramientas utilizadas en la producción.

 Área de producción: Donde se ensamblan las patinetas, de ésta área hacen parte

las tres estaciones de trabajo mencionadas anteriormente.


 Área de embalaje: Cuenta con una mesa, y es ahí donde se colocan las patinetas

en su respectivo embalaje para ser almacenadas posteriormente.

 Área de almacenamiento de producto terminado: Cuenta con un estante para el

almacenamiento de cajas que contienen el producto terminado, para su posterior

distribución y comercialización.

 Área administrativa: Cuenta con una mesa y un computador, para el manejo de

inventarios y demás información que optimice el manejo del laboratorio de

producción de patinetas.

De igual manera, es importante mencionar el establecimiento de una zona de movilidad,

señalizada con amarillo, la cual se elaboró a partir de la guía de marcaje de piso, para el

tránsito del carro de transporte de insumos y herramientas, en las estaciones de trabajo a

cada operario.

Figura 1 Distribución del laboratorio de patinetas


Capítulo 3

Propuesta de almacenamiento de producto terminado

La propuesta de almacenamiento empleada para el laboratorio de ensamble de patinetas

se estipuló de acuerdo a la producción que se tiene, es decir, 96 patinetas. El espacio de

almacenamiento se ubicó en el área de producto terminado, situada junto al área

administrativa, analizando factores de distribución de planta y método de trabajo para la

optimización de tiempos y movimientos.

Se adecua un estante, el cual se diseñó teniendo en cuenta las necesidades requeridas. El

estante está elaborado en metal, cuenta con cuatro entrepaños, y el diseño de medidas es:

altura 161 cm, ancho 174 cm y fondo 56 cm, tal como se muestra en la figura 2.

Figura 2 Estantería utilizada para el almacenamiento


Es importante mencionar que las patinetas no tendrán empaque, ya que no se vio la

necesidad debido a que el riesgo de afectación de las mismas sin empaque es muy bajo,

además, la distribución comercial no será individual, sino por cajas. Por lo tanto, el

embalaje de las patinetas será de 6 unidades por caja, teniendo ésta unas medidas de:

altura 24 cm, ancho 46 cm y largo 42 cm.

Figura 3 Caja utilizada para el embalaje de patinetas.

Se concluye, que, de acuerdo a las medidas del estante y la caja, en cada entrepaño caben

4 cajas, para un total en almacenamiento de 16 cajas con 96 patinetas.

Existe un área destinada al almacenamiento de insumos y herramientas, ubicada junto al

área de producción, donde también se emplea un estante con las mismas medidas del de

almacenamiento de producto terminado especificadas anteriormente, ya que estas

cumplen con las necesidades de espacio requeridas.


Capítulo 4

Estructura de costos

Para el desarrollo de la estructura de costos se necesitan datos e información que se

muestran en la tabla 1. Se establece un precio de estantería, el cual se estimó de acuerdo a

las medidas de la misma, teniendo en cuenta el precio del material en el que se elaboró,

que es metal, el cual está alrededor de $37.000 la lámina, y revisando el precio de

estanterías similares que se encuentran a la venta en los diferentes mercados, encontrando

precios de $210.000, $180.000, $250.000 y $230.000. El precio por espacio de estantería

se obtuvo dividiendo el precio de la estantería, que es de $230.000, entre los 4 espacios

con los que cuenta, obteniendo un valor de $57.500 por espacio.

El precio por m2 en arriendo se obtuvo a partir de la investigación del precio de

arrendamiento de diferentes lugares en la zona de Pandiaco, donde se logró obtener una

estimación aproximada por un valor de $25.000 por m2.

También se muestra el valor de acondicionamiento por $5.000.000, donde se involucra

mesas, sillas, estantería, herramientas e insumos y equipo de cómputo, que se encuentran

en el laboratorio de patinetas.

Por último, en la tabla se muestra el peso de la caja por 6 patinetas, el cual se obtuvo

pesando la caja que tiene 0,610 Kg y pesando la patineta que tiene 0,904 Kg.
PRECIO ESTANTERIA PRECIO m2 en arriendo
$ 230.000 $ 25.000
Precio por espacio de estanteria Acondicionamiento
$ 57.500 $ 5.000.000

CAJA x 6 PATINETAS
6,034 Kg

Tabla 1 Información necesaria para el desarrollo de la estructura de costos

La tabla 2 muestra la inversión en almacén. Se van a utilizar dos estantes, uno para

almacenamiento de producto terminado y otro para almacenamiento de materias primas e

insumos. Teniendo en cuenta la densidad que tiene cada estante, la cual es de 1,74 m, y el

índice de ocupación, el cual se obtuvo haciendo una relación entre el área del laboratorio

que es de 18330 m² y el área de los dos estantes que es de 1870,96 m² como se muestra a

continuación:

Área laboratorio: 18330 m²

Área estante: 935,48 m²

Área 2 estantes: 935,48 m² x 2 = 1870,96 m²

1870,96 m ²
% ocupación= x 100 %=10,2%
18330 m ²

Con los anteriores datos, se logró obtener los 11,494 m² de utilización en

almacenamiento, para posteriormente multiplicarlos por el valor del m² que es de

$25.000, y obtener así el valor de $287.356 correspondiente al precio del espacio

utilizado para almacenamiento.


De acuerdo a los dos estantes utilizados y al índice de ocupación, se obtiene un numero

de espacios de 20, que es lo que la formula nos genera, debido a que teniendo en cuenta

el área del laboratorio y a la ocupación, es el número máximo de espacios que se puede

tener, pero es importante mencionar que realmente los espacios utilizados para

almacenamiento son 16. Los 16 espacios se obtienen de acuerdo a la utilización dada, ya

que cada estante cuenta con 4 entrepaños y en cada entrepaño se colocan 4 cajas.

Teniendo en cuenta los 16 espacios utilizados y el precio por espacio del estante, se

obtiene el valor requerido. Por último, se suman los valores de m², de acondicionamiento

y de espacios, y se obtiene el costo total de inversión en almacén que es de $6.207.356.

Inversion del Almacen


Item Descripción Valor
2 estantes / 1,74 densisdad / 0,10 indice de ocupación 11,494
M2
11,494 m2 * 25000 $/m2 $ 287.356
Acondicionamiento $ 5.000.000

Estanterias 2 estantes / 0,10 indice de ocupación 20


16 espacios * 57500 $/espacio $ 920.000
Total $ 6.207.356 Costo inversion almacen

Tabla 2 Inversión en almacén

La tabla 3 muestra los diferentes costos que constituyen el costo anual de

almacenamiento y el costo anual espacio estantería. Se identifica el costo de edificación

para la empresa, el cual se obtiene de la multiplicación del espacio de utilización, por el

precio del m² y finalmente por el porcentaje de depreciación del 4%, obteniendo un costo

de $11.494.
Por consiguiente, se muestra el costo de acondicionamiento de $248.294, el cual se

obtiene de la multiplicación del costo total de inversión en almacén por el porcentaje de

depreciación que es del 4%; el costo de estanterías, de $110.400, que se obtiene del costo

del espacio que ocupan los estantes por el porcentaje de depreciación de los mismos que

es del 12%; el costo del suelo de $11.494, que en este caso se obtiene con la misma

relación del costo de edificación, ya que no tenemos un precio en si del suelo, sino en

general del m² en la zona de Pandiaco.

Se obtiene el valor del total anual, que es de $381.683; con este valor se obtiene el valor

del total anual espacio, dividiéndolo entre los 16 espacios que se utilizan en estantería.

También se obtiene el valor de total anual estantería, que es de $190.841, dividiendo el

total anual entre los dos estantes que se utilizan en el laboratorio de patinetas. Finalmente

se obtiene el valor del total anual kilo, empleando el valor del total anual por estantería

que es de $190.841 entre el peso de la caja con las 6 patinetas que se menciona en la tabla

1.

Costo anual almacenamiento y costo anual espacio en estanteria


Item Descripción Costo Empresa Valor Empresa
Edificación 11,494 m2 * 25000 $/m2 *0,04 $ 11.494
Acondicionamiento 6207356*0,04 $ 248.294
Estanterias 920000*0,12 $ 110.400
Suelo 11,494 m2 * 25000 $/m2 * 0,04 $ 11.494
Total anual $ 381.683
Total anual espacio 381683 /16 espacios $ 23.855
Total anual estanteria 381683 /2 estantes $ 190.841
Total anual kilo 190841,5 / 6,034 kilos $ 31.628

Tabla 3 Costo anual almacenamiento y costo anual en estantería.


Es muy importante analizar el costo mensual espacio que se obtiene dividiendo el valor

total anual espacio que es de $23.855 entre los 12 meses que tiene el año, el cual se

identifica que es elevado para ser mensual; de igual manera el costo mensual del espacio

ocupado, obtenido del costo mensual espacio, que es de $1.988 divido entre el índice de

ocupación. Con la anterior información analizamos el costo de oportunidad del único tipo

de estante que se tiene en el laboratorio, obteniendo un valor de $2.485, mencionando

que se divide el costo mensual espacio ocupado, entre las 96 patinetas que existen para

producción, entre los 12 meses del año.

Costo unitario mensual estante/ costo de oportunidad


Item Descripción Valor Unit
Costo mensual espacio 23855/12 c/mes $ 1.988
Costo mensual esp. Ocupado
1988 /0,10 (indice ocupación) $ 19.879
Estante A 19879 / 96 /12 $ 2.485

Tabla 4 Costo unitario estante y costo de oportunidad.

En la tabla 5 se observa el costo

Costo Unitario mensual de unidades de venta tipo de


producto
Unid Venta (kg) PATINETA
6 2485 * (6/6,034)= 2470,91

Tabla 5 Costo unitario mensual de unidades de venta tipo de producto.

También podría gustarte