HC Diseño de Obras Hidráulicas 2021-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE

MODALIDAD PRESENCIAL / PERÍODO 2021-1


Competencias con las que la asignatura Nivel de logro de la
contribuye: competencia
Capacidad para diseñar un sistema, un
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de diseñar
Nombre de DISEÑO DE Resultado de componente o un proceso para satisfacer las
hidráulicamente obras de cabecera, analizando la estabilidad
necesidades deseadas dentro de restricciones
3
la OBRAS aprendizaje de
asignatura HIDRAULICAS la asignatura: global de presas de gravedad y estabilidad de taludes,
realistas.
respetando la normatividad vigente.
Elija un elemento.
Elija un elemento.

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de efectuar el diseño hidráulico de bocatomas fluviales, tomas
Nombre de Diseño hidráulico de de fondo y desarenadores.
Unidad 1 aprendizaje de la
la unidad: obras de cabecera
unidad:
Actividades síncronas
(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo
Semana

Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
2T Presentación del curso. - I: Presentación del curso. Relevancia en el desarrollo de la Clase
Indicadores sobre la situación del país.
Importancia de la Ingeniería Hidráulica
infraestructura nacional Participación activa del estudiante en el magistral
- D: Revisión del sílabo desarrollo de la sesión de clase.
en el desarrollo de la infraestructura
nacional
- C: Síntesis y cierre de sesión activa Lectura: Plan Nacional de Infraestructura para la
1 Competitividad; Plan Nacional de Competitividad y
Productividad
2P - I: Indicaciones sobre la evaluación diagnóstica Estudio de
Desarrollo individual de la evaluación
Aplicación de evaluación diagnóstica - D: Aplicación de la evaluación diagnóstica
diagnóstica casos
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de la sesión

2T Obras de captación.
Clasificación.
Función.
Clase
- I: Propósito de la unidad sobre diseño hidráulico de obras de
Estimación de caudales máximos en un
rio
cabecera. Objetivos de la sesión
Participación activa del estudiante en el
magistral
Determinación de la rugosidad del
- D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios
informáticos para el apoyo del aprendizaje
desarrollo de la sesión de clase.. activa
curso mediante la fórmula de Cowan Familiarización con el uso de los programas: Hidroesta,
2 - C: Síntesis y cierre de sesión
Modelamiento hidráulico mediante el Hcanales y HEC-RAS
uso del HEC-RAS
2P Resolución de ejemplos
estimación de Qmax en cuencas con y
sobre -
-
I: Relación de casos y su relevancia
D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel
Trabajo en grupo
Aportes de los estudiantes y presentación de
Estudio de
sin registro de Qmax - C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos
3
2T Diseño hidráulico de tomas
convencionales o bocatomas fluviales.
-
-
I: Objetivos de la sesión
D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios
Participación activa del estudiante en el
desarrollo de la sesión de clase.
Clase Lectura: Diseño hidráulico de tomas de fondo,
caucasianas o tirolesas
informáticos para el apoyo del aprendizaje magistral
- C: Síntesis y cierre de sesión
activa
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas actividades, además de atender los foros y las
comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL / PERÍODO 2021-1

2P Resolución de ejemplo sobre diseño de


toma convencional.
- I: Relación de casos y su relevancia
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel
Trabajo en grupo
Aportes de los estudiantes y presentación de
Estudio de
- C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos
2T Hidráulica de reservorios Estimación - I: Propósito de la unidad sobre estructuras hidráulicas mayores. Clase
de los
almacenamiento.
requerimientos de Objetivos de la sesión
- D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios
Participación activa del estudiante en el magistral
desarrollo de la sesión de clase.
Cálculo del tránsito de avenidas en informáticos para el apoyo del aprendizaje activa
embalses - C: Síntesis y cierre de sesión Lectura: Clasificación de las presas; selección del tipo
4 de presa
2P Resolución de ejemplos sobre
requerimientos de almacenamiento y - I: Relación de casos y su relevancia Trabajo en grupo Estudio de
sobre tránsito de avenidas. - D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel Aportes de los estudiantes y presentación de
dudas y consultas
casos
- C: Síntesis y cierre de sesión

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de diseñar, a nivel preliminar, las estructuras requeridas en una
Nombre de Estructuras hidráulicas obra de represamiento.
Unidad 2 aprendizaje de la
la unidad: mayores
unidad:
Actividades síncronas
(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo
Semana

Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
2T
Aplicación de la Primera Práctica
- I: Indicaciones sobre la primera práctica calificada
Desarrollo individual de la primera práctica
Estudio de
Calificada (3 horas efectivas)
- D: Aplicación de la primera práctica aplicada
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de la sesión
calificada casos
1 Revisión de solucionario de la práctica calificada
2P - I: Indicaciones sobre la primera práctica calificada Estudio de
Aplicación de la Primera Práctica Desarrollo individual de la primera práctica
Calificada (3 horas efectivas)
- D: Aplicación de la primera práctica aplicada
calificada casos
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de la sesión

2T Presas de concreto. Estabilidad global


- I: Objetivos de la sesión Clase
- D:Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios Participación activa del estudiante en el
de presas de gravedad;
informáticos para el apoyo del aprendizaje desarrollo de la sesión de clase. magistral
predimensionamiento de presas de arco
2 - C: Síntesis y cierre de sesión activa Entrega del primer trabajo grupal del curso

2P Resolución de ejemplos sobre presa de


- I: Relación de casos y su relevancia
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio del Excel
Trabajo en grupo
Aportes de los estudiantes y presentación de
Estudio de
gravedad y sobre presa de arco.
- C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos
2T Presas de materiales sueltos (de tierra y - I: Objetivos de la sesión Clase
de enrocado o escollera). Aspectos - D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios Participación activa del estudiante en el
generales. Estabilidad de taludes en informáticos para el apoyo del aprendizaje desarrollo de la sesión de clase. magistral Lectura 1: Análisis y control de la filtración a través de
presas de tierra.
3 presas de tierra - C: Síntesis y cierre de sesión activa Lectura 2: Diseño hidráulico de aliviaderos y
2P Resolución de ejemplo sobre
estabilidad de taludes en presas de
- I: Relación de casos y su relevancia
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel
Trabajo en grupo
Aportes de los estudiantes y presentación de
Estudio de disipadores de energía

tierra. - C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos


Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas actividades, además de atender los foros y las
comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL / PERÍODO 2021-1

2T - I: Indicaciones sobre el examen parcial Estudio de


Aplicación del examen parcial (3 horas
efectivas)
- D: Aplicación del examen parcial Desarrollo individual del examen parcial casos
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de la sesión
4 Revisión de solucionario del examen parcial.
2P - I: Indicaciones sobre el examen parcial Estudio de
Aplicación del examen parcial (3 horas
efectivas)
- D: Aplicación del examen parcial Desarrollo individual del examen parcail casos
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de la sesión

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas actividades, además de atender los foros y las
comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL / PERÍODO 2021-1

Elaboración de Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de diseñar hidráulicamente las diversas obras civiles de una C.H.
Nombre de y determinar, a nivel preliminar, la factibilidad del proyecto de una C.H.
Unidad 3 proyectos de centrales aprendizaje de la
la unidad:
hidroeléctricas unidad:
Actividades síncronas
(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo
Semana

Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
Centrales Hidroeléctricas. Introducción.
2T Clasificación de las centrales de energía
y de las hidroeléctricas en particular.
- I: Propósito de la unidad sobre elaboración de proyectos de Clase
centrales hidroeléctricos. Objetivos de la sesión
Definiciones: diagrama de carga,
- D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios
Participación activa del estudiante en el magistral
factor de carga, horas de utilización, desarrollo de la sesión de clase.
potencia instalada, central de base,
informáticos para el apoyo del aprendizaje
- C: Síntesis y cierre de sesión
activa Lectura: Publicaciones sobre la realidad eléctrica del
1 central de punta, etc. Requerimientos
Perú
de regulación diaria, semanal, anual
2P Resolución de ejemplos sobre potencia - I: Relación de casos y su relevancia Trabajo en grupo Estudio de
de una CH y sobre regulación diaria y
anual.
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel Aportes de los estudiantes y presentación de
dudas y consultas
casos
- C: Síntesis y cierre de sesión

2T Estudio de los fenómenos transitorios


- I: Objetivos de la sesión Clase
- D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios Participación activa del estudiante en el
en centrales hidroeléctricas. Análisis
informáticos para el apoyo del aprendizaje desarrollo de la sesión de clase. magistral
del golpe de ariete. Lectura: Estudio de las oscilaciones en chimeneas de
2 - C: Síntesis y cierre de sesión activa equilibrio
2P Resolución de ejemplo sobre golpe de
ariete y requerimientos de blindaje de
- I: Relación de casos y su relevancia
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel
Trabajo en grupo
Aportes de los estudiantes y presentación de
Estudio de
una tubería forzada. - C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos
2T Ingeniería del Proyecto. Bocatoma.
Desarenador. Túnel de aducción / - I: Objetivos de la sesión Clase
canal de conducción Chimenea de
equilibrio / cámara de carga. Conducto
- D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios Participación activa del estudiante en el magistral
informáticos para el apoyo del aprendizaje desarrollo de la sesión de clase.
3
forzado. Casa de máquinas. Selección - C: Síntesis y cierre de sesión activa Lectura: Diseño de anclajes de una tubería forzada.
de turbinas. Conducto de descarga
2P Resolución de ejemplos
dimensionamiento de desarenador,
sobre - I: Relación de casos y su relevancia Trabajo en grupo Estudio de
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel Aportes de los estudiantes y presentación de
determinación del diámetro de la
tubería forzada y selección de turbinas. - C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos
2T
- I: Objetivos de la sesión
Clase
Factibilidad de una C.H. Indicadores: - D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios Participación activa del estudiante en el magistral
B/C, TIR, VAN informáticos para el apoyo del aprendizaje desarrollo de la sesión de clase.
- C: Síntesis y cierre de sesión activa
Lectura: Metodologías estándar para el proyecto de
4 C.H.
2P - I: Relación de casos y su relevancia Trabajo en grupo Estudio de
Resolución de ejemplo sobre
factibilidad de una C.H.
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel Aportes de los estudiantes y presentación de
dudas y consultas
casos
- C: Síntesis y cierre de sesión

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas actividades, además de atender los foros y las
comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL / PERÍODO 2021-1

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas actividades, además de atender los foros y las
comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL / PERÍODO 2021-1

Principios de Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de efectuar cálculos de la demanda de agua de los cultivos e
Nombre de identificar las estructuras hidráulicas requeridas en un proyecto de irrigación; efectuando el diseño preliminar
Unidad 4 irrigaciones y de aprendizaje de la
la unidad: de sistemas de riego tecnificado.
hidráulica fluvial unidad:
Actividades síncronas
(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo
Semana

Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
2T
Aplicación de la Segunda Práctica
- I: Indicaciones sobre la segunda práctica calificada
Desarrollo individual de la segunda práctica
Estudio de
Calificada (3 horas efectivas)
- D: Aplicación de la segunda práctica calificada
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de la sesión
calificada casos
1 Revisión de solucionario de la práctica calificada
2P - I: Indicaciones sobre la segunda práctica calificada Estudio de
Aplicación de la Segunda Práctica Desarrollo individual de la segunda práctica
Calificada (3 horas efectivas)
- D: Aplicación de la segunda práctica calificada
calificada casos
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de la sesión

2T Principios de Irrigación.  Estimación


de la demanda de agua de los cultivos.
- I: Propósito de la unidad sobre principios de irrigaciones y de
hidráulica fluvial. Objetivos de la sesión
Clase
Participación activa del estudiante en el
Fórmulas: Penman-Monteith, - D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios
desarrollo de la sesión de clase. magistral Entrega del segundo trabajo grupal del curso
Lectura 1: Los principales proyectos de irrigación en la
Thornthwaite, Blaney-Criddle y informáticos para el apoyo del aprendizaje
2 Christiansen-Hargreaves. - C: Síntesis y cierre de sesión activa costa del país.
Lectura 2: Métodos de riego: Superficial.
2P Resolución de ejemplo sobre uso
- I: Relación de casos y su relevancia
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel
Trabajo en grupo
Aportes de los estudiantes y presentación de
Estudio de Subsuperficial. Tecnificado (por aspersión, por goteo)
consuntivo de los cultivos.
- C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos
2T Principios de hidráulica fluvial.
Erosión. Tipos. Estimación de la Clase
- I: Objetivos de la sesión
socavación general mediante el método
de Lischtvan Lebediev Diseño
- D: Desarrollo de los temas de la sesión con el auxilio de medios Participación activa del estudiante en el magistral
Lectura 1: Estimación de la erosión local alrededor de
preliminar de obras de protección.
informáticos para el apoyo del aprendizaje
- C: Síntesis y cierre de sesión
desarrollo de la sesión de clase.
activa pilares y al pie de estribos.
3 Enrocados. Gaviones. Muros de Lectura 2: Diseño de gaviones
concreto. Geosintéticos Lectura 3: Geosintéticos
2P Resolución de ejemplos sobre
socavación general y sobre diseño de
- I: Relación de casos y su relevancia
- D: Desarrollo de aplicaciones con el auxilio de Excel
Trabajo en grupo
Aportes de los estudiantes y presentación de
Estudio de
enrocados de protección - C: Síntesis y cierre de sesión dudas y consultas casos
2T - I: Indicaciones sobre el examen final Estudio de
Aplicación del examen final (3 horas
efectivas)
- D: Aplicación del examen final Desarrollo individual del examen final casos
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de sesión
4 Revisión de solucionario del examen final
2P - I: Indicaciones sobre el examen final Estudio de
Aplicación del examen final (3 horas
efectivas)
- D: Aplicación del examen final Desarrollo individual del examen final casos
- C: Comentarios sobre la prueba aplicada y cierre de sesión

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas actividades, además de atender los foros y las
comunicaciones generadas en el aula virtual.

También podría gustarte