Rutina Del Pensamiento Antes Pensaba Ahora Pienso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Escriba en el siguiente cuadro, en la primera columna lo que sabe ahora respecto a


la relación entre pedagogía y aprendizaje.

¿Qué sabía antes sobre pedagogía ¿Qué se ahora sobre pedagogía y


y aprendizaje? aprendizaje?

 Sabía que el aprendizaje era  Pude aprende que existen dos


adquirir conocimiento de formas de aprendizaje el
cualquier forma ya sea a fisiológico y el regulado
través de un libro, articulo e (pedagógico) este organiza en
inclusive de otras personas. donde, cuando, y con que
 Sabía que la pedagogía era la aprender
forma que usaba el docente  La pedagogía es la ciencia de la
para transmitir los educación, esta contempla los
conocimientos a sus medios y los fines para que el
estudiantes. estudiante aprenda, si un
 Sabía que cada estudiante profesor sabe cómo su
adquiere diferentes formas de estudiante aprende esto le
aprender por ejemplo, la permitirá organizar mejor sus
repetición del tema, estudiar clases.
en equipo entre otras.  El aprendizaje se da por
estímulos al cerebro mediante
la atención.
2. De forma individual realice la lectura del referente de pensamiento del eje 1 en su
totalidad.

3. Analiza cómo han cambiado tus ideas respecto a la relación entre estos dos
conceptos, qué autores son importantes, qué conceptos nuevos encontraste, qué
nuevas inquietudes tienes al respecto. Responde a estos cuestionamientos en la
segunda columna del cuadro a continuación:
¿Qué sabía antes sobre pedagogía y ¿Qué se ahora sobre pedagogía y
aprendizaje? aprendizaje?

Tenía entendido que la pedagogía A través de la lectura pude a


que este eran los conocimientos comprender que la pedagogía va más
propios de los docentes, o la manera allá de educar, que esta como todas
que tenía cada uno de ellos de las carreras debe llevar vocación para
enseñar en el aula de clases. poder realizarla con amor, aprendí
Acerca de aprendizaje siempre pensé que en la pedagogía debemos
que era la manera que tenía cada realizarnos unas preguntas, ¿Qué es la
persona de estudiar, de aprender, educación?, ¿Quiénes son los actores
por ejemplo (memorizar, lecturas de educativos?, ¿Cuáles son las leyes que
comprensión, a través de imágenes rigen la educación?. ¿Qué tipo de
entre otras) hombre se desea formar?, ¿Cuáles
son los medios para alcanzar los fines
educativos?, ¿Cómo lograr que los
estudiantes aprendan?, estas
preguntas me parecieron el punto
clave para educar, si yo como docente
hago inspección del estudiante, del
entorno en el cual se encuentra, sus
comportamientos y con que cuento
para brindar educación, podre
preparar la clase con el contenido
adecuado y así podré lograr que el
estudiante aprenda.
En cuanto a aprendizaje logre
aprender que nuestro cerebro
cuando e cambia su estructura por los
impulsos eléctricos que se dan por la
conexión entre dos neuronas y que
para que se de este conocimiento se
deben dar unas condiciones para que
la memoria este en la capacidad de
recibir la información por tal motivo
el docente dentro de su metodología
debe lograr captar la atención del
estudiante sobre el tema que desea
enseñar, por eso es importante la
metodología que usamos, si tengo la
atención de mi estudiante el cerebro
realiza el fenómeno descrito
anteriormente.
4. Escriba una conclusión general al respecto.

Después de haber comprendido los conceptos de pedagogía y aprendizaje concluí


que la pedagogía tiene que ver con la educación pero también en observar a quienes
voy a educar, como lo voy a educar, que métodos usar para educarlo, para así lograr
su aprendizaje, en cuanto a aprendizaje concluyo que es la adquisición del
conocimiento a través de la sinapsis en nuestro cerebro que para esto se necesita
memoria, atención, inteligencia y motivación.

También podría gustarte