Taller de Factor Maquinaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Taller de Factor Maquinaria

(Para resolver en grupos de hasta tres estudiantes)


1- Determinar el Área Total requerida, por el método de Guerchet, para instalar un taller de máquinas herramientas
que tendrá la siguiente maquinaria:

Dimensiones [Mt] Nro. de Accesos [n]


Maquina Cantidad [N] L A n Acceso por:
Torno Tipo 1 1 1.5 1.0 2 LyA
Torno Tipo 2 2 2.5 1.5 1 L
Fresadora Univ 1 2.0 1.0 1 L
Taladro 2 2.0 1.5 2 LyA
Cizalla 1 3.0 2.0 2 LyA
Esmeril 1 0.5 1.0 1 L

Considere un valor para k de 2


Adicionalmente considere un pasillo central de 1.5 Mt de ancho y un Almacén de entre 12 y 16 Mt 2 .
Aproxime el área total a un rectángulo (Establezca el ancho y el largo de la Bodega).
Represente cada máquina como un rectángulo a escala 1:100 y Dibuje un esquema de distribución considerando
los resultados y ubicando cada máquina con su nombre, Justifique la propuesta.

2- Determine el área total requerida (Guerchet) para un pequeño taller de confecciones donde fabrican uniformes de
talla única para servicio doméstico así: Delantales sin bolsillo [DSB] y Delantales con dos bolsillos [DC2B], Pantalón
con dos bolsillos [PC2B] y Camisa con un bolsillo [CCB] y Camisa con dos bolsillos [CC2B]. Manejan una capacidad de
producción promedio constante todo el año así:

Referencia Cantidad / Componentes


Semana Frente Posterior Bolsillo Tiras Presilla Botón
DSB 1500 1 - - 2 2 2
DC2B 3000 1 - 2 2 2 2
PC2B 500 1 1 2 1 4 4
CCB 300 1 1 1 - 6 6
CC2B 200 1 1 2 - 6 6

Proceso general para TODAS las prendas

Botonar
Costura
Corte Fileteado
Plana
Presillar Planchar Empacar
Maquina o Estación Cantidad Accesos (n) Dimensiones [Mt]
Planas 5 1 2.0 x 1.5
Planchado 2 2 2.2 x 1.0
Botonadora 1 1 1.5 x 1.0
Mesa de Corte 1 4 5.5 x 3.0
Fileteadora 5 1 1.0 x 0.8
Presilladora 2 1 1.8 x 1.5
Empacado 1 4 2.5 x 2.0

Utilizar un k= 0.8.

Aproxime a un rectángulo, considere un pasillo de 1.5 Mt de ancho para desplazamiento de personas y


materiales, un Almacén de 10 Mt 2 para materias primas e insumos y una Bodega de 6 Mt2 , para producto
terminado.

Dibuje (Escala recomendada 1:100 o un plano muy proporcionado) un esquema de distribución considerando los
resultados de áreas y ubicando cada máquina o estación de trabajo con su nombre, Justifique su propuesta.

3- Una industria de productos alimenticios para mascotas tiene una producción programada por semana para cuatro
variedades de enlatados que se empacan en un mismo tipo de máquina.
La fábrica labora 6 días a la semana un turno por día con una eficiencia del 90% en productividad y un 97% en
Calidad. Los productos que no cumplen se deben reprocesar dentro del turno normal, perdiéndose el empaque,
pero No el contenido.

Otros datos:

Especificaciones de cada estación de trabajo: Maquina: Largo: 1 Mt; Ancho: 0.8 Mt; Alto (con tolva, h2 ): 2 Mt;
Acceso solo por en Ancho; Operario: Altura promedio (h1 ): 1.65 Mt
Producción:

Capacidad Máxima de
Producto Pedido / Semana [Kg] Procesamiento / Maquina [Kg/Hr]
AB 5000 20
ZY 3000 25
CD 2000 15
XW 1500 10

Determinar:

a- Producción a trabajar por referencia considerando la fracción de rechazo.


b- Cantidad a producir por hora para ajustarse a la producción requerida.
c- Cuántas maquinas se requieren por referencia, para cumplir con la producción requerida.
d- Cuantas maquinas se requieren en total para cumplir los pedidos semanales
e- Con cuantas maquinas se podrían cumplir los pedidos si se puede procesar cualquier producto en cualquier
maquina conservando la Capacidad / Maquina / Producto, es decir, si se puede aprovechar la capacidad ociosa
de las maquinas por referencia ajustando la capacidad / producto, (explique).

También podría gustarte