Predictiva21 E40
Predictiva21 E40
Predictiva21 E40
40 - Febrero 2022
“Predictiva21
es una de esas Calculando la The Best
experiencias que cantidad óptima Technical
nos acompañan de de repuestos de paper in 15th
por vida.” alta rotación WCEAM 2021
Alimey Díaz Edgar Fuenmayor Carlos Parra
3 Editorial
6 Entrevista a Predictiva21
por Montserrat Souza
16
Una Propuesta de Gestión de Activos Intangibles basada en
ISO 55001 e ISO 30401 para Gestión del Conocimiento
Carlos Parra, Adrián Balda
43
Control de vibraciones en línea: cómo utilizar la tecnología
para aumentar la fiabilidad de las máquinas
Jean Rosales
53
Cálculo de frecuencia de muestreo en análisis de aceites y
otras tecnologías predictivas
José Páramo
66
Equivalencia y homologación
de lubricantes
Gaspar Soto
73 Congreso SEPMAN
Reportaje por Carlos Almeida
Andrés González
El pasado y el futuro
Editor y CEO de Predictiva21
Estoy sumamente agradecido de que la Revista Predictiva21 esté llegando a su
cuadragésima edición. Este es un proyecto que mi padre, Enrique González, junto
con Alimey Díaz, Miguel Guzmán y un excelente equipo de trabajo, iniciaron hace
casi una década. El proyecto ya no está conformado por las mismas personas que lo
iniciaron, pero si por su determinación, su ética y visión.
Montserrat Souza Contaremos también con la cobertura del evento de SEPMAN y las entrevistas al
Moreno Gerente de Aula Virtual INGECON: Carlos Parra, la Directora de WIRAM LATAM:
Dirección Editorial
Gabriela Mejías y Luisa Fernanda Valderrama: experta en mantenimiento automotriz.
Coordinadora de Marketing
montserrat.souza@predictiva21.com
Israel Granados Como cada edición, esperamos que disfruten de la información que hemos preparado
Antonio con mucho esmero y dedicación. Deseamos que sea un excelente inicio de año para
Diseño Editorial
israel.granados@predictiva21.com cada uno de ustedes, ¡un fuerte abrazo y los mejores deseos!
Enrique Javier
González Hernández
Fundador y Chairman de Predictiva21
enrique.gonzalez@predictiva21.com
Alejandro José
Godoy Rodríguez
Director de Marketing
alejandro.godoy@predictiva21.com
Entrevista
Llega a la edición
número 40, con una
entrevista sobre
la trayectoria de la
revista; el origen
y el futuro.
7
Entrevista
Alimey
Se me ocurrió el nombre de
Díaz absoluto me presenté en la oficina
Predictiva21 un día de julio del año de Enrique González y acepté crear
2013. Su editor y CEO, Enrique el proyecto que desde hace rato él
González, me había contactado tenía en mente. Enrique me presentó
meses antes para crear el proyecto, a varias personas de la oficina en
pero yo había estado ocupada con donde funciona E&M Solutions,
otros compromisos profesionales propietaria de Predictiva21. Me
y no pude atender su solicitud en llevó a la sección de Ingeniería y me
principio. Pero recuerdo haber presentó a varios profesionales que
recibido una nueva llamada, laboraban allí.
invitándome a darle forma a un
Admi to que siento un
proyecto editorial sobre (nada
más y nada menos) Ingeniería de respeto reverencial por los
Mantenimiento. ingenieros, y me refiero a todos
los ingenieros, desde los ingenieros
Yo no tenía ni idea. Había creado
en genética, software o sonido,
otras dos revistas con anterioridad,
hasta los que laboran en la industria
sabía perfectamente cómo crear
metalmecánica o las plataformas
un producto editorial, era mi oficio
marinas de perforación (salté de
desde hacía ya diez años. Pero en
alegría cuando mi propio hijo me
este caso, por tratarse de un tema
dijo a los siete años que quería ser
tan específico y del cual no conocía
ingeniero). Tengo la vaga idea
absolutamente nada, no me resul-
de que son los que mantienen
taba tan sencillo abordarlo.
al mundo compacto y girando
Había pasado varios años de mi
sobre su eje. Y tal vez así sea.
carrera periodística escribiendo
sobre tecnología y petróleo para Lo cierto es que me senté en un
varias empresas, pero nunca nada escritorio alargado de color gris
como ingeniería de mantenimiento, pálido que me asignaron en mi
mucho menos mantenimiento primer día de trabajo, saqué mi
predictivo y gestión de activos, un laptop y me quedé mirando la
par de conceptos que flotaban en mi pantalla apagada. ¿Cómo rayos voy
mente sin forma, como una nebu- a hacer esto? –Fue mi primer pensa-
losa inasible a la que no sabía por miento. El segundo pensamiento
dónde entrarle. Como periodista fue: ¡Pregunta! –A fin de cuentas
hago preguntas, como escritora me de eso se trata ser periodista. Los
hago imágenes mentales que luego ingenieros fueron amables, dieron
transformo en palabras. Con gestión material de lectura sobre mante-
de activos estaba completamente en nimiento, unos cuantos PDF para
blanco, para mi más profunda deses- ir entrando en materia, autores,
peración. No obstante, mostrando teorías, conceptos, y un largo etc.
una valentía que no sentía en lo
Ex jefa Editorial
Predictiva21
8
Entrevista
Era el mes de julio y estuve casi todo la espera de que yo simplemente me darle forma a los aspectos edito- de edición y los diseños no estaban
ese mes leyendo, entendiendo de qué quedara lo suficientemente quieta riales de Predictiva21, preparar las listos (o simplemente a mí no me
se trataba, tratando de cubrir una como para la idea pudiera descender entrevistas, pensar como un escritor gustaban los que ya estaban hechos),
curva de aprendizaje tan larga como y tomar forma. Al otro día le dije a técnico, estar al tanto de las tenden- pero se las arreglaba para que todo
dolorosa. Mis vacíos intelectuales y Enrique: “se llamará Predictiva21 cias tecnológicas y del avance de la estuviera listo a tiempo. La verdad
conceptuales sobre la materia me y tendremos autores de toda gestión de activos como ciencia. llegué a apreciarla y respetarla
hacían dudar de mi capacidad para Contratamos a una diseñadora muy muchísimo, tenía un gusto excelente
América Latina. Y será un
llevar adelante el proyecto, que talentosa con la que nunca pude para el diseño de Predictiva21, que
rotundo éxito”. No me había sentido
seguía sin nombre. De momento entenderme del todo, yo quería una además fue evolucionando y convir-
tan segura de algo en mucho tiempo.
era la revista de Enrique y yo era la cosa y ella hacía otra… para mi buena tiéndose en una referencia en la rama
periodista que iba a hacer la revista Y así empezó mi hermosa criatura, suerte porque su trabajo siempre de la ingeniería.
de Enrique. mía y de muchas personas más. Para resultó excelente.
Recuerdo que preparamos una
empezar, E&M Solutions se encargó
A finales de julio, una tarde calurosa Mis ideas visuales para Predictiva21 presentación de Predictiva21, que
de todos los detalles económicos de la
y llena de nubes amarillas, el se estrellaban constantemente aún no salía como producto, para el
revista. Había además una larga lista
nombre Predictiva21 descendió a mi contra la plácida sonrisa de nues- primer Colaga, el Congreso Anual de
de contactos profesionales, ingenie-
mente. Un concepto completo, tra diseñadora-artista, Sofía, que Gestión de Activos de Venezuela, al
ros, dueños de negocios y científicos
circular y compacto. Una idea siempre terminaba haciendo lo que asistí. Hice allí mis pri meras
a los cuales llamar para presentar
que ella quería. Y siempre quedaba entrevistas para Predictiva21 y
sin esquinas. Un pensamiento el proyecto e invitarles a publicar.
realmente bien. Su tranquilidad me Miguel presentó el producto a los
claro y sencillo. No tuve que escribir Otras personas se encargarían del
crispaba los nervios, yo había sido ingenieros e invitados. Caí en
nada, ni imaginar nada. No fue mercadeo (gracias Miguel Guzmán),
formada como periodista, acostum- cuenta del impacto que tendría
necesario hacer tormenta de ideas las redes sociales y las campañas de
brada a dar carreras, a estresarme y
o llamar a algún colega. Al igual mail marketing (gracias Daniela), los la revista. Un periodista puede
a los shots de adrenalina propios de
que la ingeniería, el nombre no gastos de publicidad y un montón de reconocer esas cosas, las expresiones
mi profesión, así que su serenidad
admitía supuestos. Era ese. Y ya. detalles más, en tanto yo sólo debía de las personas, la expectación
habitual me ponía nerviosa por efec-
Sinceramente siento ahora que el y anticipación que causa de un
tos de contraste. Pero todo siempre
nombre/idea/concepto/inspiración producto que todos quieren conocer.
salió verdaderamente bien. Sofía era
había estado flotando sobre mi Es el olfato del oficio.
muy paciente con mi pésimo humor
mente como un globo invisible, a
cuando estábamos en fecha de cierre
9
Entrevista
¿Qué es lo que
México y Colombia, además de Andrés González - C omo
invitada frecuente a los congresos comenta Alimey, la historia de la
revista es toda una travesía, una
hace diferente a
de Reliabilityweb.com y Uptime
Magazine en Estados Unidos, el aventura de la que hasta hace un
CMCM en México o los eventos de tiempo empecé a formar parte.
Predictiva21 de
Facility Management en España. Hemos ido evolucionando y hace
Habíamos creado algo importante, dos años Predictiva21 apertura el
departamento de Capacitación
10
Entrevista
¿Hacia dónde se
Las capacitaciones presenciales pueden llevarse en las instalaciones del
cliente o en salones proporcionados por Predictiva21. Las capacitaciones
presenciales pueden llevarse en la locación geográfica de conveniencia
11
Entrevista
12
Entrevista
¡VISITA
tractian.com/es/intensivo-mx
Y INSCRÍBETE!
EXPOSITORES
Artículo original:
Carlos Parra
Adrián Balda
Artículo
Resumen
Esta contribución pretende proporcionar una visión sobre las normas ISO 55001 (requisitos para un sistema de gestión de activos) y la
ISO 30401 (requisitos para un sistema de gestión del conocimiento), con el fin de considerar el conocimiento y la gestión de los activos
humanos, como una dimensión relevante para todos los sectores industriales y de ingeniería. En este trabajo se propone un marco de
gestión de activos intangibles, con los principios y requisitos de las normas mencionadas, junto con metodologías ya desarrolladas para
la gerencia física del activo, para coordinar y realizar valor (en este caso) del conocimiento industrial. Esta propuesta pretende ser una
herramienta de ayuda de decisión útil para alinear las diferentes áreas de conocimiento a la estrategia de la industria y, en particular,
a los conductores de negocios (business drivers) de la empresa. Dicha propuesta requerirá primero la identificación de las áreas clave
de conocimiento, que son necesarias para sostener y desarrollar el negocio, apoyando toma de decisiones estratégicas. Después de esa
priorización, se realizará un análisis de brecha para que el conocimiento básico y las capacidades industriales clave coincidan con los
recursos de la empresa actual y donde residan (conocimientos especializados, repositorios de documentos, etc.). Este análisis ayudará
no sólo a detectar los capacidades medulares que deben desarrollarse y/o ser adquiridas por la organización, sino también a reasignar
eficientemente los recursos de la empresa a actividades más críticas con más valor añadido. Finalmente, se comentan las conexiones a
las referencias de riesgo e incertidumbre, el proceso de la digitalización industrial, así como a posibles líneas de investigación futuras.
1. Introducción activos físicos. Por otro lado, se ha publicado Costos del Ciclo de Vida (ACCV), entre
recientemente la ISO 30401 [2] que se refiere muchos otros. Según lo comentados, las
Según ISO 55000 [1], un activo es algo
al establecimiento de un sistema de gestión organizaciones generalmente aplican estas
que tiene un valor potencial o real a una
del conocimiento. Por otro lado, se ha metodologías de una manera cíclica después
organización. Eso significa en otras palabras,
publicado recientemente la ISO 30401 [2] que de un tipo de PHVA o ciclo de Deming, para
un artículo que tiene la capacidad de
se refiere al establecimiento de un sistema de administrar sus activos físicos con un fondo
impactar en la empresa a lo largo de su ciclo
gestión del conocimiento. Como cualquier de mejora continua. En otras palabras,
de vida completo. Cada compañía decidirá
otro sistema de gestión definido por la ISO, la gestión de activos exige la definición
qué es un activo y establecerá prioridades en
se sigue el conocido ciclo PHVA (Planificar- precisa del concepto de activo y el uso
consecuencia. Esto es importante comenzar
Hacer-Verificar-Actuar), también nombrado de herramientas de análisis para extraer
a mencionar ya que, según esta definición, un
ciclo de Deming. En general, los términos, la información. Dicha información es la que se
activo puede ser un elemento tangible (como
gestión de activos basados en ISO 55000 [1] requiere para la toma de decisiones y para la
el equipo de fabricación, las herramientas
ayudan a responder a preguntas específicas y provisión de apoyo a la función de gestión. En
de prueba, etc.), pero puede ser tan bien un
apoyan la toma de decisiones de acuerdo con términos de modelo de toma de decisiones,
elemento intangible (como el conocimiento,
los datos recopilados. En este sentido, estas un activo es una representación paramétrica
los recursos humanos, las competencias,
preguntas son como las siguientes: de un elemento que proporciona valor a un
etc.). Junto con el concepto de activo, se
sistema u organización. Este tipo de gestión
define comúnmente el término de la gestión • ¿Cuál es la cartera de activos?
se puede aplicar para un activo intangible
de activos. Este término se referirá a todas las • ¿Qué tan importantes son estos de manera similar a un activo físico. En este
actividades coordinadas de una organización activos para la empresa? sentido, considerando el activo intangible
con el objetivo de realizar el valor de sus
• ¿Los recursos son asignados de como conocimiento, a través de la definición
activos. Según el tipo de activo (tangible o
manera eficiente para cada activo? de sistema de gestión, responderá a las
intangible), la gestión correspondiente no
preguntas como:
será necesariamente la misma. Sin embargo, • ¿Cuánto costarán los activos durante
habrá líneas principales que pueden ser todo su ciclo de vida? • ¿Qué conocimiento se requiere?
similares. ¿Por qué?
• ¿Cómo están vinculados los activos
Hoy en día, hay estándares que ayudan a las a los objetivos comerciales? • ¿Cómo se puede medir y
organizaciones a administrar sus diferentes parametrizar el conocimiento?
Para responder a estas preguntas,
sistemas. En particular, la ISO 55001 [1] • ¿Cómo se puede definir una cartera
las organizaciones aplican un conjunto
ayuda a administrar los activos. Ese estándar de activos de conocimiento?
de metodologías como el Análisis de
no especifica si dichos activos tienen que
Criticidad (AC); Mantenimiento Centrado • ¿Quién tiene / dónde está disponible
ser elementos tangibles (físicos) o no. Sin
en Confiabilidad (MCC); modelaje de este conocimiento?
embargo, las organizaciones generalmente
Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad
aplican este estándar para administrar sus • ¿Qué tan importante es ese
y Análisis de Seguridad (RAM), Análisis de
17
Artículo
metodologías de acciones y Eso se refiere a la estrategia, las políticas, los objetivos, los planes,
pero también a las actividades a realizar.
soluciones que permitan la creación,
Fig 1. Contexto del negocio y Gestión de Activos
el mantenimiento, la distribución y el
acceso al conocimiento organizativo. Contexto Tangible (ISO 55001)
de elementos interrelacionados o
Objetivos, Análisis Costo-Riesgo-Beneficio
Políticas,
Planes Lo que debe la
compañía hace
Contexto Intangible (ISO 30401)
interactivos de una organización que Procesos del negocio
respectivas
y sus tareas Ajuste de
prioridad del
Análisis /
Mejora Acciones
18
Artículo
Crespo (2007) [4], Parra y Crespo [5]. • Fase 6: Evaluación y control de recursos
Este documento por el contrario, está interesado en concentrarse • Fase 7: Análisis del ciclo de vida de las competencias y
en la gestión de activos intangibles, considerando el conocimiento recursos
como un activo intangible. En consecuencia, adaptar el marco de
• Fase 8: Mejora continua y utilización de nuevas técnicas
gestión de 8 fases mencionado anteriormente (que está dedicado a
los activos físicos) a un marco de gestión del conocimiento (que se De manera similar a la gestión de activos físicos, en este caso se
dedica a los activos intangibles), las fases pueden ser, por ejemplo, necesitará para determinar un nivel de intervención específico. Eso
las siguientes: significa que la organización debe tener que considerar lo más
posible los siguientes aspectos antes de definir un marco de gestión
• Fase 1: Definición de competencias/áreas de conocimiento
del conocimiento:
según estrategia de negocio
• Los procesos de negocios y sus respectivas tareas.
• Fase 2: Ajuste de competencias/áreas de conocimiento
prioritario • Conocimiento adecuado para realizar tales tareas.
Fase 5: Programación y
optimización de recursos
del mantenimiento
preventivo Análisis Costo-Riesgo-Beneficio (ACRB)
Fig 2. Marco de Gestión de Activos propuesto por Crespo (2007)[4], Parra y Crespo [5].
19
Artículo
3. 3.2 Ajuste de la
Opinión de la Industria
“Las habilidades críticas para la
Habilidades
Críticas
prioridad del
industria son…”
Habilidades que conocimiento
son
Opinión de la expertos industrialmente Antes del contraste entre las competencias
independientes importantes y Habilidades
“Las habilidades de defensa únicas para la Claves deseadas con los recursos existentes,
son…” defensa Priorizadas es importante primero priorizar tales
Habilidades Aquellas competencias o áreas de conocimiento
habilidades
relevantes del requeridas. Dado que la materia en estudio es
PDC que son
Plan de Desarrollo de críticas que intangible, esta actividad se realizará mediante
apoyan al PDC
Capacidades Las una evaluación cualitativa extraída de los juicios
habilidades del EDA y
que en el PDC para las por expertos, evaluando cómo se alinea cada
cuales
dependen de
pudiera haber
competencia con la estrategia empresarial.
Análisis de
escacez Con esto, el resultado debe ser la identificación
brechas ahora y/o en
Análisis de Suministros el futuro de las competencias básicas para el negocio.
Habilidades que Como ejemplo, la Figura 4 ilustra la metodología
no están
disponibles en seguida por la Base Tecnológica y Industrial
el mercado
Análisis de Demanda laboral de de Defensa Europea (EDTIB), explorando las
defensa ahora
y/o en el futuro
competencias claves y las competencias de
defensa para ser sustentadas en el futuro. [6]
20
Artículo
Remover la
Competencia competencia y
Es necesaria? NO
No Crítica reasignar recursos a
otras áreas
Posibilidad de
Fig. 5. Resultados de la encuesta de destrezas de criticidad tercerizar?
NO
21
Artículo
Para revisar el desempeño, es importante definir medidas e indicadores específicos. La variación de tales indicadores con el transcurso
del tiempo ayudará a observar el grado de progreso, principalmente cuando se han aplicado medidas específicas. Estos aspectos ayudarán
a la compañía a detectar las necesidades, y por lo tanto, requerirá la implementación de un plan de cambio que se pueda comunicar a la
organización. Dicho plan de cambio necesitará, por supuesto, un proceso de implementación y, después de eso, la evaluación. Al final del día,
se espera que los cambios necesarios sean absorbidos por la cultura empresarial.
22
Artículo
La Figura 7 está destinada a resumir el marco de gestión del and Competences for Defence. EDA contract reference: 14.CPS.OP.030.
conocimiento, que muestra un proceso cíclico en el que se RAND Europe RR-1226-EDA
representan las fases mencionadas anteriormente, junto con las Kriege L.K., Jooste J.L. & Vlok P.J. (2016). A framework for establishing a
preguntas iniciales establecidas para un sistema de gestión de activos human asset register for the improved management of people in physical
intangibles apropiado. Por lo tanto, este es solo un ejemplo del proceso asset management. South African Journal of Industrial Engineering. Vol 27(4),
relacionado con el marco de gestión del conocimiento propuesto. pp 77-89. DOI: 10.7166/27-4-1549
Sin embargo, por supuesto que hay otros que se encuentran en la Colakoglu, S., Hong, Y. & Lepak, D.P. (2010). Models of strategic human
literatura (por ejemplo: [7], [8]), junto con un análisis interesante y resource management. In: Wilkinson, A., Bacon, N., Redman, T. & Snell, S.
los casos de estudio que vinculan la gestión de activos (de la manera (Eds.) The SAGE handbook of human resource management. SAGE Publica-
tradicional) con aspectos relacionados con el conocimiento y otros tions.
elementos intangibles ([9], [10], [11] o [12] entre otros). Kriege, L. & Vlok, P.J. 2015. Human resources within ISO 55000 — The hid-
den backbone to the asset management system. In: Amadi-Echendu, J.,
Hoohlo, C. & Mathew, J. (Eds.) 9th WCEAM Research Papers. Springer, pp.
435–446
4. Resumen y Conclusión
Blair, M.M. (2011). An economic perspective on the notion of human capital.
“El conocimiento es poder” se ha convertido en un cliché común In: Burton-Jones, A. & Spender, J.-C. (Eds.) The Oxford handbook of human
pero verdadero en todas las áreas de la industria. En la economía capital. Oxford University Press, pp. 49-70.
del conocimiento, existe un consenso de que este activo intangible
Amadi-Echendu, J. (2010). Behavioural preferences for engineering asset
es uno de los principales recursos para la creación de riqueza en las management. Definitions, Concepts and Scope of Engineering Asset
empresas. Por lo tanto, parece ser crucial que las empresas tienen Manage- ment, 1(1), pp. 347–355.
que administrar sus conocimientos para obtener el máximo valor
Maheshwarkar M. and Sohani N. (2016). Evaluation of Knowledge Manage-
agregado posible. Por supuesto, todas las organizaciones gestionan
ment Levels Based on Multi Criteria Analysis. Management Science and
su conocimiento, aunque no todas siempre lo gestionan de manera En- gineering. Vol. 10, No. 2, 2016, pp. 5-23. DOI:10.3968/8561. Canadian
óptima. Debido a esa razón, este documento ha presentado un marco Re- search & Development Center of Sciences and Cultures. ISSN 1913-0341
de gestión basado en estándares ya conocidos como la ISO 55001 para
Maletič, D., Pačaiová, H., Nagyová, A., Gomišček, B., & Maletič, M. (2021).
la gestión de activos y la ISO 30401 para la gestión del conocimiento
Framework Development of an Asset Manager Selection Based on Risk
[13] y [14]. Además de eso, esta contribución ha adaptado la Management and Performance Improvement Competences. Safety, 7(1), 10
metodología desarrollada para los activos físicos, con el propósito
Parra C., González-Prida V., Candón E., De la Fuente A., Martínez-Galán P.,
de ser utilizada para priorizar las competencias. Se recomienda al
Crespo A. (2020) Integration of Asset Management Standard ISO55000 with
usuario verificar si están alineadas con los recursos existentes y
a Maintenance Management Model. In: Crespo Márquez A., Komljenovic
para cumplir con las brechas al entrenar, reubicar o adquirir nuevos D., Amadi-Echendu J. (eds) 14th WCEAM Proceedings. WCEAM 2019.
recursos. Básicamente, aquellas empresas que son conscientes de Lecture Notes in Mechanical Engineering. Springer, Cham. https://doi.
cómo manejar de manera eficiente sus conocimientos están en una org/10.1007/978-3-030-64228-0_17
situación más competitiva.
5. REFERENCIAS
Carlos Parra
Gerente Aula Virtual INGECON at
ISO 55001:2015. Asset management — Management systems — Requirements.
Aula Virtual IngeCon
International Organization for Standarization
Retter L., Taggart L. and Freeman J. (2015). Executive Summary. Key Skills
23
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
SENCILLA Y EFFECTIVA
LAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ALADDIN:
MONITORIZACIÓN DE KPI DE MANTENIMIENTO;
REGISTRO DE LOS ACTIVOS FÍSICOS;
PLANIFICACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO INCLUSO
CALENDARIO;
GESTIÓN DE EQUIPOS Y DE LAS ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO;
INTEGRACIÓN DE INFORMACIONES DE CLIENTES Y FORNECEDORES;
GESTIÓN DE ESTOQUE DE LOS EQUIPOS;
INTEGRACIÓN CON SAP Y OTROS SISTEMAS;
REPORTES AUTOMÁTICOS BASADOS EN LOS DADOS DE ENTRADA;
ACCESO EN LÍNEA: USD 45 PER USER/MONTH
HTTPS://WWW.EDUARDOCALIXTO.COM/PRODUCTS/
EC@DUARDOCALIXTO.COM
¿Qué se puede
controlar o gestionar
con un CMMS?
Miguel Viloria
Gerente Comercial de cuentas
Fracttal
Artículo
Podemos decir que esta es una de las funciones principales del Estas posibilidades de control y gestión nos permiten incrementar
CMMS: la planificación, asignación, ejecución y reporte de todas los tiempos de actividad confiable de equipos y maquinaria,
las OTs directamente a técnicos o proveedores, incluyendo data generando mejores resultados.
esencial como número de orden de trabajo, descripción y prioridad, Consideremos que, en la fabricación industrial, el tiempo de
así como el personal asignado. Por otro lado, contamos con la inactividad no planificado provoca pérdidas de entre un 5% y un
posibilidad de reservar materiales y equipos, y hacer un seguimiento 20% de la productividad, por lo que contar con una gestión de activos
detallado de los costos y tiempos de ejecución de cada tarea. óptima incide directamente en la productividad del negocio.
Gestión de recursos y mano de obra Fracttal One es un poderoso software CMMS con el cual podrás
Mediante la herramienta podemos centralizar la información de los potenciar las actividades de mantención de activos debido a la
colaboradores, asignar tareas propias del plan de mantenimiento integración de completas funcionalidades, garantizando una gestión
y verificar su cumplimiento, así como medir el tiempo y recursos integral de tus activos.
gastados en la ejecución de las faenas.
Registro de activos
26
Realiza una gestión de
mantenimiento inteligente
con Fracttal One
Solución líder por año consecutivo en la plataforma G2, cómo
uno de los mejores softwares CMMS del mercado
Mejías
profesionales en una misma
autopista de comunicación
que nos permita cultivar,
intercambiar y enriquecer
nuestros conocimientos
en el ejercicio de
la profesión
Montserrat Souza
Coordinadora de Marketing
montserrat.souza@predictiva21.com
Entrevista
Gabriela Mejías, venezolana, ingeniero mecánico, esposa y madre • Tener consideración de las observaciones planteadas por
de dos niños e inmigrante como muchos venezolanos de la diáspora miembros especificos de la organización, filtrar (discernir)
venezolana, proveniente de una sección del país caracterizada por y amalgamar la informacion de valor agregado de estas con
ser bendecida por su calidez y encontrarse bañada por las aguas del el punto anterior, a fin de desarrollar una base sólida de
Mar Caribe. Desde hace unos cuatro años aproximadamente inició criterio propio.
un periplo que me llevo a terrizar a la mitad del mundo para ejercer su
• No tener temor de preguntar, preguntar y preguntar y de
profesión; lo cual la ha llevado a pulirse respecto a su ejercicio. Se ha
esas respuestas obtenidas digerirlas con las consideraciones
desarrollado en múltiples áreas en la rama de la ingeniería mecánica
primeramente planteadas.
desde el diseño, mantenimiento, monitoreo, planificación, manejo y
selección de materiales, servicios de venta y post venta, soporte en • No dejarse ambivaler por la resistencia que encontrará al:
software de naturaleza EAM/ CMM; asi como, dirección en el área “esto siempre se ha hecho así y ha funcionado”; debemos
de confiabilidad, especificamente en el área de equipos rotativos. tener en cuenta que vivimos en un mundo que nos exige
un cambio constante y fugaz; factores de resistencia
siempre existirán, por lo cual resulta necesario visualizar
¿Platícanos un poco de ti, que las estrategias a implementar a fin de alcanzar la meta
planteada ante cualquier reto en el ejercicio de la profesión
habilidades son necesarias para poder y derribar esa clase de paradigmas dogmáticos bajo el marco
desempeñar tu trabajo? del respeto profesional.
Considero que la habilidad principal es empatía, se debe tener • Ser miembro de alguna organización, pertenecer y/o
claro, lo cual implica conectarse con las necesidades y observaciones participar en foros donde se manejen temas relacionados a
de las multiples áreas que se desempeñan en referencia al diseño, nuestra área.
operación y mantenimiento de un activo (equipo); considerando
• Capacitación y formación constante; esta última la sintetizo
a su vez las expectativas y requerimientos planteados desde los
con una frase emblemática para mi persona manifestada
distintos niveles de una organización. Gracias a la oportunidad
por un filósofo norteamericano llamado Eric Hoffer quién
que he tenido de desempeñarme en las distintas áreas implicadas
expresó: “En una época de grandes cambios, el futuro
sobre la operación y mantenimiento de un activo me ha permitido
pertenece para los que continuán aprendiendo, ya que los
entender y comprender claramente que el ingeniero de confiabilidad
que aprendieron se encuentran preparados para un mundo
es una pieza clave, ya que funge como articulador para que cada
que ya no existe”.
uno de los engranes que conforman la organización se acoplen y
puedan llevar un ritmo coordinado en todo el proceso de la gestión • Establecer un orden propio la dinámica del ejercicio de la
de mantenimiento de un activo, el ingeniero de confiabilidad es quien profesión, lo cual nos permitirá ser asertivo en cada decisión
maneja el lenguaje universal que permitirá ser un faro o guía hacia tomada y a su vez nos irá cultivando grano a grano la solidez
el logro de los objetivos y metas propuestas en la organización; esto profesional y emocional.
aplica en múltiples sectores no solo al area de la ingeniería.
• La más importante, todo ello enmarcado dentro de la
Además de la empatía resultan clave la proactividad, resilencia, honestidad, humildad y entereza.
ser comunicativo, sistemático ordenado, adaptarse y ser receptivo
a los cambios.
29
Entrevista
¿Cual es tu siguiente objetivo logística, contratistas, servicio técnico, personal de las distintas áreas
implicados, participación de disciplinas involucradas, presupuesto,
profesional? entre otros…); así como, su arranque y monitoreo, recuerdo
Lograr ejercer el campo de la docencia a fin de compartir y llevar claramente que estudié palmo a palmo su manual de operación y
a las aulas toda las experiencias acumuladas, a fin de acercar y mantenimiento y escuché de cada miembro de la organización su
preparar a lo estudiantes al terreno de batalla; permitirles transmitir historia, me adentré tanto en ello que conocía de memoria muchos
esa familiaridad con los activos esa manifestación de la teoría de sus datos, lo cual le resultaba sorprendente a muchos miembros
al mundo práctico, ver como se manifiesta y lograr así despertar de la organización y hasta me decían cariñosamente que ese equipo
ese enamoramiento dinámico, cíclico y nutrido en el ejercicio de era mi hijo y me llamaban donde estuviese cada vez que el mismo
la profesión, que el estudiante al encarse con lo aprendido sienta presentaba alguna caída operacional u otro tipo de incoveniente.
en lugar de predisposición y temor se encuentre enrumbado y Me da muchísima satisfacción, ese equipo fue mi gran escuela y uno
rápidamente tome de una forma abierta y receptiva el ejercicio en cuando siente verdadera vocación profesional se adentra tanto en los
especifico de lo que ha aprendido al respecto en el aula sirviendole activos, en mi caso en las máquinas rotativas que llega a conocerlas a
de guía o mapa de referencia. fondo y hasta logra palpar un patrón de comportamiento operacional
en los mismos. Desarrollé un especial cariñoo por esa máquina.
30
Calculando la cantidad
óptima de repuestos de
alta rotación
Caso de estudio basado
en métodos y normas vigentes
RESUMEN
mantienen inventarios demasiado altos, el costo podría llevar a
una empresa a problemas financieros graves. Esto ocurre porque
un inventario parado inmoviliza recursos que podrían ser mejor
utilizados en funciones más productivas de la organización. Además,
el inventario parado tiende a tornarse obsoleto y corre el riesgo de
dañarse así como generar costos elevados de mantenimiento en
el almacén. Por otro lado, si se mantiene un nivel insuficiente de
inventario, podría generar consecuencias muy altas en cuanto a la
producción no realizada durante la indisponibilidad del material en
el almacén, lo cual genera reducción de ganancias o rentabilidad
del negocio. El manejo de inventario ha llegado a la cumbre de los
problemas de la administración de empresas debido a que es un
componente fundamental de la productividad. La empresa de hoy
tiene que ser productiva para sobrevivir y prosperar. En la mayoría de
los negocios, los inventarios representan una inversión relativamente
alta y producen efectos importantes sobre todas las funciones
principales de la empresa, específicamente para el departamento
de mantenimiento donde se requiere disponer de los materiales en el
momento oportuno tanto para baja rotación como para alta rotación y
de esta manera disminuir el lucro cesante debido a la indisponibilidad
del repuesto durante el tiempo de reposición. En este artículo se
mostrara la matemática utilizada para determinar los parámetros
claves de inventario a través de la aplicación de un caso de estudio
para un repuesto de un equipo crítico de una planta de proceso.
33
Artículo
En la actualidad los inventarios de alta rotación representan 3.- Factores que promueven el exceso
un dolor de cabeza importante para cualquier departamento de de inventario de mantenimiento
mantenimiento ya que la indisponibilidad de ellos pudieran afectar
• Estimación inicial de mínimos y máximos sin cambios.
de manera considerable la continuidad operacional de cualquier
proceso productivo si se solicita y no se tiene disponible en el • Política de gestión de inventario estacionaria.
almacén debido a su criticidad. En muchos almacenes o bodegas
• Falta de inversión para adquirir herramientas informáticas.
de materiales para mantenimiento reposan repuestos de alto costo
en estado de obsolescencia debido a que fueron solicitados para • Responsabilidades desalineadas.
garantizar la continuidad operacional si llegase a ocurrir una falla • El sistema de gestión.
funcional del activo físico y sobreestimaron los niveles de inventarios
direccionando los recursos económicos hacia inversiones no • El numero de almacenes.
rentables para la organización en el caso de repuestos de baja • Punto de pedido elevado.
rotación o críticos. Por otro lado la clasificación y la criticidad de
• Tamaño de pedido elevado.
los materiales aun en día se lleva a cabo a través de la consulta a
un experto de la planta para que sea el quien determine según su • Desconocimiento de la obsolescencia.
experiencia cuanto es el mínimo y el máximo para un determinado
• Variedad y complejidad de los artículos.
repuesto, incurriendo en el error de sobre estimar el pedido o quedar
por debajo de lo que realmente se necesita para la maquina o activo • Proyectos y situaciones especiales.
físico. Una acertada gestión de inventarios para mantenimiento • Requerimientos de operaciones logísticas.
busca tomar las mejores decisiones para lograr minimizar la
inversión en materiales sin correr el riesgo de tener pérdidas
económicas originadas por la indisponibilidad de algún repuesto 4.- Los costos en la gestión de
que interrumpa la continuidad de las operaciones. La gestión eficaz inventarios para mantenimiento
del inventario MRO es un reto complejo. Tradicionalmente, esta ha
• Costos de Ordenar.
girado en torno a comprar de forma manual y subjetiva o con base
en información histórica errónea. • Costos de Almacenamiento
• Costos de Capital.
34
Artículo
35
Artículo
7.- Políticas de reposición con el valor de uso más bajo. A pesar de lo explicado anteriormente,
la técnica no debe ser descartada para clasificar los materiales de
Las políticas de reposición se refieren a la estrategia adoptada para
mantenimiento ya que se puede encontrar oportunidades para
reponer el nivel de inventario cuando este ha llegado a un nivel
su optimización como reducción de precios; búsqueda de nuevos
mínimo prestablecido o punto de pedido. Existen tres políticas
proveedores; disminución del punto de pedido; y disminución de la
de reposición básicas: 1) Método MIN/MAX 2) Método PP/CP y
cantidad de pedido. (Contreras, 2018)
3) Intervalo constante/Cantidad variable. En el caso de estudio
mostrado en este artículo será utilizada la política de reposición de
Punto de Pedido/Cantidad Económica de Pedido para la solución
del problema ya que es recomendable para materiales con alta tasa
de utilización.
36
Artículo
criticidad: Alta Criticidad, Media Criticidad y Baja Criticidad. En un realidad no es así, la demanda es variable y en el caso de materiales
almacén típico de materiales para mantenimiento cerca del 10% de utilizados en mantenimiento fluctúa de manera considerable. Por
los materiales representan alrededor del 90% del valor total de los otro lado, el concepto de demanda es similar al de consumo, pero
inventarios (Moncrief, 2006). En muchas organizaciones es evidente a diferencia de este, se refiere a la cantidad de unidades solicitadas
la necesidad de emprender un programa para la OPTIMIZACIÓN de y no a las despachadas. Si existe suficiente stock, el consumo es
sus inventarios y cualquier intento para lograr este objetivo debe igual a la demanda, ya que cada unidad solicitada es despachada.
comenzar por clasificar los materiales de acuerdo a su criticidad Si se presenta una ruptura de stock y durante este periodo se
y valor para establecer prioridades en cuanto a los esfuerzos requieren materiales, la demanda será superior al consumo. Esta
dedicados a la determinación de los parámetros y políticas de diferencia constituye el Back-log. Normalmente se prefiere calcular
inventarios para los distintos materiales existentes en el almacén. los inventarios de seguridad usando la demanda en vez del consumo
(Contreras, 2018). Es de resaltar que las variables importantes para ya que la demanda representa la necesidades reales del usuario.
un análisis de criticidad es la indisponibilidad de no tener el repuesto
cuando es necesitado en la planta para su continuidad operacional
y el tiempo de entrega por el proveedor. Las consecuencias por la 11.- Tiempo de reposición
indisponibilidad se analiza preguntándose qué sucede si ocurre El tiempo de reposición es el tiempo comprendido entre la detección
una falla funcional del elemento y vamos al almacén y no está de la necesidad de comprar una cierta cantidad de un material y el
disponible el repuesto lo que puede resultar en paralizar totalmente momento en que este llega físicamente al almacén. El tiempo de
la producción, afectar parcialmente la producción o no sucede nada. reposición puede descomponerse fundamentalmente en dos partes:
Es muy común que en muchas organizaciones consideren para el 1.- El tiempo que transcurre desde la detección de la necesidad de
análisis de criticidad como criterio el impacto en la seguridad, realizar la compra hasta que se emite la orden de compra. 2.- El
ambiente e imagen de la organización criterios no necesarios para tiempo que transcurre desde la emisión de la orden de compra hasta
este análisis. Cabe destacar, que esta matriz es un modelo que puede la recepción física del material. Este tiempo es muy importante para
ser una representación para algunas empresas pero para otras se compras internacionales. El tiempo de entrega o reposición también
debe calibrar a la medida de la organización. conocido como “Lead Time”, incluye los siguientes componentes:
10.- Diferencia entre consumo y tasa 12.- Cálculo del punto de pedido –
de utilización o demanda Punto de re-orden
El CONSUMO es la cantidad de unidades de un artículo que son Se define como el nivel de inventario para el cual se coloca un pedido
retiradas del almacén en un periodo de tiempo dado. En producción para asegurar que no exista rotura de stock antes de que el pedido
es frecuente medir el consumo en unidades por semana, día o incluso sea recibido y se calcula mediante la siguiente expresión:
horas. Sin embargo en mantenimiento los materiales se mueven
más lentamente y es habitual medir el consumo en unidades por
mes. Mientras que la TASA DE UTILIZACIÓN O DEMANDA es la
cantidad de piezas utilizadas en determinado periodo de tiempo.
Los modelos matemáticos para estimar la demanda de un repuesto
específico asumen que el patrón de demanda es constante, pero en
37
Artículo
Por su parte el stock mínimo se define como el nivel de inventario disminuye el tiempo de entrega y se realizan pedidos de grandes
que podrá satisfacer la demanda durante el tiempo de entrega. Se cantidades. De las tres opciones anteriores, la única que no implica
calcula mediante la expresión: incrementar el nivel de inventario y por lo tanto la mejor alternativa,
es la disminución del tiempo de entrega, objetivo que se puede lograr
agilizando los procesos administrativos necesarios para el desarrollo
del ciclo pedido-entrega. (Contreras, 2018).
Por otra parte el stock de seguridad se calcula con la siguiente
expresión matemática la cual está en función de un factor de
seguridad (NºDAP) el cual está en función del nivel de confianza 14.- Cantidad económica de pedido –
deseado. Existen tablas tabuladas para este factor de seguridad o
NºDAP (Numero de la Desviación Absoluta Promedio). Para mayor
Formula de Wilson
detalle del análisis por favor consultar la bibliografía recomendada. La cantidad económica de pedido (conocida por sus siglas en
inglés como Economic Order Quantity o por la sigla EOQ), es el
modelo fundamental para el control de inventarios. El principio
del EOQ es simple, y se basa en encontrar el punto en el que los
costos por pedir un producto y los costos por mantenerlo en
inventario son iguales. La EOQ es la cantidad del pedido de compra
Es importante destacar que el punto de pedido también depende
para el reabastecimiento que minimiza los costos de inventario
del stock de seguridad el cual es una cantidad adicional al stock
totales. El pedido se desencadena cuando el nivel de inventario
mínimo que sirve de amortiguador a las variaciones de la demanda
llega al punto de re-orden. La EOQ se calcula para minimizar una
y su valor debe ser estimado de acuerdo a la criticidad del artículo
combinación de costos, como el costo de compra (que puede incluir
en relación al nivel de confianza deseado. En la siguiente tabla se
descuentos por volumen), el costo de almacenaje de inventario, el
muestra como cambia el punto de pedido en relación al factor de
costo de pedido, etc. La optimización de la cantidad de pedido es
seguridad (Z) y el nivel de confianza (NC).
complementaria a la optimización de las existencias de seguridad,
que se centra en encontrar el umbral óptimo para desencadenar la
Tabla Nº1. Relación del Punto de Pedido con el Factor de Seguridad.
re-orden. A continuación, se muestran los diagramas del modelo
de Wilson con stock de seguridad y la gráfica de la combinación de
los costos proyectados. En estos diagramas se puede observar que
la cantidad económica de pedido es la cantidad de unidades que
se deben solicitar una vez se llegue al punto de pedido o re-orden.
En este modelo es importante la determinación del tiempo entre
pedidos y el número de pedido por año, así como los costos de
pedido o colocación y costos de almacenamiento.
38
Artículo
Figura
Nº5.
A continuación, se muestran las ecuaciones importantes para determinar la cantidad económica de pedido de un artículo.
39
Artículo
Junio 6 Diciembre 2
RESULTADOS
40
Artículo
600
500
Costos
400
300
200
17.- Bibliografías
Ramesh Gulati, “Maintenance and Reliability Best Practices”, Third Edition,
100
0
2,5 5,0 7,5 10,0 12,5 15,0 17,5 20,0 22,5 25,0 2021, Industrial Press, Inc.
Unidades por Pedido
Costo de Pedido Costo de Almacenamiento Costo Total de Inventarios José Contreras Márquez, “Gestión y Optimización de Inventarios para
Mantenimiento”, Primera Edición, 2018. www.mantenimientoeficiente.com
Figura Nº7. Grafica de los costos de inventario John D. Campbell and James V. Reyes – Picknell, “Uptime”, Strategies for
Excellence in Maintenance Management, 2016, CRC Press.
En este caso de estudio se puede observar que de acuerdo a la Edgar Fuenmayor, “Tenencia Optima de Repuestos de Baja Rotación”, 2013.
política de reposición empleada el punto de pedido es igual a 6,82 Revista Confiabilidad Industrial Deposito Legal PP200802AN2035.
unidades es decir cuando se llegue a 6 o 7 unidades se debe colocar
Carlos Parra y José Contreras Márquez, “Priorización de Repuestos por
una orden para comprar 12,49 unidades o 12 unidades y de esta Criticidad y Valor Económico”, 2013, IngeCon.
manera garantizar la continuidad operativa de la máquina. El nivel
Slater Phillip, “Smart Inventory Solution. Improving the Management of
de servicio esperado es igual 96,58% y la criticidad del artículo
Engineering Materials and Spare Parts”. 2010. Industrial Press Inc.
es baja de acuerdo a la indisponibilidad y tiempo de entrega del
componente. El número de pedido por año es aproximadamente Eugene Moncrief, Schroder Ronald, Michael Reynolds, “Optimizing the MRO
Inventory Asset Production Spare Parts”. 2006. Industry Press Inc.
igual a 4 pedidos. El tiempo de entrega entre pedido es igual 87,67
días aproximadamente igual a 88 días y un costo total igual a 249,80$. Brown Michael, “Managing Maintenance Storerooms”. 2004. Audel. Wiley
En la gráfica se muestra como los costos de almacenamiento se Publishing Inc.
incrementan con la cantidad de artículos en el almacén mientras Richard Macinnes, Stephen Pearce, “Strategic MRO”, 2003, Productivity
los costos de colocación disminuyen. Press.
41
¿Es la Gestión de
Activos una prioridad
para la compañía
2022?
en el¿Es la Gestión de
Activos una prioridad
para la compañía
Solex es un implementador con
ende
24 años 2022? del
elexperiencia
sistema IBM Maximo líder
mundial en soluciones EAM.
Solex es un implementador con
24 años de experiencia del
sistema IBM Maximo líder
mundial en soluciones EAM.
Lo invitamos a conversar acerca de:
Lo invitamos a conversar acerca de:
• Implementación de Maximo a la medida de sus necesidades.
• Cómo• Implementación
integrar SAP conde Maximo a la medida
IBM Maximo de sus
EAM, necesidades. las
aprovechando
inversiones
• Cómo existentes.
integrar SAP con IBM Maximo EAM, aprovechando las
inversiones existentes.
• Alineación con la ISO 55000 del ciclo de vida completo de los
• Alineación con la ISO 55000 del ciclo de vida completo de los
activos.
activos.
• Gestión del Cambio
• Gestión del CambioOrganizacional enlala
Organizacional en implementación
implementación de de
Maximo, alineado
Maximo, a laa la
alineado Gestión
Gestión de Activos.
de Activos.
• Soporte
• Soporte y servicios
y servicios posteriores a
posteriores a la
laimplementación.
implementación.
Incluya a Solex como especialista en IBM Maximo dentro de
Incluya Solex
su aplan como especialista en IBM Maximo dentro de
del 2022.
su plan del 2022.
Jean Rosales
Ingeniero en Mantenimiento
y Aplicaciones en Tractian
jrosales@tractian.com
Artículo
44
Artículo
Control de vibraciones
y fiabilidad en línea
Mediante este cálculo, es posible conocer la probabilidad de que un motor eléctrico fundamental para la producción funcione
como se espera durante los próximos 30 días. Sin embargo, para que esto sea posible, el equipo necesita tener a su alcance los datos
exactos y actualizados de la maquinaria, que se recogen y analizan en tiempo real mediante el monitoreo de vibraciones en línea.
45
Artículo
Identificación de fallas reales
con la supervisión de vibraciones en línea
El futuro de
de más rápido crecimiento en En febrero de 2021, la “Con esta visión generada por
el mundo, llega a México para plataforma envió a uno de la Inteligencia Artificial pude
46
Anticipa
fallas en los
equipos con
el sensor
Tractian.
¡Visita
DESBALANCE
tractian.com.mx
DETECTADO y descúbrelo!
Compatible con
motores, compresores,
y más de 30 categorías
de equipos rotativos.
Entrevista
Carlos Parra
49
Entrevista
aplicación abierta, lo cual fue muy interesante. Por citar un ejemplo; yo regreso a Latinoamérica y monto mi empresa, yo mantengo el
C
si se iba a dar un curso de RCM, ahí mismo a los dos meses se tenía cordón umbilical con la asociación y digamos yo soy el que traigo a
que ir a hacer la aplicación real. No era solo el curso teórico o en un Latinoamérica todo ese modelo de gestión que desarrollamos allá
aula, sino que te daban tu curso de análisis causa – raíz y tenías que en el grupo de investigación y desde aquí desde Latinoamérica lo
ir a aplicarlo directamente, porque claro esa también era una manera he llevado a los distintos sectores industriales saliendo también del
de justificar lo que habías aprendido, pero había un ambiente muy rubro petrolero. Ese fue también otro caso interesante, las primeras
abierto de optimización. No está fácil que se compaginen esas cosas: empresas del sector petrolero en España, por ejemplo empresas del
un adiestramiento y que a la vez te están dando la oportunidad de sector eléctrico como Iberdrola.
implantar.
Luego tuve la oportunidad de ir a empresas como fábricas de
Aparte de que aprendíamos haciendo, también teníamos la cerveza como Heineken, la planta Forbe de Valencia en España,
opción de generar propuestas de mejora, lo cual era otra cosa ahí comenzamos a trabajar en proyectos con la armada, el sector
muy interesante. No nos quedábamos simplemente con el método militar, era una adaptación a todas estas metodologías pero a sectores
tradicional, sino que decíamos bueno, a este método de RCM yo militares, que ya es una connotación diferente al sector industrial.
puedo hacerle una pequeña modificación, introducirle aquí un análisis Pero digamos, también las primeras experiencias fuera de ese sector
de riesgo, algo de análisis estadístico, no nos quedamos simplemente en el que yo me formé, que fue la industria petrolera, y eso pues
con la receta que ya existía. Nos dábamos cuenta que como toda me abrió también un poco las expectativas hacia la forma donde se
metodología, siempre hay un paso a paso que hay que seguir pero al podían implantar todas estas técnicas en cualquier área porque al
final tú puedes mejorarlo. final todas estas metodologías de optimización finalmente se adaptan
a cualquier sector industrial.
Al final somos técnicos, somos ingenieros, la misma experiencia
que te va dando el día a día también te permite abrir un poco más Entonces bueno, ese ha sido un resumen de los últimos 15 o 20
el uso de las distintas metodologías y eso fue una experiencia muy años sobre lo que he hecho, en lo que me he desarrollado una vez
interesante en esos primeros años 90, donde tuve esa oportunidad de que finalicé también ese doctorado y continuamos en este mundo
formarme y hacer aplicaciones reales y aparte, estar metido dentro de la asesoría, de la ingeniería en mantenimiento y la ingeniería en
de un proyecto donde en esa época era por ejemplo un proyecto confiabilidad.
de optimización de la confiabilidad operacional de toda la industria
petrolera, que eso también luego yo tuve la oportunidad de ir a
un centro de investigación luego de que ya había pasado por las
áreas operacionales, y desde ese centro de investigación íbamos
a prácticamente, o yo tuve la oportunidad de ir a todas las áreas,
es decir, ir a refinería, ir a petroquímica, ir a gas, que eso no es tan
sencillo porque cuando de repente uno comienza en un sector
por ejemplo una refinería pues tú te quedas allí nada más, el salir
justamente y moverme a ese centro de investigación me permitió
entonces moverme a prácticamente todo el sector petrolero.
Justamente cuando comienzo optimización. investigación, tienes que buscar hiciese como resultado de
a hacer el doctorado en la revistas indexadas para que tu la investigación, tenía ahora
Entonces es como
Universidad de Sevilla tuve trabajo sea reconocido, porque que yo llevarlo a la industria.
un escenario muy
que hacer un pequeño reajuste eso forma parte de la movida, Entonces esa parte también
interesante porque ahora desde
porque yo venía del sector no es simplemente entregar la se convirtió en un reto porque
otra oposición, tú te das cuenta
industrial, mis primeros años tesis del doctorado, no, bueno por ejemplo en el caso de mi
que podías hacer mejoras.Pero
fueron principalmente en la tú para llegar a esa instancia te tesis de doctorado, que fue que
sin perder de vista que luego
industria, directamente en obligan a que tienes que mínimo generé la publicación indexada,
esas mejoras, por supuesto
mantenimiento, comenzando haber puesto primero dos la cual incluyó un modelo
había que volver a llevarlas otra
desde ejecución, planeación, artículos en revistas indexadas matemático, estocástico, para
vez a la industria.
programación hasta algo de a nivel internacional, o que tu poder cubrir las necesidades de
corte gerencial, pero siempre Entonces bueno, esa trabajo haya sido evaluado por investigación, luego de tener yo
en la industria. Entonces claro, experiencia fue muy pares técnicos que tengan ya un todo esto hecho dije “bueno, ¿y
cuando voy a hacer el doctorado interesante y fue muy retadora. doctorado. ahora qué? ¿Qué hago con esta
tengo que cambiarme la investigación”, entonces bueno
camiseta, es un doctorado, la idea fue reformular parte de
una investigación, pero tuve la investigación y decir “¿Qué
la suerte de caer en un grupo cosas puedo yo sacar para
que tenía esa visión también de llevar a la industria?” Porque
que no era el típico grupo de no se puede llevar de la misma
investigación que se queda solo manera, de momento tu
dentro de un laboratorio, que generas un artículo indexado
no sale de las aulas, no, me tocó con mucha investigación,
profesores que tenían también pero ahora cuando vas a un
esa muy buena formación sector industrial, vienes con
técnica pero que también la otra realidad, ahora tienes
tenían la buena formación al gerente de mantenimiento
académica y que entonces ellos y a él no le interesa que si
veían esa opción interesante la publicación del paper,
de siempre tratar de traducir que si buscarme una revista
lo que tú puedes desarrollar en internacional, no no, a él lo que
la academia y en investigación, le interesa es que tú le vengas
pero llevarlo al terreno. Fue con una solución práctica de
algo muy interesante porque sus problemas del día a día que
tú llegas a ese grupo, en ese lo están agobiando.
grupo de investigación en Entonces todo eso era algo
Sevilla pues me doy cuenta de Primero pues readaptarme por supuesto nuevo para
que muchas de las aplicaciones de venir de un sector netamente mí, desde ese punto de vista. Yo
se podían mejorar por supuesto, industrial, a un proceso de traía mucha información del área
ahora ahí si entra el aporte investigación como lo es un industrial pero que tenía que
de investigadores, profesores doctorado porque claro, en un adaptarla a este otro entorno
con mucha experiencia que te doctorado también tú tienes académico de investigación,
permite ver las cosas de manera que ahora alinearte, no solo pero sin perder de vista que la
distinta, ahora también tienes vas a recibir clases, sino en un idea era que todo este desarrollo
tú una posición un poquito doctorado tienes que proponer adaptado ahora a este modelo de
diferente porque ya no están en algo nuevo, tienes que pensar investigación de academia o las
la presión del día a día desde la también en escribir, tienes universidades, pues la idea era
planta, no, ya al revés, yo ya tenía que sentarte a escribir bajo un que de ahí yo también pudiera
más bien tiempo, tenía tiempo de formato específico, porque no sacar productos, porque la
ponerme a pensar, de analizar las es escribir cualquier cosa, tienes idea es que yo siempre estaba
distintas etapas del método de que escribir documentos de pensando en que lo que se
51
Artículo
Cálculo de
frecuencia
de muestreo en
análisis de aceites
y otras tecnologías
predictivas
La explicación teórica
La Curva P-F
Una falla potencial es un estado
identificable que indica que una falla
funcional está a punto de ocurrir.
El Intervalo P-F
Es el intervalo entre el momento que ocurre una falla potencial y su decaimiento hasta convertirse en una falla funcional.
Obviamente, las tareas a condición (frecuencias de inspección, muestreo y monitoreo) deben de realizarse a intervalos menores
al Intervalo P-F.
53
Artículo
Factor de Falla
C = Ci / Cf = US$ 20 / US$ 20,000 = 0.0010
Se define como factor de falla la cantidad de fallas que pueden
detectarse con la inspección predictiva dividida entre la tasa de fallas.
F = Fi / λ = 20 (Número de fallas posibles por inspección) / 0.3333
fallas por año
La relación del factor de falla es la siguiente:
= 60.0060 años / inspección
F = #Fi / λ
A = - ln [1- EXP (-λ)] = A = - ln [1- EXP (-0.333)]
= 1.2614
Donde:
• #Fi es la cantidad de fallas que pueden ser detectadas I = C x F x A = 0.0010 x 60.0060 años / inspección x (1.2614) = 0.0876
utilizando la tecnología predictiva (expresada en fallas por años / inspección
54
Artículo
Si quisiéramos calcular la frecuencia de inspección (f), solo debemos Ejemplo de aplicación práctica
calcular el inverso del intervalo de inspección: Determinar la frecuencia de muestreo requerida para el reductor
crítico.
f = 1/ 0.0762 = 13.1986 veces por año, lo cual, se puede aproximar a 1 Capturar en campos señalados en amarillo los datos del rodamiento
inspección por y condiciones de operación:
• PASO # 2: Ci = 20 USD
El costo anual de aplicación de la tecnología predictiva será igual a • PASO # 3: Cf = 20,000 USD
20 US$ multiplicado por la frecuencia de inspección, lo cual da como
• PASO # 4: # Fi = 20
resultado 240 US$ por año. Este monto representa un 1.2 % del costo
de no poder predecir/detectar la falla. • PASO # 5: Deberá de muestrearse cada 0.9091 meses.
Software de cálculo
Instrucciones:
55
Ing. Ramón Alejandro Useche
Consultor de Gestión de Activos
CTN Global
La transformación digital:
Su impacto a nivel personal
y empresarial
Artículo
Nos encontramos inmersos en una era • Ya no es necesario ir al banco para realizar una consignación
a un tercero o pagar una cuota de una Tarjeta de Crédito,
completamente automatizada, que lo podemos hacer de forma digital desde la comodidad de
llegó para quedarse y cambiar la forma nuestro hogar u oficina usando nuestro teléfono celular.
en la que llevábamos a cabo diferentes • Muchos de los dispositivos Smart con los que contamos
actividades, esto hace parte de lo en nuestros hogares ya pueden estar conectados con
tiendas de suministros y reponer ese bajo stock que
que conocemos hoy en día como la tengamos en nuestra nevera, o conectarse con un centro
Transformación Digital. de servicios para solicitar automáticamente una revisión
de mantenimiento ante una falla o un comportamiento
anormal.
Pero, ¿cuándo inició? • Realizar compras online de cualquier producto, ¡ya es una
La historia marca su origen en la Primera Revolución Industrial, realidad!, con esta práctica, además de reducir tiempos
sobre el siglo XVIII, ya que fue esa chispa que obligó a las industrias podemos obtener mejores descuentos por el solo hecho de
a adaptarse a los cambios en las relaciones de producción. no realizarlo de forma física.
El avance tecnológico dado en la Segunda Revolución Industrial, • Otro aspecto beneficioso es poder solicitar un servicio de
por la aparición de las líneas de producción en masa, fue sin duda transporte y dar seguimiento al trayecto, costo, conductor
otro aspecto que contribuyó notoriamente a seguir cambiando e y reportar cualquier comentario sobre el recorrido. Lo que
innovando, adaptándose a los retos y oportunidades de mejora que nos genera más seguridad que salir a la calle a tomar un taxi
significó la aparición de las empresas de tecnología y software hace cualquiera.
más de 70 años.
• Las consultas médicas virtuales se potenciaron a raíz de la
El novedoso procesador, los primeros robots, computadoras y pandemia y han sido un mecanismo muy eficiente para el
software marcaron ese punto de inflexión hacia la era digital donde control de los pacientes. La conocida Telemedicina es una
comenzaron los procesos automatizados en nuestra vida y, sobre realidad que en este momento tiene gran aceptación y ha
todo, en las industrias de gran envergadura. mejorado enormemente las posibilidades de llegar a lugares
Recuerdo en mi niñez la caricatura “Los Supersónicos” de remotos de nuestra geografía.
Hanna&Barbera, donde las videollamadas, los autos voladores • El manejo de nuestra documentación en la nube nos
y los robots que ejecutan labores cotidianas, animaban nuestra da seguridad de la información, evitando su extravió,
imaginación sin siquiera pensar que en tan solo un par de décadas sustituyendo así el uso de dispositivos externos y físicos.
haríamos parte de esa realidad.
58
Artículo
Transformación
ejecución por el departamento de mantenimiento.
59
Optimice las operaciones de mantenimiento
para alcanzar nuevos niveles de eficiencia
www.ctnglobal.com
Colombia@ctnglobal.com
Luisa Valderrama
La industria NO es
solo para hombres
Entrevista
62
Entrevista
63
Entrevista
La pandemia me
profesional en la IMA. Segundo, informar sobre su definición, alcance
e impacto lo que la hace más atractiva. Tercero, realizar alianzas
64
Equivalencia y
homologación de
lubricantes
Una necesidad muy común en ingeniería de mantenimiento y lubricación consiste en encontrar un lubricante equivalente u homólogo de
un lubricante que tenemos aplicado en algún equipo de nuestra planta por diferentes razones tales como:
Antes de entrar en materia es bueno aclarar los conceptos de equivalente y homólogo que en ocasiones se confunden. La real academia
de la lengua española nos da luces sobre la diferenciación entre estos dos términos a través de sus definiciones:
Equivalencia: f. Igualdad en el valor, estimación, potencia o eficacia de dos o más cosas o personas.
Homologar: tr. Contr astar el cumplimiento de determinadas especificaciones o características de un objeto o de una acción.
En ocasiones se piensa que las tablas de equivalencia de lubricantes reemplazan el proceso de homologación, pero como vimos en las
definiciones son dos cosas diferentes. El punto de partida para realizar un proceso de homologación de un lubricante puede ser consultar si
existen tablas de equivalencia para ese lubricante, pero esto es solo el inicio de un proceso cuyo insumo de entrada puede ser la referencia
comercial (marca) del lubricante actual aplicado en el equipo que se desea homologar. A continuación, se proponen una serie de pasos para
llevar a cabo la homologación:
Sistemas hidráu- Denison HF-O LUBRIFLUID MOBIL DTE TELLUS RANDO NUHO H
licos con aditivos HF-1, CM A/W SERIE 20
anti desgaste P 68,69,70 Yy
otros
Lubricación de Anti Stick-Slip LUBGUIAS MOBIL TONNA WAY LUBRI- MILKOT / FEBIS K
guías y bancadas VACTRA CANT
OIL
Cojinetes y tur- ISO 9068 GE LUBTURBIN DTE OIL TURBO REAGAL OIL TERESSO
binas 32568 C GEK OIL
32568-C
67
Artículo
Protectores de MILCO081309 ANTICOR LUB MOBIL ENSIS PROTECTIVE RUST BAIN levit-
Corrosión ASTM 1748 ARMA SE- LUB rakamagra.net
>300 RIE 200
Humedad
Soluble para Corte de Cincinatti SOLUBLE 20 MOBILMET BRUMOL SOLUBLE OIL KUTWELL
Metales Milacron P125
Aceite Mineral USP COLOR 1 LUBRIWHITE USP LUBRI- CRISTAL TERSOL PRIMOL
BLANCO WHITE TECNICO
Grasa para servicio CONVENIN LUBRIGREASE EP2 MOBILUX ALBANIA EP MULTIFAK EP BEACON EP
múltiple EP 2 967/2 EP 2
Usualmente las tablas de equivalencia están formadas por filas y columnas con las referencias comerciales de varios fabricantes que se
consideran equivalentes en función de la familia de lubricantes a la cual pertenecen y del campo de aplicación. Se debe recordar que según
la aplicación existen 2 grandes grupos generales: industrial y automotriz; en ese orden de ideas existen tablas de equivalencia exclusivas
para el grupo de lubricantes industriales y otras exclusivas para automotrices. Para ilustrar el proceso, de la tabla 1, fila 5 (fila con relleno de
color naranja) se seleccionan los lubricantes equivalentes “1”: MobilGear 600XP 220; “2”: Omala 220.
lubricantes
Suena muy lógico que después de encontrar una tabla de equivalencia
y seleccionar un lubricante equivalente el siguiente paso sea consultar
las características físico químicas de ambos lubricantes (original y
equivalente). Pero no se pueden olvidar las características que afectan
la salud de las personas y el medio ambiente por esto se recomienda
también consultar además de la ficha técnica, la ficha de salud de cada
lubricante. Por lo general los fabricantes de lubricantes publican en
sus sitios web oficiales o en los de sus distribuidores los documentos
que corresponden a PDS y SDS de sus lubricantes pero estos no
siempre están en español, como se verá en el ejemplo desarrollado
en este artículo.
68
Artículo
Tabla 3. Fragmento de SDS para el lubricante 1.
69
Artículo
70
Artículo
4. Comparar y analizar los valores empleando un homólogo determinado como por ejemplo reducción
en el consumo del lubricante por medio de la optimización en la
límite claves para el desempeño frecuencia de cambio y de reubicación.
del lubricante según el contexto Cibergrafía
operacional del equipo en donde Sitio web del fabricante ExxonMobil para la búsqueda de fichas del producto
será aplicado el lubricante. (PDS) https://www.exxonmobil.com/es-es/pds#f:Location=[Colombia]
Luego de construir la tabla 5 se pueden analizar los valores de las Sitio web del fabricante ExxonMobil para la búsqueda de SDS de sus
propiedades que sean más relevantes para la operación del equipo en productos https://sds.exxonmobil.com/
nuestra planta según el contexto operacional y OEM del equipo. Para Sitio web del fabricante Shell para buscar y consultar las fichas del producto
el ejemplo que se viene desarrollando se analizó el lubricante original de sus lubricantes: https://www.shell.com/business-customers/bitumen/
y un posible homólogo, pero este procedimiento permite analizar la product-data-sheets.html
cantidad de los posibles homólogos que sean necesarios para tener Sitio web del fabricante Shell para buscar y consultar las fichas de salud de
la certeza de que se está seleccionando el mejor homólogo posible. sus lubricantes: https://www.shell.com/business-customers/chemicals/
En la columna “SUPERIOR” se puede identificar para cada propiedad: safe-product-handling-and-transportation/chemicals-safety-data-sheets.
0: el valor de la propiedad es el mismo para ambos lubricantes. “1” ó html
“2”: hace referencia al identificador del lubricante que posee un valor
superior para la respectiva propiedad; recordemos “1”: Lubricante
original; “2”: lubricante candidato a homólogo.
71
Carlos de Souza Almeida, D.Sc.
Coordinador de cursos de Extensión de
Mantenimiento en CCE-PUC-RJ
Consultoría y Formación Gestalent
Director Gestalent
csalmeida53@gmail.com
I ENCAPEMAN
II SEPMAN
Reportaje
Me siento sumamente feliz por lo que, mi más sincero ya sea en casa, en el trabajo, con Sin filtro, tenemos que ser más,
de tener el privilegio de haber agradecimiento al equipo de los amigos y, tener un público fiel hacer más e integrar más.
trabajado en la organización, Marketing de CCE-PUC-RIO, siempre es muy bueno.
Sin llorar, sólo hacer un buen
desarrollo, difusión y encantado de conocer y trabajar
Un agradecimiento especial trabajo para la comunidad,
seguimiento de todas las mesas con vosotros, alineando a este
a nuestros colegas: Hyrllann nada de Fake, simplemente un
redondas celebradas en este reconocimiento a Montserrat
Almeida, Vandeilson Cisne, trabajo que puede llevar a los
II SEPMANy I ENCAPEMAN, de Predictiva 21.
Willy Wendorff, Bianca Bandeira profesionales y organizaciones al
porque definitivamente, a pesar
El Pionero fue el MR1, Scopel, Vinicius de Lima, nivel de mantenimiento de clase
de todas las variabilidades,
Innovaciones aplicadas al Francisco Soares, Lucas Cicutto mundial.
aciertos y desaciertos, el evento
mantenimiento, resultados y nuestro profesor Marcelo
se ha convertido en un gran
de la gestión y el uso de la Gracia.
símbolo. Todo es posible, dibujar,
tecnología, cuyo enfoque Estimadas
profesoras,
dibujar, adaptar y operar, sobre Para cerrar la tarde del sábado,
sensacional, campeón absoluto
todo cuando se tiene gente con la reunión de profesores de
el mismo propósito. “¡Voluntad
con 135 participantes, en este
caso, debemos dar nuestro
EXGAMAN, mucha emoción, el profesores y
de hacerlo de verdad!”
agradecimiento a Franklin
corazón habló muy fuerte, Celso
estudiantes
que
de Azevedo, Haroldo Ribeiro,
Como dijo el Prof. Lourival Nonato, André Castro Leal, Luiz
Nelson Cabral, Manoel Coelho
Tavares, “lástima por los que
no creyeron, por no participar
Tavares y Marco Chen, presidido
por Gerardo Trujillo.
de Segadas Vianna, y Carlos de participaron
en momentos ricos y de gran
Souza Almeida.
activamente
en los
La Mesa Redonda 2, no faltó
sinergia”. Lo mejor de todo fueron los
nada en el evento, con el
eventos.
testimonios al final de la tarde,
La mesa redonda 3 - Las tema Fiabilidad y Gestión de
muchos recuerdos, muchas
mujeres, el mantenimiento, Activos, siendo esta impartida
verbalizaciones del potencial
sus retos, paradigmas y por los mejores expertos de la
de este curso y de estos
resultados, superó con creces las actualidad, todo un espectáculo:
maravillosos profesores y
expectativas, porque demostró Celso de Azevedo, Enrique
alumnos.
que estamos donde debemos González, Gerardo Trujillo
estar, que logramos todo lo que y Santiago Sotuyo Blanco, Por mi parte, estoy muy
es posible con concentración, profesionales encantados de agradecido a Dios por
determinación, fuerza de compartir tantas novedades, qué haberme permitido la fuerza,
voluntad adicional y mucha fe. aprendizaje. el discernimiento necesario, la
buena voluntad para entender
Incluso he llegado a creer que El sábado fue el día de la
los caminos de la vida, sus
nuestros eventos se celebraron I ENCAPEMAN, nuestros
encuentros y desencuentros,
con este espíritu, concentración, alumnos estuvieron allí y
lo que me motivó aún más a
determinación, fuerza de dijeron la importancia de una
hacer todo el trabajo necesario
voluntad extra y mucha Fe. buena formación en la vida del
para que en otro año tuviera la
profesional del mantenimiento,
Bromeaba con algunos colegas, condición necesaria, como fue
muy agradable ver que la semilla
con la siguiente afirmación, el I SEPMAN, me fue posible
fue bien plantada y que todos
“Muchos son los llamados y presentar un evento fantástico,
están cada día más centrados
pocos los elegidos, los que como fueron los seminarios II
con el propósito de la función de
se quedan, los que creen y SEPMAN y el I ENCAPEMAN.
Mantenimiento, así, fue con gran
avanzan”, estuviste fantástico.
placer que tuvimos un público Que vengan otros, que nos sea
Del mismo modo, hay que fiel durante todo el día. posible evaluar con calma la
agradecer a los demás importancia de este trabajo,
Como nos dijo el profesor Nelson
compañeros que demostraron que nuestros errores se
Cabral, si nos detenemos a
que una buena técnica, conviertan en aciertos, que
pensar que el evento ocurrió
metodología y saber hacer es podamos cambiar para crecer
una semana antes de Navidad,
siempre útil, práctica y aplicable y llevar el conocimiento
todos tenemos muchos eventos,
en cualquier organización, a quienes lo necesitan.
74
Innovación y crecimiento
potencial de la energia
renovable desde el
mantenimiento
Caso práctico:
Minicentrales hidroeléctricas
Ing. Francisco Javier Martínez Monseco
Responsable O-M Zona Barcelona-Girona
Enel Green Power Hydro
jmartinez1638@alumno.uned.es
Resumen.
La energia hidroeléctrica es una de las energías renovables más
desarrolladas desde hace muchos años, pero en el contexto actual
de mejora de procesos, es necesaria la máxima disponibilidad y
eficiencia energética En la gestión de los activos físicos de generación
eléctrica, la figura del departamento de mantenimiento desarrolla su
trabajo realizando una gestión de un presupuesto anual dedicado y
esperando que con mayor o menor fortuna no se produzca una avería
grave y que la disponibilidad del activo sea la máxima. La tendencia
de las organizaciones es ir reduciendo cada año el presupuesto
de mantenimiento (opex) con lo cual cada vez es más difícil poder
garantizar los coeficientes de gestión. Uno de los aspectos clave hoy
en día es poder utilizar una metodología donde podamos identificar
correctamente el estado del activo a mantener con herramientas
de optimización combinadas (amfe, análisis criticidad, análisis
ciclo de vida y RCM) que pueden optimizar el presupuesto del
mantenimiento (opex) pero que a la vez pueden servir como base
de análisis de mejoras del activo (rediseño mediante capex que
aporte valor añadido a la organización) frente a la optimización del
mantenimiento (implica reducir costes y aflorar posibles ahorros
futuros en la gestión del activo). Esta metodología se tiene que
justificar los sistemas identificados como críticos, y poder justificar
delante de la organización proyectos de mejora del activo como un
incremento de ingresos del negocio y no simplemente como un gasto
a tener que amortizar.
Summary. • Análisis del ciclo de vida de los sistemas del activo físico
Hydroelectric energy is one of the most developed renewable • Análisis de riesgos y priorización por criticidad
energies for many years, but in the current context of process • Mantenimiento centrado en fiabilidad (RCM)
improvement, maximum availability and energy efficiency is
Estas estrategias nos permiten tener una base justificativa delante
necessary In the management of physical assets of electricity
de la dirección de la empresa para poder plantear acciones tanto de
generation, the figure of the department of Maintenance carries
optimización del mantenimiento como de actuaciones de mejora o
out its work by managing a dedicated annual budget and hoping
rediseños en el activo físico gestionado.
that with greater or lesser luck there will not be a serious breakdown
and that the availability of the asset is the maximum. The tendency
of organizations is to reduce the maintenance budget (opex) each
1.2 Análisis ciclo de vida activo.
year, making it increasingly difficult to guarantee management
coefficients. One of the key aspects today is to be able to use Todas las Empresas realizan acciones para trabajar con sus activos
a methodology where we can correctly identify the state of the físicos y obtener beneficios de su confiabilidad. Lamentablemente,
asset to be maintained with combined optimization tools (amfe, la experiencia indica que estas acciones y gestiones, en general,
criticality analysis, life cycle analysis and RCM) that can optimize son aisladas y desordenadas, de manera tal que las Empresas no
the maintenance budget (opex ) but which at the same time can logran obtener un retorno máximo de sus activos. De esta manera,
serve as a basis for analyzing improvements to the asset (redesign en lugar de pensar en la necesidad de “reducción de costos de
using capex that provides added value to the organization) versus mantenimiento de un activo”, una visión a mediano y largo plazo
optimizing maintenance (it implies reducing costs and bringing out obliga a pensar en la maximización del Beneficio de Ciclo de Vida de
possible future savings in asset management). This methodology un Activo, el cual surgirá de la diferencia entre los Ingresos del Ciclo
has to justify the systems identified as critical, and be able to justify de Vida y el Costo del Ciclo de Vida (1). Para conseguir este objetivo, lo
projects to improve assets in front of the organization as an increase primero es cambiar el concepto de cómo analizar al mantenimiento y
in business income and not simply as an expense to be amortized como ubicarlo en el contexto de las demás funciones empresariales.
Todas las funciones existen pues aportan algo al resultado, sino
no existirían, y si estamos hablando de empresas industriales,
1. Introducción. comerciales y de servicios ese resultado es el lucro en el negocio
en que ella se encuentra. Para una organización, adoptar aquellas
1.1 Gestión de los activos físicos.
acciones que se consideren apropiadas durante el ciclo de vida de
Se considera “un activo físico” a cualquier objeto que posea valor para dichos activos para lograr el balance optimo entre su coste de ciclo
la organización o un propietario. Dicho “valor” se genera cuando el de vida, riesgo y desempeño (gestión del riesgo durante el ciclo de
objeto en cuestión cumple con su función ante una determinada vida) es fundamental.
demanda de su funcionamiento. El no cumplimiento de esa demanda
para funcionar causará unas consecuencias negativas que deberemos
gestionar para poder reponer la función inicial determinada. Desde 2. La energía hidroeléctrica.
el departamento de mantenimiento de cualquier organización es Minicentrales hidroeléctricas.
fundamental tener información del estado de dicho activo en cada
La generación de electricidad con minicentrales hidroeléctricas
momento y poder planificar las correspondientes acciones para
se desarrolló en la mayoría de los países en los inicios del siglo XX
que cumpla la función requerida en cada momento. Por ello no
y en muchos casos no se han realizado demasiadas adecuaciones
deberemos afrontar el reto del mantenimiento como una gestión
y mejoras intentando conseguir los máximos ingresos de
anual de un presupuesto que cada vez es menor y que además implica
generación eléctrica con los mínimos costes de explotación.
priorizar en cuanto a las acciones a realizar, sin tener claramente
El estudio de optimización del mantenimiento y aplicación de
justificada dicha justificación delante de la organización. Es
mejoras tecnológicas en pequeñas centrales hidroeléctricas ofrece
fundamental, por lo tanto, emplear herramientas de optimización del
posibilidades de potencial desarrollo ycrecimiento, debido a la
mantenimiento donde podamos identificar claramente los problemas
diversidad de caudales que aún son susceptibles de ser aprovechados
que tenemos que afrontar y así tener una base sólida para definir
con las nuevas tecnologías. La capacidad hidroeléctrica mundial
una estrategia justificada de acciones delante de la organización.
instalada (excluyendo la hidroeléctrica de bombeo) fue de 1 189 GW
Las estrategias de optimización más útiles que podemos aplicar de
a finales de 2019. La energía hidroeléctrica proporciona una fuente
manera combinada en el día a día de la gestión de mantenimiento son:
de electricidad de bajo coste y, si la planta incluye el almacenamiento
• Análisis modos de fallo y efectos de los sistemas del activo en el embalse, también proporciona una fuente de flexibilidad.
físico Esto permite que la planta proporcione servicios de flexibilidad,
como respuesta de frecuencia, capacidad de arranque en negro
y reservas giratorias. Esto, a su vez, aumenta la viabilidad de la
planta al incrementar los flujos de ingresos del propietario de los
activos, al tiempo que permite una mejor integración de las fuentes
de ERV para cumplir los objetivos de descarbonización. Además
de los servicios de flexibilidad de la red, la energía hidroeléctrica
puede almacenar energía durante semanas, meses, estaciones o
incluso años, dependiendo del tamaño del embalse. Otro aspecto
para tener en cuenta en el análisis de proyectos hidroeléctricos es
que combinan servicios de suministro de energía y agua. Pueden
incluir planes de riego, suministro de agua municipal, gestión de
sequías, navegación y recreación, y control de inundaciones, todo
lo cual proporciona beneficios socioeconómicos locales. De hecho,
en algunos casos la capacidad hidroeléctrica se desarrolla debido a
una necesidad existente de gestionar los caudales del río y la energía
hidroeléctrica puede incorporarse al diseño.
Figura 2 Minicentral hidroeléctrica del Pirineo de Girona. Fuente (Enel Power Gene-
ration Hydro).
1.641 USD/Kw.
Tabla 1 Hydropower project O&M costs by category from a sample of 25 projects (2).
3. Innovación y crecimiento potencial de las minicentrales hidroeléctricas
desde la gestión de activos y el mantenimiento.
3.1 Optimización del activo desde el análisis del mantenimiento en centrales hidroeléctricas. Sistemas y modos de fallo críticos y
estrategias de optimización del mantenimiento.
Uno de los aspectos más importantes en la aplicación de la estrategia de mantenimiento de una central hidroeléctrica es poder dividir el
activo físico en una serie de sistemas definidos por una agrupación de funciones a cumplir en el funcionamiento normal. Se define en la
figura 3 los diferentes sistemas y equipos que componen cada sistema en una central hidroeléctrica.
Figura 3 Sistemas y equipos que componen cada sistema de una central hidroeléctrica. (3).
Para el desarrollo del proceso RCM, es necesario realizar siete acciones acerca del activo o sistema que se intenta analizar. En la gráfica
1 (4) se enumeran. Estas 7 acciones, constituyen la base de análisis que nos tenemos que plantear para cada activo físico, de cara a
conocerlo y definir realmente cual es la función que le exigimos, como puede fallar y qué debemos realizar para minimizar dichos fallos.
Una vez que se ha identificado el fallo funcional, el próximo paso es • Consecuencias no-operacionales: los fallos que caen en esta
tratar de identificar todos los hechos que pueden haber causado categoría no afectan a la seguridad ni la producción, sólo se
cada estado de fallo. Estos hechos se denominan modos de fallo. relacionan con el costo directo de la reparación.
Los modos de fallo posibles incluyen aquellos que han ocurrido
3.3 Priorización de las acciones a realizar sobre los sistemas
en equipos iguales o similares operando en el mismo contexto.
críticos del activo físico.
También incluyen fallos que actualmente están siendo prevenidas
por regímenes de mantenimiento existentes, así como fallos que En base al análisis de modos de fallo de las centrales hidroeléctricas,
aún no han ocurrido, pero son consideradas altamente posibles en se tienen que una serie de modos de fallo críticos que constituyen
el contexto en cuestión.(6,7). la base de priorización de actuación debido al riesgo detectado de
producirse.
• Que daños físicos (si los hay) han sido causados por el fallo.
Tabla 2 Matriz de análisis criticidad de activos genéricos. (8).
• Que debe hacerse para reparar el fallo.
3.4 Definición de opciones estratégicas de mejora en el
activo físico. Minicentral hidroeléctrica.
3.2.5 Consecuencias del fallo.
Pasar de ver el departamento de mantenimiento de la visión actual
Un punto fuerte de RCM es que reconoce que las consecuencias de “generación de costos” a conseguir ser una unidad de evaluación
de los fallos son más importantes que sus aspectos técnicos. El del activo físico a mantener y análisis riguroso de las diferentes
proceso de RCM clasifica estas consecuencias en cuatro grupos, de posibilidades de optimización de dicho activo físico. Hasta ahora
la siguiente manera: la función del mantenimiento se ha centrado en establecer una
serie de estrategias de optimización basadas en la consecución de
disponibilidad y fiabilidad al mínimo coste posible. Mediante esta
• Consecuencias de fallos ocultos: los fallos ocultos no tienen visión parcial de negocio conseguimos que el máximo margen de
un impacto directo, pero exponen a la organización a fallos mejora puede pasar por garantizar el funcionamiento del activo
múltiples con consecuencias serias y hasta catastróficas. físico con menor coste pero sin generar un valor añadido al negocio.
• Consecuencias ambientales y para la seguridad: un La idea es analizar el activo físico por parte del departamento de
fallo tiene consecuencias para la seguridad si es posible mantenimiento desde la base de ser “el mejor conocedor del activo
que cause daño o la muerte a alguna persona. Tiene físico en la organización para poder obtener toda la información
consecuencias ambientales si infringe alguna normativa y datos de análisis de manera objetiva”, evitando que la propia
o reglamento ambiental tanto corporativo como regional, organización decida los rediseños o las inversiones a aplicar en
nacional o internacional. el activo físico sin tener como principal fuente de información el
análisis que ha realizado el departamento de mantenimiento. (3,9).
• Consecuencias operacionales: un fallo tiene consecuencias
operacionales si afecta la producción (cantidad, calidad
del producto, atención al cliente, o costos operacionales)
Figura 5 Minicentral hidroeléctrica y azud de captación de canal .(Fuente Enel Power Generation Hydro).
• Criticidad y priorización de
acciones a analizar en los sistemas
críticos y los modos de fallo más
críticos.
• Soluciones de optimización
de la explotación del sistema
(adecuaciones para mantenimiento
de la función).
Para finalizar, solo hay que indicar que la estrategia planteada nos puede servir para cualquier activo físico que mantengamos y que, como
mejores conocedores de su estado, podamos justificar cualquier tipo de actuación con justificación de optimización del propio activo.
5. Referencias bibliograficas.
E. Calixto, Gas and Oil Reliability Engineering: Modeling and Analysis. Gulf A. M. Smith and G. R. Hinchcliffe, RCM--Gateway to World Class
Professional Publishing, 2016. Maintenance. Elsevier, 2003.
IRENA (2020), Renewable Power Generation Costs in 2019, International Moubray, John. Reliability-centered maintenance 1997
Renewable Energy Agency, Abu Dhabi
J. R. Sifonte and J. V. Reyes-Picknell, Reliability Centered Maintenance–
Martinez Monseco, Francisco Javier. “Analysis of maintenance optimization Reengineered: Practical Optimization of the RCM Process with RCM-R®.
in a hydroelectric power plant.” Journal of Applied Research in Technology Productivity Press, 2017.
& Engineering 1.1 (2020): 23-29.
Martinez Monseco, Francisco Javier. “Análisis básico de las mejoras en
Afefy, Islam H. Reliability-centered maintenance methodology and el mantenimiento de un sistema industrial (modos de fallo, rediseños,
application: a case study 2010. Scientific Research SciRes, Engineering, frecuencia de tareas y acciones de planes de mantenimiento).”
863-873 p.p., 2, 2010. Mantenimiento: ingeniería industrial y de edificios 327 (2019): 6-11.
5
Enfoque
basado en
procesos
Una técnica
holística
¿Qué es el enfoque basado en Este camino que toma el cliente en una organización vertical,
ralentiza los procesos y afecta los costos. Se dan también
procesos? comúnmente casos en los que los colaboradores recurren a sus
El enfoque basado en procesos es una técnica administrativa holística superiores para solucionar un problema, cuando estos no están al
que gobierna la mentalidad y las acciones de una organización. Se tanto de la situación.
debe apreciar como una filosofía de cómo la organización identifica,
diseña, ejecuta, mide y controla sus procesos, alineados siempre a su
visión, misión y valores. Organización horizontal
Se entiende por misión al propósito de la organización (lo que la Cuando surge un problema en los procesos, va a ser difícil encontrar
organización es en el presente), mientras que la visión es hacia dónde la causa, dando lugar a un error común: culpar a la persona y no
quiere llegar en el futuro. Para alcanzar la visión, es necesaria una al sistema. La pregunta correcta no es quién, hay que enfocar la
estrategia, la cual se le conoce como el plan de acción. La estrategia búsqueda en el qué y cómo.
responde a la pregunta ¿cómo lo voy a hacer?
¿Qué es un proceso?
Sin embargo, si una estrategia debe de cambiar constantemente para
adaptarse al entorno, el enfoque basado en procesos permanece
incorporado en la mentalidad y la filosofía de la organización. No
perder el enfoque a procesos dentro de la estrategia es la clave.
Entonces para establecer una estrategia basada en procesos, es
necesario definir primero qué es un proceso.
86
Artículo
87