INSTRUCTIVO PLANILLAS B y C 2022 - 07-11-21

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Dirección General de Cultura y Educación

Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos


Subsecretaría de Educación
Instructivo Tratamiento Insumos 2022

Atento la necesidad de avanzar con las acciones que durante el próximo Ciclo
Lectivo garanticen el inicio de las actividades educativas en las instituciones, nos
ponemos en contacto para proponerles una evaluación precisa, exhaustiva e
integral de cargos a solicitar mediante las Planillas B y C que instrumentamos a
tal efecto y que adjuntamos.
Es preciso que cada instancia de supervisión realice una lectura articulando la
oferta total del distrito/región. Las parcialidades que surgen de la mirada
institucional necesitan ser analizadas y revisadas en orden a la integralidad de la
oferta educativa de un modo equilibrado. Cada región/distrito debe ser
observado desde criterios de lectura político-educativa estableciendo consensos
intra e interinstitucionales.

Las solicitudes se realizan a través de los siguientes formatos:

PLANILLA B: se enviarán para consignar solicitudes que implican nuevos


cargos, horas cátedra y/o módulos. Se remitirá una por cada nivel o modalidad

Se deberá consignar en la columna Tipo de solicitud si se trata de:

1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la Dirección Docente
correspondiente (Nuevos cursos de FP, 1ero y 4to de Educación
Secundaria, Técnica y Agraria, entre otros)
4) Desdoblamientos

5) Programas

PLANILLA C: Se remitirán para solicitar REASIGNACIÓN DE INSUMOS. Se


confeccionará una por cada Nivel y/o Modalidad con números de Envíos
correlativos para todos los casos.

Considerando específicamente:

1
✔ Modalidad ETP – “Q” (solo Planilla C) se enviarán separadamente según
corresponda a:

Educación Técnica: C-11-015-Q-1 –TÉCNICA

Educación Agraria: C-11-015-Q-2 AGRARIA

Formación Profesional. C-11-015-Q-3 FP

✔ Aulas de Aceleración y otros Programas que pudieran implementarse:

Aulas de Aceleración: C-11-116-M-3-AA

✔ Escuelas de Guardavidas

Modalidad “F”: C-22-078-F-1 –GUARDAVIDAS

✔ Modularización de CARGOS HISTÓRICOS

C-01-001-P-3 ARTÍSTICA

C-01-001-P-4 EFI

En el presente ciclo lectivo se incorpora para las Planillas C, la columna Tipo de


solicitud debiendo consignarse si se trata de:

1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la Dirección Docente
correspondiente (Cursos nuevos de FP, 1ero y 4to de Educación
Secundaria, Técnica y Agraria debiendo aclararse si se trata de Nueva
Orientaciones / Especialidad en la columna Observaciones, entre otros)
4) Desdoblamientos
5) Programas: Aulas de Aceleración .

Asimismo, según el tipo de reasignación que se realizará se enviarán:

PLANILLA C PURAS Para solicitar reasignaciones dentro de un mismo Nivel/


modalidad: C-01-001-M-5

PLANILLA C MIXTAS Para solicitar reasignaciones entre diferentes


niveles/modalidades del mismo distrito. C-23-025-M-D- 1

PLANILLAS C – DIFERENTES DISTRITOS Para solicitar reasignaciones entre


distintos Niveles/ modalidades entre distritos de la misma región Niveles/
modalidades C-24-092-061-M-DIF. DIST

C-24-092-061-P-DIF. DIST.

2
ORIENTACIONES PARA LA CONFECCIÓN DE:
I. PLANILLA B:
1. Sólo se aceptarán PLANILLAS B elevadas desde la Jefatura Regional a
la Dirección de Inspección General, las que serán referencia y garantía
de la necesidad del pedido que se solicita.

2. Sólo se registrarán y se avalarán PLANILLAS B que se ajusten


exhaustivamente al modelo enviado para el ciclo 2022, por lo que
requerimos NO realizar modificaciones y/o agregados, ni borrar las
fórmulas de sumatorias para obtener los totales necesarios.

3. Deberán completarse PLANILLAS B por Nivel y/o modalidad para


todos los cargos, horas cátedra o módulos que impliquen incremento
presupuestario y que respondan a necesidades territoriales, de acuerdo
con la normativa de POF vigente. Se enviarán con números correlativos
de Envíos. En la columna OBSERVACIONES se harán las aclaraciones
pertinentes al cargo solicitado (Ej. Orientación en E. Secundaria, cargo
solicitado en Especial, especialidad del EMATP, etc.).

4. Cuando corresponda se adjuntará a las PLANILLAS B


documentación/fundamentación distrital pertinente que deberá contar
con el aval del/la Jefe/a Distrital y Regional. Dicha documentación se
enviará solamente como archivo adjunto en PDF con firma de la autoridad
competente, evitando utilizar el cuerpo del mail.

5. Se deberán completar TODOS los casilleros según lo solicitado


indefectiblemente, según las siguientes pautas:

Especificaciones de la PLANILLA B:

a) NOMENCLATURA (CASILLERO):

ENVÍO ORIGINAL:

3
Se completarán siguiendo un orden de envío distrital reiterar el
número efectuado previamente, utilizando SIEMPRE 2(dos) dígitos
para la REGIÓN y 3 (tres) para el DISTRITO y consignando los
siguientes ítems:

TIPO DE DISTRIT NIVEL/ ENVÍO REENVÍO RECTIFICACIÓ


PLANILLA REGIÓN O MODALIDAD N
B 0 1 00 1  P N° Fecha N° Fecha N° Fecha
1 a 20-11-21 0 0

Los subíndices: a, b, c, etc. serán consignados por la DIG


únicamente y se utilizarán ante los sucesivos otorgamientos de
los insumos requeridos en una misma planilla.

REENVÍOS:

En caso de haberse recibido la planilla avalada y comprobar que


fueron omitidos insumos solicitados oportunamente, se enviará una
nueva planilla consignando el mismo número de planilla original
adicionando el número de REENVÍO en el cuadro y la fecha de la
misma, y en la planilla reiterar solamente el pedido de los
cargos/módulos/horas faltantes, del siguiente modo:
TIPO DE DISTRIT NIVEL/ ENVÍO REENVÍO RECTIFICACIÓN
PLANILLA REGIÓN O MODALIDAD
B 0 1 00 1  P N° Fecha N° Fecha N° Fecha
1 20-11-21 1 15-2-22 0

RECTIFICACIONES

Cuando los cargos, módulos u horas cátedra, no fueran avalados por


la Dirección de Tribunales de Clasificación y se requiera dar cumplimiento a
las observaciones indicadas, se procederá a la rectificación de la Planilla y
se agregará documentación, de ser necesario.
Al enviar la rectificación se copiarán textualmente en el cuerpo del
correo las Observaciones que fundamentaron el no aval.
La nomenclatura se completará de la siguiente forma:

TIPO DE DISTRIT NIVEL/ ENVÍO REENVÍO RECTIFICACIÓN


PLANILLA REGIÓN O MODALIDAD
B  01 00 1  P N° Fecha N° Fecha N° Fecha

4
1 20-11-21 0 1 15-2-22

b) DATOS GENERALES DE LA SOLICITUD:

⮚ Columna Región: Seleccionar el número correspondiente del


desplegable
⮚ Columna Distrito: Seleccionar sólo el nombre correspondiente del
desplegable
⮚ Número de Distrito: Seleccionar el número correspondiente del
desplegable
⮚ Columna Tipo de Solicitud: Seleccionar el número correspondiente
del desplegable

1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la
Dirección Docente correspondiente (Nuevos cursos de FP, 1ero y 4to de
Educación Secundaria, Técnica y Agraria, entre otros)
4) Desdoblamientos
5) Programas.
⮚ Columna Nivel- Modalidad: Seleccionar sólo la letra del desplegable.
Utilizaremos las siglas de HOST:
J: Inicial;
P: Primaria;
M: Secundaria,
Q: Técnica, Agraria, Formación Profesional;
F: Ed. Física;
D: Adultos;
E: Especial;
S: Sicología;
I: Superior;
A: Artística

⮚ Columna Tipo Organización: Seleccionar sólo las letras del


desplegable. Utilizaremos las siglas de HOST:

J INICIAL

JI JARDÍN DE INFANTES

JM JARDÍN MATERNAL

JS JARD.DE INF.RUR.Y/O DE ISLAS MATR.MIN

JU JARDÍN COMUNITARIO

JV JARDÍN DE INF. CONVENIADO

P PRIMARIA

5
PA ESCUELA ALBERGUE

PP ESCUELA PRIMARIA BÁSICA


EDUC. SECUNDARIA-DCCIÓN DE ENS. MEDIA, TÉCNICA Y
M AGROP

MM ESC. DE ENS. MEDIA

MS ESC. DE EDUC. SECUNDARIA

BS ESC. SECUNDARIA BÁSICA

Q TÉCNICO PROFESIONAL

DF CENTRO DE FORM. PROF.

MA ESC. SECUND. AGROPECUARIA

MC CTRO. PARA LA PRODUCCIÓN TOTAL

MF CENTROS DE EDUCACIÓN AGRARIA

MT ESC. SECUND. TÉCNICA

F EDUCACIÓN FÍSICA

FC CENTRO DE EDUC. FÍSICA

D ADULTOS--DCCIÓN DE ADULTOS Y FORM. PROF

DC CENTRO DE ALFABETIZACIÓN

DC CENTROS DE EDUC. ADULT.

DE ESC. DE ADULTOS

DS C. E. B. A. S.

DM C. E. N. S.

E ESPECIAL

EE ESCUELA ESPECIAL

ET CTRO. DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

EL CENTROS DE FORMACIÓN INTEGRAL

S SICOLOGÍA

SC CENTRO EDUC. COMPLEM. (CEC)

I SUPERIOR

IC D.DE CAPACITACIÓN (C.I.E.)

IS INST. SUP. FORM. DOC. Y TÉCN.

A ARTÍSTICA

A DCIÓN. EDUC. ARTÍSTICA

AA ESC. DE ARTE

AC ESC. DE CERÁMICA

AD ESC. DE DANZAS CLAS.

AE ESC. DE EDUC. EST. INF.

AM CONSERVATORIO DE MÚSICA

AP ESC. DE MÚSICA POPULAR

AT ESC. DE TEATRO

AV ESC. DE ARTES VISUALES


CENTRO DE PRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICO
AF CULTURAL

AS ESCUELA SECUNDARIA ESPECIALIZADA EN ARTE

6
AZ ESC. DE DANZAS TRADIC.

Para todos los casos se desplegarán las opciones que presentan las planillas.
Se solicita especialmente no modificar ni agregar opciones

c) CARACTERIZACIÓN ESPECÍFICA DE LA SOLICITUD


PLANILLA B:

⮚ Columna Establecimiento Número: Se completa con números.

⮚ Columna Año y Sección: El año se consignará en números y la


sección en números y/o letras. Para el caso de los Desdoblamientos
indicar la sección que se solicita crear (Ej: Si existiera sección “a” se
consignará “b”, para el pedido efectuado)

⮚ Columna Turno: Seleccionar del desplegable según corresponda: (M)


Mañana – (T) Tarde – (N) Noche - (V) Vespertino – (A) Alternado (D)
Doble Escolaridad y (E) Extendida

⮚ Columna Matrícula: Se completa en relación a las columnas “Año y


Sección”- “Turno”: Se deberá colocar la MATRÍCULA TOTAL DE LA
SECCIÓN en el turno del año al cual se refiere en la solicitud
solamente, no indicar la de toda la institución.
Ejemplo: Año y sección: 3ero 1era – Tarde (la matrícula total de
todos los 3eros, turno tarde, es de 45 alumnos), este dato de
matrícula permite analizar precisamente la necesidad para
otorgar un desdoblamiento o Crecimiento Vegetativo.
⮚ Columna Actual: Se completa en relación a las columnas “Año y
Sección”- “Turno”: Se debe colocar la cantidad TOTAL de secciones
existentes en el turno, según el año al que se refiere en la solicitud.

Ejemplo:
● Tipo de solicitud: 4 (Desdoblamiento) Año y sección: 3ero
1era –Turno: Tarde –Matrícula: 45 – Actual: 1.
● Tipo de solicitud: 2 (Crecimiento Vegetativo) Año y sección:
3ero 1era –Turno: Tarde –Matrícula: 27 – Actual: 0.

⮚ Columna A crear: Se completa en relación a las columnas “Año y


Sección”, “Turno” y “Actual”. En la columna “A crear” se deberá colocar
la cantidad de secciones SOLICITADAS en el turno.

Ejemplo:

7
▪ Tipo de solicitud: 4 (Desdoblamiento) Año y sección: 3ero
1era –Turno: Tarde –Matrícula: 45 – Actual: 1- A crear: 1
▪ Tipo de solicitud: 2 (Crecimiento Vegetativo) Año y sección:
3ero 1era –Turno: Tarde –Matrícula: 27 – Actual: 0. A crear: 1

⮚ Columna Cargos: Solamente se completa con números.

⮚ Columna Módulos: Solamente se completa con números.

⮚ Columna Horas Cátedra: Solamente se completa con números.

⮚ Columna Otras Áreas: Solamente se completa con números.

⮚ Observaciones:

❖ Hacer aclaraciones breves.


❖ En las secciones de E. Secundaria y E. Técnica de Ciclo Superior
consignar siempre la Orientación o Modalidad según corresponda.
❖ Para el caso de los/las maestros/as de Educación Especial se
consignará la cantidad en la columna de cargos OTRO y en
OBSERVACIONES se consignará la especificidad del cargo (TO,
LSH, etc.)
❖ Si el cargo a solicitar no estuviera determinado, se indicará en la
columna “OTROS” aclarando el tipo específico en
Observaciones.
❖ Lenguaje de E. Artística Para el caso de Educación Artística se
debe consignar en la Columna LENGUAJE, el correspondiente
según normativa y/o requerimiento institucional
.

⮚ Las solicitudes de secciones de E. Secundaria, Técnica, Agraria deberán


efectuarse en una sola fila, por año del Establecimiento requerido. Se
deberá DISCRIMINAR en la columna Módulos, ESPACIOS
CURRICULARES, de E. FÍSICA, de E. ARTÍSTICA y los de EDI
(Espacio Definición Institucional para el Ciclo Básico de Escuelas de
Jornada Completa), siempre consignar el total en números según lo que
corresponda por la normativa vigente. (Cantidad precisa por año y /u
orientación o especialidad)
⮚ Los estímulos de E. Artística de CEC, según lo pautado por la Disposición
Conjunta N°1/16, podrán solicitarse en módulos u horas cátedras. Para
ello serán consignados en las columnas correspondientes, identificadas a
tal fin.
⮚ Para el caso de desdoblamientos de Pluriaño en Observaciones aclarar:
el año que se libera y los espacios curriculares que se deberán
otorgar con la carga horaria discriminada, por ej: Desdoblamiento de
8
Ciclo básico de Secundaria, Independización de 3er año se solicitan: 04
módulos de Matemática, 2 módulos de E. Física, etc.

⮚ Para las Escuelas Primarias de Jornada Completa los estímulos de


incremento de E. Física y E. Artística, deberán consignarse en fila
separada y subsiguiente al pedido de los 2 módulos curriculares.

I. PLANILLA C:
ENVÍO ORIGINAL
1. Deberán completarse PLANILLAS C por Nivel y/o modalidad para
los casos de solicitudes de REASIGNACIÓN de cargos, horas cátedra o
módulos DEL MISMO NIVEL/MODALIDAD SIN incremento presupuestario. Las
mismas se denominan PLANILLAS C (PURAS).
2. Se completarán siguiendo un orden de envío distrital reiterar el número
efectuado previamente, utilizando SIEMPRE 2(dos) dígitos para la
REGIÓN y 3 (tres) para el DISTRITO y consignando los siguientes ítems:

NIVEL/
TIPO DE DISTRIT RECTIFICACIÓ
REGIÓN MODALID ENVÍO REENVÍO
PLANILLA O N
AD
Fecha Fecha Fecha
C 01 001 P N° N° N°
20-11-21

Los subíndices: a, b, c, etc. serán consignados por la DIG, únicamente,


y se utilizarán ante los sucesivos otorgamientos de los insumos requeridos en
una misma planilla.

3. En el caso de reasignaciones de recursos de diferentes


NIVELES/MODALIDADES, se podrán consignar aclarando la nomenclatura
en el casillero correspondiente. Las mismas se denominan PLANILLAS C
(MIXTAS).

TIPO DE
DISTRIT RECTIFICACIÓ
PLANILL REGIÓN MIXTA ENVÍO REENVÍO
O N
A
BAJA SUBE N° Fecha N° Fecha N° Fecha
C 01 001
MS P 20-11-21 0 0

9
4. En el caso de reasignaciones de Niveles o Modalidades de
DIFERENTES DISTRITOS de la región se aclarará la nomenclatura de la
siguiente manera:

TIPO DE ENVÍO REENVÍO RECTIFICACIÓ


PLANILLA REGIÓN DISTRITOS N
C 01 ORIGEN DESTINO N° Fecha N° Fecha N° Fecha

001 113 20-11-21 0 0

5. REENVÍOS
De haberse recibido avalada la planilla y comprobar que no fueron avalados
insumos requeridos oportunamente, se enviará una nueva planilla
consignando mismo número de planilla original adicionando el número
de REENVÍO en el cuadro, y en la planilla reiterar solamente el pedido de
los cargos/módulos/horas faltantes, del siguiente modo:

TIPO DE REGIÓ DISTRIT NIVEL/


ENVÍO REENVÍO RECTIFICACIÓN
PLANILLA N O MODALIDAD
N° Fecha N° Fecha N° Fecha
C 0 1 001 P
20-11-21 1 15-2-22 0

6. RECTIFICACIONES
Cuando los cargos, módulos u horas cátedra, no fueran avalados por la
Dirección de Tribunales de Clasificación y se requiera dar cumplimiento a las
observaciones indicadas, se procederá a la rectificación de la Planilla y se
agregará documentación, de ser necesario.
Al enviar la rectificación se copiarán textualmente en el cuerpo del correo las
Observaciones que fundamentaron el no aval.
La nomenclatura se completará de la siguiente forma:
TIPO DE DISTRIT NIVEL/o
REGIÓN ENVÍO REENVÍO RECTIFICACIÓN
PLANILLA O MODALIDAD
N° Fecha N° Fecha N° Fecha
C 01 00 1 P
1 20-11-21 0 1 15-2-22

Para la reasignación de insumos se deberá considerar sin excepción:

10
a) Las reasignación sólo se podrá realizar de módulos/ horas
cátedra a módulos/horas cátedra y de cargos a cargos de igual
índice escalafonario.
b) La correspondencia entre el número de CUPOF que se da de baja
con el cargo/módulos/horas cátedra que se da de baja.

c) En caso de cierres de cargos y/o secciones se deberá consignar la


fecha de cierre o baja de los mismos SIN EXCEPCIÓN.

d) Cuando se trate de IDÉNTICO CARGO, SECCIÓN DE IGUAL


ORIENTACIÓN, NO SE SOLICITARÁN CAMBIOS DE TURNOS
DENTRO DE LA MISMA INSTITUCIÓN. Dichos cambios se
realizarán en la Jefatura Distrital.

e) Los módulos del Nivel Secundario deben darse de BAJA y solicitar su


ALTA con la carga horaria curricular COMPLETA. Si existiese una
diferencia de hasta 4 módulos de incremento, serán avalados en la
misma PLANILLA C.
Cuando se trate de una reasignación mixta y los insumos dados de
baja sean inferiores a los requeridos para el alta, la diferencia
restante se solicitará por Planilla B. Para notificar esta situación se
aclarará en Observaciones, la Nomenclatura de la Planilla C por la
cual se avaló la reasignación. -

f) Los cargos de MG para las secciones del Nivel Primario deberán


solicitarse junto con los módulos correspondientes de: Educación
Física, Artística (SIEMPRE SE CONSIGNARÁ EL LENGUAJE QUE
SE CIERRA Y ABRE) e Inglés según corresponda, indicándose en
filas separadas. Cuando se trate de Escuelas de Jornada completa,
además se consignará EN FILAS SEPARADAS, LOS ESTÍMULOS
ADICIONALES DE EFI y E. ARTÍSTICA, y también los EPA.
g) Se deberá completar TODOS los casilleros de la PLANILLA C
indefectiblemente.

II. ESPECIFICACIONES DE LA PLANILLA C:

⮚ Columna A (Región): Seleccionar el número correspondiente de


la lista desplegable.
⮚ Columna B (Distrito): Seleccionar el nombre del distrito de la lista
desplegable.

11
⮚ Columna C y T (Nivel): Seleccionar la letra atribuida en las siglas
de HOST de la lista desplegable

J: Inicial;
P: Primaria;
M: Secundaria,
Q: Técnica, Agraria, Formación Profesional;
F: Ed. Física;
D: Adultos;
E: Especial;
S: Sicología;
I: Superior;
A: Artística

⮚ Columna D y U (Modalidad del Establecimiento Educativo):


Seleccionar de la lista desplegable

J INICIAL

JI JARDÍN DE INFANTES

JM JARDÍN MATERNAL

JS JARD.DE INF.RUR.Y/O DE ISLAS MATR.MIN

JU JARDÍN COMUNITARIO

JV JARDÍN DE INF. CONVENIADO

P PRIMARIA

PA ESCUELA ALBERGUE

PP ESCUELA PRIMARIA BÁSICA


EDUC. SECUNDARIA-DCCIÓN DE ENS. MEDIA, TÉCNICA Y
M AGROP

MM ESC. DE ENS. MEDIA

MS ESC. DE EDUC. SECUNDARIA

BS ESC. SECUNDARIA BÁSICA

Q TÉCNICO PROFESIONAL

DF CENTRO DE FORM. PROF.

MA ESC. SECUND. AGROPECUARIA

MC CTRO. PARA LA PRODUCCIÓN TOTAL

MF CENTROS DE EDUCACIÓN AGRARIA

MT ESC. SECUND. TÉCNICA

F EDUCACIÓN FÍSICA

FC CENTRO DE EDUC. FÍSICA

D ADULTOS--DCCIÓN DE ADULTOS Y FORM. PROF

DC CENTRO DE ALFABETIZACIÓN

DC CENTROS DE EDUC. ADULT.

DE ESC. DE ADULTOS

DS C. E. B. A. S.

12
DM C. E. N. S.

E ESPECIAL

EE ESCUELA ESPECIAL

ET CTRO. DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

EL CENTROS DE FORMACIÓN INTEGRAL

S SICOLOGÍA

SC CENTRO EDUC. COMPLEM. (CEC)

I SUPERIOR

IC D.DE CAPACITACIÓN (C.I.E.)

IS INST. SUP. FORM. DOC. Y TÉCN.

A ARTÍSTICA

A DCIÓN. EDUC. ARTÍSTICA

AA ESC. DE ARTE

AC ESC. DE CERÁMICA

AD ESC. DE DANZAS CLAS.

AE ESC. DE EDUC. EST. INF.

AM CONSERVATORIO DE MÚSICA

AP ESC. DE MÚSICA POPULAR

AT ESC. DE TEATRO

AV ESC. DE ARTES VISUALES


CENTRO DE PRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICO
AF CULTURAL

AS ESCUELA SECUNDARIA ESPECIALIZADA EN ARTE

AZ ESC. DE DANZAS TRADIC.

Para todos los casos se desplegarán las opciones que presentan


las planillas. Se solicita especialmente no modificar ni agregar opciones

⮚ Columna E Y V (N° de Establecimiento): Completar solamente en


números.
⮚ Columna F (CUPOF): Completar solamente en número, CUPOF que
solicitan en BAJA.
⮚ Columna G y W (Matrícula Año/Curso): Completar en números del
año/curso al momento de solicitar la BAJA/ALTA del CUPOF.
⮚ Columna H y X (Cantidad de secciones del Año/Curso): Completar en
números TOTALES del año/curso al momento de solicitar la BAJA/ALTA.
⮚ Columna I y Y (Año): Completar en números.
⮚ Columna J y Z (Sección): Completar en números o letras según
corresponda.
⮚ Columna K y AA (Turno): Seleccionar el desplegable

13
(M) Mañana – (T) Tarde – (N) Noche (V) Vespertino – (A) Alternado (C)
Completo, (D) Extendido
⮚ Columna L y AB Cargos/ Áreas / Espacios curriculares (consignar
Especialidad u Orientación para ETP y E. Secundaria): Indicar los
Cargos-Áreas y /o Espacios curriculares correspondientes. SIN
EXCEPCIÓN.
⮚ Columna M y AC Cantidad de cargos: Completar solamente en
números la cantidad de cargos que bajan y suben.
⮚ Columna N y AD Cantidad de módulos: Completar solamente en
números.
⮚ Columna O y AE Cantidad de horas cátedra: Completar solamente en
números.
⮚ Columna P y AF Lenguaje Artístico: Completar con los Lenguajes
Artísticos según corresponda.
⮚ Columna Q DNI último designado: Para el caso de Modularización de
cargos históricos debe consignarse, sin excepción, el del último titular.:
Completar con números, sin puntos del último docente designado en el
CUPOF que se da de BAJA.
⮚ Columna R: FECHA Y MOTIVO DE BAJA: Completar brevemente los
motivos que ocasionan la baja del puesto laboral y la fecha de cierre del
curso o baja del docente SIN EXCEPCIÓN
⮚ Columna AG: OBSERVACIONES: especificar datos que permitan un
mejor análisis de la reasignación solicitada

⮚ Columna S Tipo de Solicitud: Seleccionar la opción desplegable según


corresponda:

1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la
Dirección Docente correspondiente (Cursos de FP, 1ero y 4to
años de Educación Secundaria, entre otros)
4) Desdoblamientos
5) Programas (Aulas de Aceleración)
Las solicitudes deberán informarse con 2(dos) filas de separación por cada
solicitud, para poder comprender la equivalencia de BAJAS y ALTAS. Se
deberán sumar los totales por reasignación, tanto sea en cargos como en
módulos u horas cátedras. Se completa solamente en números.

14
III. PLANILLAS B y C – EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCENTE, TÉCNICO y ARTÍSTICA
Para insumos de este Nivel, las Instituciones Educativas completarán las
planillas específicas donde se consignarán solicitudes de Aperturas,
Crecimientos Vegetativos, Cambios de Plan y Desdoblamientos de secciones,
previamente avaladas por las Direcciones de Formación Docente Inicial,
Educación Técnica y Artística.
Se deberán consignar en la columna Tipo de solicitud si se trata de:

1) Creación de Establecimientos o Aperturas de Carreras.


2) Crecimientos Vegetativos.
4) Desdoblamientos.
6) Cambio de Plan.

Posteriormente serán remitirán a las Jefaturas Distritales quienes las elevarán,


separadamente por Institución, a las Jefaturas Regionales y estas únicamente a
las Direcciones Docentes respectivas:
❖Superior Docente Inicial (ISFD), Docente Inicial y Técnica (ISFDyT) mixtos:
cupofsuperiordocente@gmail.com
❖Superior Técnico:
direccionsuperiortecnica@abc.gob.ar
❖Superior Artística:
dear@abc.gob.ar
En el nombre del archivo y en el asunto del correo electrónico se
especificará el tipo de solicitud que se tramita:
Ejemplos:
B-01-001-I D-1 DOCENTE-CREC VEG (I D: significa SUPERIOR DOCENTE)
B-01-001-I T-2 TÉCNICO- DESDOBL ( I T: significa SUPERIOR TÉCNICO)
B-01-001-I A-3 ARTÍSTICA-APERTURA ( I D: significa SUPERIOR ARTÍSTICO)
B-01-001-I T-4 TÉCNICO- CAMBIO DE PLAN

C-01-001-I D-1 DOCENTE-CREC VEG


C-01-001-I T-2 TÉCNICO- DESDOBL
C-01-001-I A-3 ARTÍSTICA- APERTURA

15
C-01-001-I T-4 TÉCNICO- CAMBIO DE PLAN

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA LOS


ENVÍOS DE PLANILLAS B y C
Los envíos de Planilla B y C generales se remitirán únicamente a:
insumosdig@abc.gob.ar

NOMBRE DEL ARCHIVO DE PLANILLAS EXCEL representa a la


nomenclatura de la planilla B o C, su correcta indicación facilita la
sistematización y búsqueda de correos permitiendo un mejor seguimiento
de las planillas.
Ejemplo:

B-01-001-M-1 (Responde a la Planilla B de la Región 1, del distrito de La Plata,


Solicitud de Secundaria, Envío N°1), sin excepción dos cifras para el numero de
Región y tres para el numero de Distrito.

Para las Rectificaciones y Reenvíos

C-01-001-M-1-Rectificación1 (Responde a la Planilla C de la Región 1, del


distrito de La Plata, Solicitud de Secundaria, Envío N°1- Rectificada 1)

B-01-001-M-1-Reenvío1 (Responde al Reenvió número 1 de la Planilla B de la


Región 1, del distrito de La Plata, Solicitud de Secundaria, Envío N°1)

ASUNTO DEL CORREO será originado por las Jefatura de Regional y respetará
la Nomenclatura de la Planilla, no se aceptarán FWD (Reenvíos de correos)

Ejemplos:

B-01-001-M-1 (Responde a la Planilla B de la Región 01, del distrito de La Plata,


Solicitud de Secundaria, Envió N°1)
C-01-001-M-1-Rectificación1 (Responde a la Planilla C de la Región 01, del
distrito de La Plata, Solicitud de Secundaria, Envío N°1- Rectificada 1)
B-01-001-M-1-Reenvío1 (Responde al Reenvío número 1 de la Planilla B de la
Región 01, del distrito de La Plata, Solicitud de Secundaria, Envió N°1)

16
IV. OBSERVACIONES FINALES: DIFICULTADES
FRECUENTES

La precisión en el completamiento correcto de las Planillas B y/o C, de acuerdo


con las indicaciones precedentes, permite agilizar la lectura y dar trámite en
cada una de las instancias de intervención a las necesidades requeridas por
nuestras instituciones educativas. En ese sentido, las jefaturas regionales
tendrán un rol fundamental para dar garantía de este aspecto. A estos efectos,
enunciamos algunas de las dificultades más frecuentes que se hace necesario
tener en cuenta al confeccionar las mismas:

⮚ Confección de la planilla con faltantes de información o codificaciones


de siglas que no corresponden a la solicitud enviada.

⮚ PLANILLA C: CUPOF de cargos, módulos u horas cátedra dados de


baja en el sistema HOST.

⮚ PLANILLA C: En la reasignación de módulos para crear cargos, se


deberá tener en cuenta la cantidad y su equivalencia presupuestaria.

⮚ Insumos solicitados sin correspondencias con la normativa de la


Dirección de Nivel o Modalidad.

⮚ Solicitud de creación de insumos existentes en Planta Orgánico


Funcional.

⮚ Nivel Primario: Para los casos de Jornada Completa se solicitan


insumos que no corresponden a los aprobados por resolución. (Ejemplo: VD
con menos de 12 secciones; solicitud de módulos EPA 5 módulos en lugar de
3 módulos, etc.)

⮚ Aulas de Aceleración: Para el ciclo 2022 se solicitarán las


reasignaciones y aperturas solamente de las aprobadas por disposición de la
Dirección de Secundaria y /o Dirección de Técnica y Agraria.

⮚ Si existieran cargos excedentes descubiertos se tendrán en cuenta


para la reasignación del mismo a otra necesidad del distrito.

⮚ Mantener actualizadas las Plantas Orgánicas Funcionales. Informar


actualizaciones y enviar lo observado en el proceso de convalidación de
planta.

⮚ Cuando se solicitan cargos de EMATP se debe indicar especialidad del


mismo.

17
⮚ Cuando se soliciten cargos de PR aclaran siempre en Observaciones:
Matrícula, secciones/grupos de taller y preceptores que la escuela posee en
el turno donde se solicita el nuevo insumo

⮚ La solicitud de nuevas orientaciones previamente avalado por la


Dirección de Secundaria y /o Dirección de Técnica y Agraria.

⮚ Los cambios de turno al interior de una Institución Educativa NO


SE TRAMITAN por planillas de reasignación de Insumos.

⮚ Para solicitar solo estímulos de modalidades de E. Física, E. Artística y


Psicología Comunitaria y Pedagogía Social el Tipo de Organización siempre
es el del Servicio Educativo donde se implementa y en el nombre del
Archivo de Planillas y del Asunto del Correo Electrónico se respetará el Nivel
del mismo.

⮚ Las Planillas que se devuelven con la leyenda: ERROR DE


CONFECCIÓN, no inician el circuito de otorgamiento del insumo solicitado, es
indispensable su nueva remisión con las correcciones requeridas. No se debe
modificar la nomenclatura ni agregar “Reenvío” o “Rectificación” solamente
corregir lo solicitado y enviar NUEVAMENTE.

18

También podría gustarte