INSTRUCTIVO PLANILLAS B y C 2022 - 07-11-21
INSTRUCTIVO PLANILLAS B y C 2022 - 07-11-21
INSTRUCTIVO PLANILLAS B y C 2022 - 07-11-21
Atento la necesidad de avanzar con las acciones que durante el próximo Ciclo
Lectivo garanticen el inicio de las actividades educativas en las instituciones, nos
ponemos en contacto para proponerles una evaluación precisa, exhaustiva e
integral de cargos a solicitar mediante las Planillas B y C que instrumentamos a
tal efecto y que adjuntamos.
Es preciso que cada instancia de supervisión realice una lectura articulando la
oferta total del distrito/región. Las parcialidades que surgen de la mirada
institucional necesitan ser analizadas y revisadas en orden a la integralidad de la
oferta educativa de un modo equilibrado. Cada región/distrito debe ser
observado desde criterios de lectura político-educativa estableciendo consensos
intra e interinstitucionales.
1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la Dirección Docente
correspondiente (Nuevos cursos de FP, 1ero y 4to de Educación
Secundaria, Técnica y Agraria, entre otros)
4) Desdoblamientos
5) Programas
Considerando específicamente:
1
✔ Modalidad ETP – “Q” (solo Planilla C) se enviarán separadamente según
corresponda a:
✔ Escuelas de Guardavidas
C-01-001-P-3 ARTÍSTICA
C-01-001-P-4 EFI
1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la Dirección Docente
correspondiente (Cursos nuevos de FP, 1ero y 4to de Educación
Secundaria, Técnica y Agraria debiendo aclararse si se trata de Nueva
Orientaciones / Especialidad en la columna Observaciones, entre otros)
4) Desdoblamientos
5) Programas: Aulas de Aceleración .
C-24-092-061-P-DIF. DIST.
2
ORIENTACIONES PARA LA CONFECCIÓN DE:
I. PLANILLA B:
1. Sólo se aceptarán PLANILLAS B elevadas desde la Jefatura Regional a
la Dirección de Inspección General, las que serán referencia y garantía
de la necesidad del pedido que se solicita.
Especificaciones de la PLANILLA B:
a) NOMENCLATURA (CASILLERO):
ENVÍO ORIGINAL:
3
Se completarán siguiendo un orden de envío distrital reiterar el
número efectuado previamente, utilizando SIEMPRE 2(dos) dígitos
para la REGIÓN y 3 (tres) para el DISTRITO y consignando los
siguientes ítems:
REENVÍOS:
RECTIFICACIONES
4
1 20-11-21 0 1 15-2-22
1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la
Dirección Docente correspondiente (Nuevos cursos de FP, 1ero y 4to de
Educación Secundaria, Técnica y Agraria, entre otros)
4) Desdoblamientos
5) Programas.
⮚ Columna Nivel- Modalidad: Seleccionar sólo la letra del desplegable.
Utilizaremos las siglas de HOST:
J: Inicial;
P: Primaria;
M: Secundaria,
Q: Técnica, Agraria, Formación Profesional;
F: Ed. Física;
D: Adultos;
E: Especial;
S: Sicología;
I: Superior;
A: Artística
J INICIAL
JI JARDÍN DE INFANTES
JM JARDÍN MATERNAL
JU JARDÍN COMUNITARIO
P PRIMARIA
5
PA ESCUELA ALBERGUE
Q TÉCNICO PROFESIONAL
F EDUCACIÓN FÍSICA
DC CENTRO DE ALFABETIZACIÓN
DE ESC. DE ADULTOS
DS C. E. B. A. S.
DM C. E. N. S.
E ESPECIAL
EE ESCUELA ESPECIAL
S SICOLOGÍA
I SUPERIOR
A ARTÍSTICA
AA ESC. DE ARTE
AC ESC. DE CERÁMICA
AM CONSERVATORIO DE MÚSICA
AT ESC. DE TEATRO
6
AZ ESC. DE DANZAS TRADIC.
Para todos los casos se desplegarán las opciones que presentan las planillas.
Se solicita especialmente no modificar ni agregar opciones
Ejemplo:
● Tipo de solicitud: 4 (Desdoblamiento) Año y sección: 3ero
1era –Turno: Tarde –Matrícula: 45 – Actual: 1.
● Tipo de solicitud: 2 (Crecimiento Vegetativo) Año y sección:
3ero 1era –Turno: Tarde –Matrícula: 27 – Actual: 0.
Ejemplo:
7
▪ Tipo de solicitud: 4 (Desdoblamiento) Año y sección: 3ero
1era –Turno: Tarde –Matrícula: 45 – Actual: 1- A crear: 1
▪ Tipo de solicitud: 2 (Crecimiento Vegetativo) Año y sección:
3ero 1era –Turno: Tarde –Matrícula: 27 – Actual: 0. A crear: 1
⮚ Observaciones:
I. PLANILLA C:
ENVÍO ORIGINAL
1. Deberán completarse PLANILLAS C por Nivel y/o modalidad para
los casos de solicitudes de REASIGNACIÓN de cargos, horas cátedra o
módulos DEL MISMO NIVEL/MODALIDAD SIN incremento presupuestario. Las
mismas se denominan PLANILLAS C (PURAS).
2. Se completarán siguiendo un orden de envío distrital reiterar el número
efectuado previamente, utilizando SIEMPRE 2(dos) dígitos para la
REGIÓN y 3 (tres) para el DISTRITO y consignando los siguientes ítems:
NIVEL/
TIPO DE DISTRIT RECTIFICACIÓ
REGIÓN MODALID ENVÍO REENVÍO
PLANILLA O N
AD
Fecha Fecha Fecha
C 01 001 P N° N° N°
20-11-21
TIPO DE
DISTRIT RECTIFICACIÓ
PLANILL REGIÓN MIXTA ENVÍO REENVÍO
O N
A
BAJA SUBE N° Fecha N° Fecha N° Fecha
C 01 001
MS P 20-11-21 0 0
9
4. En el caso de reasignaciones de Niveles o Modalidades de
DIFERENTES DISTRITOS de la región se aclarará la nomenclatura de la
siguiente manera:
5. REENVÍOS
De haberse recibido avalada la planilla y comprobar que no fueron avalados
insumos requeridos oportunamente, se enviará una nueva planilla
consignando mismo número de planilla original adicionando el número
de REENVÍO en el cuadro, y en la planilla reiterar solamente el pedido de
los cargos/módulos/horas faltantes, del siguiente modo:
6. RECTIFICACIONES
Cuando los cargos, módulos u horas cátedra, no fueran avalados por la
Dirección de Tribunales de Clasificación y se requiera dar cumplimiento a las
observaciones indicadas, se procederá a la rectificación de la Planilla y se
agregará documentación, de ser necesario.
Al enviar la rectificación se copiarán textualmente en el cuerpo del correo las
Observaciones que fundamentaron el no aval.
La nomenclatura se completará de la siguiente forma:
TIPO DE DISTRIT NIVEL/o
REGIÓN ENVÍO REENVÍO RECTIFICACIÓN
PLANILLA O MODALIDAD
N° Fecha N° Fecha N° Fecha
C 01 00 1 P
1 20-11-21 0 1 15-2-22
10
a) Las reasignación sólo se podrá realizar de módulos/ horas
cátedra a módulos/horas cátedra y de cargos a cargos de igual
índice escalafonario.
b) La correspondencia entre el número de CUPOF que se da de baja
con el cargo/módulos/horas cátedra que se da de baja.
11
⮚ Columna C y T (Nivel): Seleccionar la letra atribuida en las siglas
de HOST de la lista desplegable
J: Inicial;
P: Primaria;
M: Secundaria,
Q: Técnica, Agraria, Formación Profesional;
F: Ed. Física;
D: Adultos;
E: Especial;
S: Sicología;
I: Superior;
A: Artística
J INICIAL
JI JARDÍN DE INFANTES
JM JARDÍN MATERNAL
JU JARDÍN COMUNITARIO
P PRIMARIA
PA ESCUELA ALBERGUE
Q TÉCNICO PROFESIONAL
F EDUCACIÓN FÍSICA
DC CENTRO DE ALFABETIZACIÓN
DE ESC. DE ADULTOS
DS C. E. B. A. S.
12
DM C. E. N. S.
E ESPECIAL
EE ESCUELA ESPECIAL
S SICOLOGÍA
I SUPERIOR
A ARTÍSTICA
AA ESC. DE ARTE
AC ESC. DE CERÁMICA
AM CONSERVATORIO DE MÚSICA
AT ESC. DE TEATRO
13
(M) Mañana – (T) Tarde – (N) Noche (V) Vespertino – (A) Alternado (C)
Completo, (D) Extendido
⮚ Columna L y AB Cargos/ Áreas / Espacios curriculares (consignar
Especialidad u Orientación para ETP y E. Secundaria): Indicar los
Cargos-Áreas y /o Espacios curriculares correspondientes. SIN
EXCEPCIÓN.
⮚ Columna M y AC Cantidad de cargos: Completar solamente en
números la cantidad de cargos que bajan y suben.
⮚ Columna N y AD Cantidad de módulos: Completar solamente en
números.
⮚ Columna O y AE Cantidad de horas cátedra: Completar solamente en
números.
⮚ Columna P y AF Lenguaje Artístico: Completar con los Lenguajes
Artísticos según corresponda.
⮚ Columna Q DNI último designado: Para el caso de Modularización de
cargos históricos debe consignarse, sin excepción, el del último titular.:
Completar con números, sin puntos del último docente designado en el
CUPOF que se da de BAJA.
⮚ Columna R: FECHA Y MOTIVO DE BAJA: Completar brevemente los
motivos que ocasionan la baja del puesto laboral y la fecha de cierre del
curso o baja del docente SIN EXCEPCIÓN
⮚ Columna AG: OBSERVACIONES: especificar datos que permitan un
mejor análisis de la reasignación solicitada
1) Creación de Establecimientos
2) Crecimientos Vegetativos
3) Aperturas de secciones autorizadas previamente por la
Dirección Docente correspondiente (Cursos de FP, 1ero y 4to
años de Educación Secundaria, entre otros)
4) Desdoblamientos
5) Programas (Aulas de Aceleración)
Las solicitudes deberán informarse con 2(dos) filas de separación por cada
solicitud, para poder comprender la equivalencia de BAJAS y ALTAS. Se
deberán sumar los totales por reasignación, tanto sea en cargos como en
módulos u horas cátedras. Se completa solamente en números.
14
III. PLANILLAS B y C – EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCENTE, TÉCNICO y ARTÍSTICA
Para insumos de este Nivel, las Instituciones Educativas completarán las
planillas específicas donde se consignarán solicitudes de Aperturas,
Crecimientos Vegetativos, Cambios de Plan y Desdoblamientos de secciones,
previamente avaladas por las Direcciones de Formación Docente Inicial,
Educación Técnica y Artística.
Se deberán consignar en la columna Tipo de solicitud si se trata de:
15
C-01-001-I T-4 TÉCNICO- CAMBIO DE PLAN
ASUNTO DEL CORREO será originado por las Jefatura de Regional y respetará
la Nomenclatura de la Planilla, no se aceptarán FWD (Reenvíos de correos)
Ejemplos:
16
IV. OBSERVACIONES FINALES: DIFICULTADES
FRECUENTES
17
⮚ Cuando se soliciten cargos de PR aclaran siempre en Observaciones:
Matrícula, secciones/grupos de taller y preceptores que la escuela posee en
el turno donde se solicita el nuevo insumo
18