Tarea2 Grupo 112001 915
Tarea2 Grupo 112001 915
Tarea2 Grupo 112001 915
Tutor
JAIRO ALBERTO JALLER
En este trabajo vamos a aprender a identificar la economía del municipio de Funza, los diez
principios de la economía, vamos a aprender sobre las cooperativas, seguidamente vamos a
observar, aprender y abordar el tema sobre la economía de colores.
Objetivo general
Este trabajo tiene como objetivo conocer, abordar y consolidar todo lo que rodea la economía y
todos aquellos subgéneros para tener una claridad del tema lo bastante bueno para así avanzar en
nuestro proceso.
Objetivo específico
Es una ciencia social que estudia el comportamiento humano de como los humanos usan,
administran y manejan los recursos limitados para satisfacer las necesidades.
Es un surgimiento natural y espontaneo, donde busca satisfacer necesidades con los recursos
como podría ser tierras, minerales, agua, comida. Los cuales son escasos o limitados, donde se
busca racionar, dosificar y economizar los recursos limitados, el hombre primitivo sabia dosificar
sus raciones de alimento para tener reservas y utilizarlas cuando era época de escasez.
La economía de la empresa estudia las funciones, los criterios o los objetivos de la actividad
empresarial, esta no es más que un conjunto que crea cadenas de valor en la elaboración de
bienes y servicios adicional a esto deben satisfacer las necesidades que los clientes demandan a
través del mercado.
Actividad 2
Defina qué son los Factores de Producción y mediante infografía explique la importancia
que los Factores de Producción tienen en la economía de su municipio de su región. Para
el trabajo colaborativo seleccionan la infografía más completa y representativa.
Los factores de producción son los insumos que se utilizan para producir otros bienes o servicios.
Es decir, el panadero procesa insumos como la harina, el agua y la sal, utilizando maquinaria
para mezclar y hornos para cocinar. Esto con el fin de obtener un producto distinto, el pan.
Tierra.
Son todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo como, tierra
cultivable, minerales, terreno para edificación etc.
Trabajo.
Se conforma del tiempo de las personas dedican a la producción, como podría ser las de trabajo
de un agricultor, las horas de clases de un profesor.
Capital.
Son todos aquellos bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios, uno
de estos podría ser la maquinaria agrícola.
Capacidad empresarial.
Es un conjunto de conocimiento y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten
solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medioambiente.
https://www.canva.com/design/DAE6_U3OrL8/share/preview?
token=NGaPsoxzkURBmFSQMY0IlQ&role=EDITOR&utm_content=DAE6_U3OrL8&utm_ca
mpaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Actividad 3
Investigue y presente la explicación de Oferta y Demanda. Presente la representación
gráfica tanto de la Oferta como de la Demanda, (Esta representación gráfica puede ser
tomada de internet, colocando la referencia de la fuente) brindando una explicación a
cada gráfica. Identifiquen un producto de su región, que pueda tener gran demanda en los
mercados nacional o internacional y expliquen el porqué.
Demanda.
Ley que establece, (ceteris paribus), la demanda de un bien disminuye cuando sube su precio,
esto quiere decir: que entre más económico sea el bien más será solicitado, en cambio al subir el
valor de este bien será menos solicitado.
Oferta.
Manteniéndose todo lo demás constante (ceteris paribus) la cantidad ofrecida de un bien aumenta
cuando lo hace su precio.
Así que, la curva de la oferta y la curva de la demanda muestran como varía la cantidad ofrecida
o demandada, respectivamente, según varía el precio de ese bien.
Representación gráfica de la ley de oferta y demanda.
Graficando los comportamientos de la oferta y la demanda que acabamos de explicar se
comprende que la curva de oferta (línea azul) sea creciente y la curva de demanda (roja) sea
decreciente. Donde estas dos líneas se cruzan crean un punto que este se le conoce como
equilibrio de mercado.
Exceso de oferta.
Un exceso de oferta es que para un precio determinado la cantidad demandada por los
consumidores es menor al stock ofrecido por los vendedores.
Exceso de demanda.
Un exceso de demanda es que, para un precio dado, la cantidad que desean comprar los
consumidores es mayor al stock ofrecido por los vendedores.
Equilibrio.
Es una situación que se da cuando los precios que éste ofrece, aquellas personas que compran o
consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen.
explicación a cada gráfica. Identifiquen un producto de su región, que pueda tener gran demanda
en los mercados nacional o internacional y expliquen el porqué.
Para la consolidación del trabajo grupal pueden construir una tabla donde presenten los
diferentes productos elegidos y la explicación del porque pueden tener éxito en los mercados
internacionales. Ejemplo de la tabla:
Se utilizarán 3 columnas, las cuales deben llevar el siguiente orden:
1. Nombre del estudiante
2. Producto seleccionado
3. Explicación de la selección
3. Explicación de la
1. Nombre del Estudiante 2. Producto seleccionado
selección
Carlos Andres Tovar Cruz La papa Yo he seleccionado la papa
por el echo que gracias a la
pandemia muchos
agricultores el año 2021
tuvieron que vender sus
cosechas de papa muy
económicas ya que había
demasiada oferta y poca
demanda lo cual llevo a que
este año 2022 fuera total
mente al revés lo cual inflo
los precios de la papa
demasiado llegando a costar
un libra de papa a 3.000
pesos lo cual es un precio
irracional teniendo en
cuenta que una libra de
papa puede llegar a hacer
simplemente 3 papas,
adquirió este desorbitado
precio gracias a que los
insumos para su siembra y
mantenimiento adecuado
también incremento
Actividad 4
Teniendo en cuenta los diez principios de la economía, individualmente presenten mediante el
siguiente cuadro, donde relacionen la definición y los ejemplos de cada principio, de la siguiente
manera: Cuadro con tres columnas identificadas así:
1. Principio
2. Definición
3. Ejemplo
1 – Todos los agentes Ya que existe un límite de Una empresa compra 1.000
económicos se enfrentan a recursos y necesidades troncos de árboles, deben
disyuntivas y decisiones. ilimitadas los agentes elegir si 50 mesas de
deben elegir maximizar madera o 10.000 lápices.
para ser eficaz con estos
recursos
2 – Todas las decisiones que Cuando tomamos una Seleccionamos estudiar en
tomen llevan un coste de decisión siempre existe un la universidad lo cual dejara
oportunidad escenario alternativo que se un beneficio a largo plazo
deja de seleccionar que sería título profesional
tomando la decisión para mejores puestos de
contraria, esta decisión trabajo.
lleva un coste o beneficio
3 – Análisis marginal y Agentes económicos basan Una empresa tiene 2
pensamiento racional sus decisiones en el puestos de empanadas lo
beneficio y el coste cual saca una nueva
marginales. empanada y decide sacar
solo 20 al venderlas se da
cuenta que estas nuevas
empanadas son bienvenidas
en el mercado lo cual hace
que para el otro día hace
más empanadas de ese
sabor
4 – Los agentes económicos Todos los agentes actúan en A partir del reglamento de
se movilizan en base a forma y comportamiento a utilizar caco en las motos
incentivos unas recompensas las obligatorio ya que al
cuales se les llaman utilizarlo está aumentando
incentivos su probabilidad de salvar su
vida en un accidente al
salvar vidas motivo la
reglamentación
5 – El comercio como Hace referencia a que el Las empresas que hacen
mejora del bienestar comercio acaba derivando sustratos para la tierra y
en una mejora del químicos para fumigación
bienestar, ya que se contra plagas lo cual hace
producen mas bienes y que los campesinos puedan
servicios que de forma tener mejores cosechas y
directa o indirecta nos así el pueblo pueda tener
ofrecen una mayor variedad las mejores legumbres
de recursos
6 – Los mercados organizan El mercado es el mejor Las familias siempre buscan
la actividad económica de control existente de la el mejor precio sobre los
forma eficiente economía, pero dicho alimentos de la casa y
mercado sufre distorsiones también en las cosas de
o como normalmente se le aseo así siempre yendo por
conoce como “fallo de el valor más económico
mercado” por eso abogan
para la intervención del
estado para corregir dichos
fallos
7 – La intervención del Se debe adoptar una serie La contaminación
estado puede mejorar los de políticas económicas que atmosférica por parte de
resultados del mercado traten de promover y ser de algunas industrias si ellas no
mayor equidad perciben íntegramente el
daño de sus acciones al
medio ambiente en tal caso
el gobierno puede regular
esto con una política
medioambientalista.
8 - El nivel de vida de un Cuanto más produce un Si un país contrata gente
país depende de su país mas se incrementa su especializada en cultivos de
capacidad para producir nivel de crecimiento otros países podrían
bienes y servicios. económico así obteniendo especializar los cultivadores
mayores recursos y mayor menos expertos para así
bienestar mejorar la calidad de vida
de ellos y así mimo los
productos (bienes y
servicios)
9 – Los precios se disparan Esto hace referencia al Un claro ejemplo de esto
con el aumento de masa imprimir más dinero es: en 1849 con 10 pesos
monetaria y el déficit fiscal produce inflación de la podías comprar pan, frutas
misma manera que un verduras, agua potable,
elevado déficit fiscal queso etc, en el 2018 con
10.000 solo compras
verduras para el hogar
10 - La sociedad se enfrenta En muchas ocasiones Un gobierno plantea reducir
a una disyuntiva acorto promueven el empleo la inflación lo cual
plazo entre la inflación y el acaban generando inflación disminuye la cantidad de
desempleo. por esta razón ambos dinero en circulación, a
elementos no se pueden largo plazo genera una
dar de forma simultánea caída general de precios en
corto plazo lo que pasaría
disminuiría drásticamente
la compra de vienes y
servicios lo cual implica
menos ventas y menor
producción y las empresas
contratan menos
trabajadores y aumentaría
el desempleo
Actividad 5
Toda sociedad debe responder a tres preguntas fundamentales: ¿Qué producir?, ¿Cómo
producir? y ¿Para quién producirlo? Con base en estén contexto, responda:
En la ciudad de Funza en los últimos años se a expandido las industrias grandes hacia
este municipio lo cual ha hecho que se vuelva un sector de producción de las industrias
teniendo bodegas de almacenamiento y bodegas de producción también tenemos el sector
de agricultura y ganadería donde podemos apreciar siembra de legumbres como de papa
entre otros. Su economía principal mente es de su agricultura ya que estos insumos son
comprados por almacenes de cadena y también enviados a la ciudad de Facatativá y
obviamente su venta en plazas de mercados de Funza, pero en menor proporción.
Para la consolidación del trabajo grupal pueden construir una tabla donde presenten los
resultados de la base económica del municipio y la propuesta unificada para mejorar la
productividad de la región, la cual debe ir desarrollada con las siguientes columnas:
1. Nombre del estudiante
2. Municipio – Región de residencia
3. Base de la economía del municipio o la región donde reside
4. Propuesta para mejorar la productividad
Actividad 6
Investiguen y presenten la explicación de lo que son las Cooperativas en Colombia,
presenten una descripción general sobre su funcionamiento, sus características,
investiguen qué ventajas tienen las Cooperativas sobre otro tipo de empresas, en términos
de impuestos, generación de empleo, desarrollo socioeconómico, etc.
Son empresas sin animo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios según sea el
caso, son los aportantes y gestores de la empresa, es creada con el fin u objetivo de
producir o distribuir conjunta y eficientemente los bienes y servicios para satisfacer las
necesidades de sus asociados y de la comunidad, estas empresas deben cumplir con unos
requisitos para que no sean con finalidad de lucro, estas pueden ser especializadas,
multiactivas e integrales.
Actividad 7
De acuerdo con el video: Suarez, K. (2019). Economía de Colores. Youtube. [Vídeo].
https://www.youtube.com/watch?v=l2eI4gR39m0, identifique mediante un cuadro los
tipos de economía presentando definición y ejemplos de estos, luego seleccione el tipo de
economía relacionada a su localidad o municipalidad y explique las razones de su
selección mínimo en un párrafo.
Para mi localidad seria la economía gris, ya que actualmente se ve muchísima gente sin trabajo
lo cual hacen que tengan que buscar como sea el alimento para los hogares y al ser esto salen a
vender productos como relojes, perfumes, tapabocas para poder salir adelante así generando la
economía gris ya que no es ilegal pero tampoco la regula el estado.
Conclusiones
En conclusión con el trabajo podemos decir que adquirimos conocimientos en diversos temas
que rodean el concepto de economía, lo pudimos apreciar y practicar de diferentes formas como
una de ellas esta en identificar la economía del municipio mismo, aprendimos sobre las inflación,
los tipos de economías y cooperativas, también plasmar ideas de como ayudar a incrementar esta
economía del municipio e identificar y clasificar las diversas economías en colores para una
mejor comprensión de las mismas.
Bibliografía
empresa.html#:%7E:text=La%20econom%C3%ADa%20de%20la%20empresa,Espa
%C3%B1a%20es%20un%20claro%20ejemplo.
Economipedia. (s. f.). Buscó por el término equilibrio. Recuperado 17 de marzo de 2022, de
https://economipedia.com/?s=equilibrio
https://amandalabailarina.es.tl/ECONOMIA.htm#:%7E:text=En%20el%20municipio
%20de%20Funza%20se%20cultiva%20principalmente%20papa%2C%20ma
%C3%ADz,distrito%20de%20riego%20La%20Ramada.
https://www.guerreroabogados.com.co/cooperativas-en-colombia/#:
%7E:text=Cooperativas%20en%20Colombia%20%2C%20son%20las,o%20servicios
%20para%20satisfacer%20las
Morales, F. C. (2021, 2 octubre). Principios de la economía. Economipedia. Recuperado 17 de
economia.html
%7E:text=Los%20factores%20de%20producci%C3%B3n%20son,trabajo%2C
%20capital%20y%20capacidad%20empresarial.
de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/exceso-de-oferta.html
http://biblioteca.esucomex.cl/RCA/Los%2010%20principios%20de%20la%20econom
%C3%ADa_.pdf
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56511358/2-Conceptos_basicos_de_oferta_y_demanda-
with-cover-page-v2.pdf?
Expires=1647401675&Signature=AbVZ6i8W01H5hc~O0cod45a1kAxQ94BSdf7j2o9z8YWd7r
c3pp~aV-kPkpjDCJhSqKb-
USYPMWP~xVo4WC6ty8D2Erdd8myk6YbSUHpbXSm7~tA7p4ow5EA2mbcgS9aO8tZIbqyG
Tik67RtGWFPoV93~H1gUT7IhhIgYRfCdbIqjg3XRI4W~XzPwQJThz78fX17jT0KPISwJUCw
ZxDKX5vrE-
pW3OoIrccLxuGHUKrd65ZgBlhusfmYDbRrMBjFwtzc3rcXNZpLHKjKpw9aRt2MG0lzDbZ3
~N4Y3ImGi2HsBkHuuRAAmmu8uplu8lqycWazAh2DrJGkoQGFKjR3oFw__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA