38 Navidad Segura
38 Navidad Segura
38 Navidad Segura
Navidad Segura
Sem.
38
Adornos rojos, verdes, dorados, luces y arbolitos son parte esencial de las decoraciones
navideñas del hogar, pero para evitar que esta temporada se convierta en algo
peligroso:
Tenga ubicada una cubeta con agua dentro del hogar y si ocurre un incendio,
utilice el agua para apagar el fuego siempre que no sea un fuego eléctrico.
Si las llamas del fuego le dificultan la respiración utilice una tela húmeda para
cubrirse las vías respiratorias.
Ubique las rutas de evacuación dentro del hogar para ponerse a salvo con
rapidez.
Los fuegos artificiales y cohetes son muy utilizados en esta época y le encantan a niños
y jóvenes, pero siempre es necesario tomar ciertas precauciones para su uso y
lanzamiento, ya que pueden resultar muy peligrosos. No permita que los pequeños
quemen los cohetes sin la supervisión de un adulto; además:
No guarde nunca material pirotécnico en los bolsillos ni en la ropa. Puede
producir graves quemaduras.
No encienda los artificios pirotécnicos en lugares cerrados y cerca de cilindros de
gas. Se recomienda que se haga en el suelo y de espaldas al viento. Mejor con
una mecha en lugar de una llama directa y sin sujetar el cohete con las manos.
Manténgalos alejados de la cara y las manos.
No encienda los petardos cerca de otros, ni dentro de botes, latas o botellas.
Nunca los pise y si algún artículo no explota, no intente volver a encenderlo y
cúbralos con agua.
Después del accidente no aplique sustancias químicas en los ojos o piel afectada.
No utilice pasta dental o pomadas caseras para tratar las lesiones, pueden
empeorar la quemadura.
Si la quemadura ocurrió en el ojo, lávelo con agua limpia y acuda de
inmediatamente al médico.
¿Cómo ayudar?