Capitulo 70
Capitulo 70
Capitulo 70
340
Tabla 1. Sintomatología clínica en función de la raíz afectada
Raíz Alteración Motora Alteración Sensitiva Reflejos
L2 M psoas y m abductores Supero anterior muslo Normal
L3 M psoas y m cuádriceps Anterior muslo Rotuliano abolido o disminuido
L4 M psoas, m cuádriceps y m tibial anterior Antero-medial muslo. Medial pierna Rotuliano abolido o disminuido.
M extensor 1er dedo, m tibial anterior, m Antero lateral pierna, Dorso pie hasta
L5 Normal
peroneos dedo gordo.
S1 M tríceps sural débil Posterior pantorrilla Aquíleo abolido o disminuido.
Explorar cadera y rodilla para descartar que la causa de la Gammagrafía ósea: ante sospecha de neoplasias,
clínica radique en estas zonas. Importante el diagnóstico osteomielitis e incluso ante fracturas patológicas.
diferencial con patología de las articulaciones sacroiliacas.
TAC: sospecha o estudio de fracturas diagnosticadas por
Exploración neurológica (Tabla 1), que debe incluir radiología simple y/o tumores.
valoración de reflejos osteotendinosos, sensibilidad, fuerza,
así como descartar lesión de médula (piramidalismo). RMN: estudio de lesiones discales o ligamentosas así como
para descartar afectación medular en pacientes con clínica
neurológica. Si se sospecha compresión radicular, discitis o
341
Tabla 2. Opciones de tratamiento quirúrgico en la lumbalgia mecánica
Diagnóstico Indicación Tratamiento
Dolor intenso e invalidante. Persistencia mayor a 2
años pese a la aplicación de los demás tratamientos
Lumbalgia inespecífica Artrodesis (preferiblemente no instrumentada)
recomendados. No estén disponibles tratamiento
cognitivos conductuales
Fracaso de tratamiento conservador. Síndrome de
Hernia discal lumbar cola de caballo. Déficit neurológico significativo Discectomía
persistente o progresivo.
Fracaso de tratamiento conservador. Estenosis central y lateral: Laminoartrectomía.
Déficit neurológico. Síndrome facetario: Facetectomía parcial con
Estenosis de canal lumbar
Síndrome de cola de caballo. flavectomia, discectomía (ocasional). Artrodesis
Dolor intenso e invalidante. asociada si inestabilidad, o estenosis recurrente.
El uso de ortesis no se recomienda en la lumbalgia 3. Grupo Español de Trabajo del programa Europeo COST
inespecífica. En pacientes con estenosis de canal lumbar B13. Guía de Práctica Clínica para la Lumbalgia
las ortesis lumbosacras aumentan la distancia de caminado Inespecífica. URL: www.REIDE.org. Fundación Kovacs.
y disminuyen el dolor (4). ISBN: 84-690-0422-0. Depósito Legal: M-49781-2005.
342
6. Kovacs FM, Urrútia G. An updated systematic review
on the effectiveness, cost/effectiveness and safety of
total lumbar disc replacement prostheses. European
Musculoskeletal Review 2007; Issue 1.
343