Actividad 1 Unidad 4 - Variaciones Presupuestales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Unidad 4 Actividad 1 Variaciones Presupuestales

La VU Company vende un producto. Las cifras presupuestarias son:

Ventas planificadas 20,000 unidades a $30.00 por unidad; costo fijos

$ 250,000; y costos variables por unidad de $ 14.00.

Preparar un estado de3 resultado, basado en el margen de contribución,


que muestra que muestra el margen de contribución u la utilidad.

Ingresos por ventas = (20,000 x 30.00) 600,000.00 100%

- Costo variable=(20,000 x 14.00) 280,000.00 47%

Mc = P – CV = 320,000.00 53%

- Costos fijos = 250,000.00

Utilidad=CV-CF = 70,000.00

Entonces tenemos que el porcentaje del margen de contribución y el de


los costos variables es:

Margen de contribución = 53%

Costo Variable = 47%

Eriberto Dishmey 2010-4945


Este ofrece un enfoque creado para reducir la
incertidumbre respecto de la contribución que la
intervención está haciendo a los resultados observados, a
través de una comprensión mejorada de las causas por las
cuales los resultados observados han tenido lugar.

Análisis de Contribución

Guardan relación con la


variación en los costos por
Definiciones: Como se relacionan estos con que si ocurre un aumento
el concepto de la viabilidad de en estos lo mismo sucederá
Enfoque de los costos (o los gastos)
Direccionamiento tanto en el margen como
Estratégico, Gestión y en el análisis de
Control de Recurso. contribución.

Margen de Contribución

El margen de contribución de una empresa en un


periodo contable determinado es la diferencia que
hay entre el volumen de ventas y el costo variable.

En otras palabras son los beneficios que deja una


empresa sin tomar en cuentas los costos fijos.

Eriberto Dishmey 2010-4945

También podría gustarte