Silabo Del Curso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA


Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas

1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Nombre y Código de la Asignatura : Interface Hombre Computador – 2010701
1.2. Número de créditos : 3
1.3. Número de horas : Teoría 2 horas – Laboratorio 2 horas
1.4. Ciclo de estudio : VII
1.5. Período académico : 2019-2
1.6. Requisitos : 2010604 - Computación Visual
1.7. Profesor : Diaz Muñante Jorge Raúl – G1
jdiazm@unmsm.edu.pe (Coordinador)
Vivanco Muñoz, Percy – G2
pvivancom@unmsm.edu.pe

2. SUMILLA
Esta asignatura corresponde al área de formación especializada, es de naturaleza teórico y práctico; tiene
el propósito de brindar al estudiante una idea clara de los fundamentos en la construcción y evaluación
de interfaces de usuarios. Los contenidos principales son: Principios de Interface Hombre Computador.
Diseño centrado en el usuario. Características especiales de Interface Hombre Computador. Dispositivos
Interface Hombre Computador. Desarrollo Interface Hombre Computador. Métodos de evaluación de
Interface Hombre Computador.

3. COMPETENCIA GENERAL
Análisis de Problemas Complejos, la capacidad para identificar, formular, investigar literatura y resolver
problemas complejos de computación y sistemas de información.

Diseño y desarrollo de soluciones, la capacidad para diseñar, implementar y evaluar soluciones a


problemas complejos de computación y diseña y evalúa sistemas, componentes o procesos que
satisfacen las necesidades específicas.

Trabajo individual y en equipo, que permitan la capacidad para desenvolverse eficazmente como
individuo, como miembro o líder de equipos diversos.

Comunicación, la capacidad para comunicarse eficazmente, de forma oral y escrita, en una variedad de
contextos personales y profesionales.

1
Herramientas Modernas, la capacidad para crear, seleccionar, adaptar y aplicar metodologías, métodos,
técnicas, recursos y herramientas modernas para la práctica de la computación, con la comprensión de
sus limitaciones.

Sistemas de Información, la capacidad para apoyar el uso, ejecución y gestión de sistemas de


información dentro de un ámbito organizacional.

4. PROGRAMACION

UNIDAD 01: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno reconoce los principios del diseño de interfaces.

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
1 Conceptos básicos: Expositiva Revisa material de Reconoce los
• Tipos de interfaz participativa, clase. principios del
• Interacción Hombre aprendizaje basado Ejercicios simples diseño de las
Computadora en problemas, de ejemplo de IU interfaces
• Orígenes de los sistemas de portafolio docente mal diseñadas.
interacción
• Usabilidad
• Etapas en la construcción de
las interfaces

UNIDAD 02. DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno identifica la importancia de considerar al usuario en la
construcción de las interfaces.

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
2 Identificando al usuario y sus Expositiva Revisa material de Explica la tarea de
características: participativa, clase. la semana
• Definición de diseño centrado aprendizaje basado Ejercicios simples considerando al
usuario.
en el usuario en problemas, de ejemplo de IU
• Estudiando al usuario portafolio docente mal diseñadas.
• Tipos de usuarios

UNIDAD 03. ANÁLISIS DE TAREAS


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno identifica las etapas en el análisis de tareas

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
3 • Importancia del análisis de Expositiva Revisa material de Explica la tarea de
tareas participativa, clase. la semana
• Metodología del análisis aprendizaje basado Ejercicios simples identificando las
en problemas, de ejemplo de IU etapas en el
• Ejemplo práctico análisis de tareas.
portafolio docente mal diseñadas. Aprobación del
caso del
laboratorio.

2
UNIDAD 04. PROTOTIPOS
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno reconoce la forma de realizar un prototipo adecuado al
análisis de tareas

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
4 • Definición. Expositiva Revisa material de Realiza la tarea de
• Ventajas y desventajas del participativa, clase. la semana en base
aprendizaje basado Ejercicios simples un bosquejo de
prototipado
prototipo.
• Tipos de prototipos en problemas, de ejemplo de IU
portafolio docente mal diseñadas.

UNIDAD 05. FACTORES HUMANOS


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno reconoce los distintos factores humanos que impacta en la
correcta construcción de la interfaz y el uso de los colores que permite el mejoramiento de las mismas.

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
5 • Modelo del ser humano Expositiva Revisa material de Exposición del
• Los sentidos participativa, clase. trabajo teoría parte
• El modelo de la memoria aprendizaje basado Ejercicios simples 1.
• Modelo mental en problemas, de ejemplo de IU Entrega del análisis
portafolio docente mal diseñadas. de tareas
• Fundamentos del color,
(laboratorio)
pautas fisiológicas,
preceptúales y cognitivas
• Reglas de Marcus y Murch

UNIDAD 06. METÁFORAS


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno reconoce la importancia de las metáforas en la construcción
de interfaces de usuario.

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
6 Metáforas Expositiva Revisa material de Realiza la tarea de
• Definición de metáfora participativa, clase. la semana en base
• Tipos de metáforas aprendizaje basado Ejercicios simples a metáforas de un
sistema de
• Aprender como diseñarlas y en problemas, de ejemplo de IU
información.
aplicarlas con la máxima portafolio docente mal diseñadas.
efectividad

3
UNIDAD 07. PRINCIPIOS, ESTÁNDARES Y GUÍAS
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno identifica los principales principios y recomendaciones en
el diseño y reconoce como utilizar los estándares y guías de diseño.

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
7 • Principios y directrices Expositiva Revisa material de Realiza la tarea de
• Estándares participativa, clase. la semana en base
aprendizaje basado Ejercicios simples a los principios y
• Guías de estilo
en problemas, de ejemplo de IU recomendaciones
• Regla de Mandel de diseño.
- Colocar al usuario en el portafolio docente mal diseñadas. Entrega de los
control de la interfaz sketches del
- Reducir la carga de prototipo en papel
memoria (laboratorio)
- Hacer una interfaz
consistente
8 Examen Parcial

UNIDAD 08. ERRORES Y AYUDAS


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno es capaz de diseñar interfaces previniendo los errores
potenciales o en caso se produzcan manejarlos adecuadamente y mostrar los mensajes de error
siguiendo las recomendaciones de diseño. Asimismo es capaz de diseñar ayudas al usuario según los
principios de usabilidad.

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
9 • Definición de desliz y Expositiva Revisa material de Realiza la tarea de
equivocaciones participativa, clase. la semana en base
aprendizaje basado Ejercicios simples a los mensajes de
• Clasificación de un desliz
errores y ayudas.
• Uso correcto de los mensajes en problemas, de ejemplo de IU
Exposición del
de errores portafolio docente mal diseñadas. primer prototipo
• Ayudas al usuario interactivo
(laboratorio)

UNIDAD 09. EVALUACIÓN Y PRUEBAS DE INTERFACES


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno es capaz de evaluar y probar el diseño correcto de una
interfaz de usuario.

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
10 • Métodos de evaluación: Expositiva Revisa material de Realiza la tarea de
Inspección, indagación participativa, clase. la semana en base
• Pruebas aprendizaje basado Ejercicios simples a una clasificación
de métodos de
en problemas, de ejemplo de IU
evaluación.
portafolio docente mal diseñadas.
11 • Evaluación Heurística Expositiva Revisa material de Realiza la tarea de
participativa, clase. la semana en base
aprendizaje basado Ejercicios simples a una evaluación
en problemas, de ejemplo de IU heurística.
portafolio docente mal diseñadas.

4
UNIDAD 10. ACCESIBILIDAD
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno conoce y utiliza correctamente las consideraciones de la
accesibilidad

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
12 • El diseño universal Expositiva Revisa material de Exposición del
• Tipos de discapacidades y participativa, clase. trabajo teoría parte
soluciones aprendizaje basado Ejercicios simples 2.
• Accesibilidad en la Web en problemas, de ejemplo de IU Entrega de la
• Comprobación de la portafolio docente mal diseñadas. evaluación
accesibilidad heurística del caso
de laboratorio.

UNIDAD 11. INTERNACIONALIZACIÓN


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno conoce y utiliza correctamente los aspectos para
internacionalizar las interfaces

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
13 • Internacionalización y localización Expositiva Revisa material Realiza la tarea de
• Elementos de la interfaz participativa, de clase. la semana en base
aprendizaje basado Ejercicios al uso internacional
• Escrituras
en problemas, simples de de una interfaz de
• Esquemas de codificación usuario.
• Zonas de internacionalización portafolio docente ejemplo de IU
• Modelo de internacionalización y mal diseñadas.
localización
• Guía técnica

UNIDAD 12. DISEÑO DE INTERFACES WEB


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: El alumno identifica las características principales para el diseño de
una Web y su página principal

ESTRATEGIAS
SEM CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
14 Diseño de Web y de la Página Expositiva Revisa material de Realiza la tarea de
Principal participativa, clase. la semana en base
• Diferencia entre interfaces de aprendizaje basado Ejercicios simples al buen diseño de
las páginas webs.
escritorio y Web en problemas, de ejemplo de IU
• Consideraciones principales portafolio docente mal diseñadas.
para un Web
• Consejos prácticos para la
Página principal
15 Presentación final y exposición del proyecto (laboratorio)
16 Examen Final
17 Examen sustitutorio (no aplica)

5
5. ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Participativa, con la intervención de los alumnos en clase. Se estimulará la capacidad de investigación,
la iniciativa y espíritu emprendedor en las intervenciones orales y la búsqueda de materiales y temas, así
como también la responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos encomendados.
Directiva, mediante la exposición de las clases, presentación de diapositivas, sugerencia de temas de
investigación y el seguimiento de los trabajos.

6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

No hay examen sustitutorio

7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Don't make me think, REVISITED: A COMMON SENSE APPROACH TO


WEB USABILITY 3rd Edition by Steve Krug. 2014. Pearson Education Inc.

• Information Architecture, 4th Edition For the Web and Beyond - By Peter
Morville, Louis Rosenfeld, Jorge Arango Release Date: October 2015. O'reilly Media.

• The Design of EveryDay Things. Revised and Expanded Edition. Don


Norman. 2013. Basic Books

• SHNEIDERMAN, Ben, “Designing the user interfaces: Strategies for effective”,


Editorial LONGMAN//PEARSON-TXT- Segunda edición. 2013

También podría gustarte