Actividades Lógica Proposicional - Período I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA Y SISTEMAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CICLO 01 – 2023
PERÍODO I

Asignatura: Lógica Proposicional


Docente Tutor: María Cristela Fuentes

Los contenidos de la asignatura se desarrollarán a través, de las


herramientas de la plataforma virtual tales como: foros, cuestionarios,
lecciones, tareas, etiquetas, entre otros. A partir del material didáctico
del contenido virtual y material de apoyo, se planteará a los
participantes las actividades a realizar, los resultados que se esperan
Metodología obtener, las fechas de entrega límite y el detalle de los aspectos a
considerar en la realización de dichas actividades. Las actividades
evaluadas comprenden: actividades individuales, actividades
colaborativas y ejercicios de aplicación. Es muy importante mostrar una
participación activa durante toda la unidad.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Semana/Período Contenido

Unidad 1: Razonamiento Lógico.


Objetivo: Al finalizar la unidad se pretende que el estudiante sea capaz
de:
▪ Comprender la definición de lógica, razonamiento y
lenguaje.
▪ Aprender y diferenciar los ti pos de razonamiento.
▪ Resolver problemas de razonamiento.

Tema 1: Objeto y definición de la lógica


Clase 1 Objetivo: Comprender la definición de la lógica.
Del 16 al 22 de enero
Tema 2: Lógica, razonamiento y lenguaje.
Objetivo: Conocer las diferencias la definición y la aplicación de lógica,
razonamiento y lenguaje.
Actividades:
Leer contenido en las presentaciones en Power Point
Lectura en Contenido de apoyo virtual.
• Lógica natural
• Definición e historia.
• Factores del pensamiento.
• Teoría de conocimiento
Foros:
• “Presentación entre compañeros”
• Consulta general
• Programa de estudio
Actividad Evaluada: Control de lectura 1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y SISTEMAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CICLO 01 – 2023
PERÍODO I

Tema 3: Tipos de razonamiento: deductivo, inductivo, analógico.


Objetivo: Diferenciar los tipos de razonamiento y sus aplicaciones
Actividades:
Leer contenido en las presentaciones en Power Point
Clase 2 Lectura en Contenido de apoyo virtual.
Del 23 al 29 de enero • Caracterización y formación de Conceptos
• Propiedades y Clasificación del Conceptos
• Caracterización y Clasificación de Juicios
• Juicios tradicionales (Aristóteles).
Foros:
• Consulta general
Actividad Evaluada: Control de lectura 2

Tema 3: Tipos de razonamiento: deductivo, inductivo, analógico


(continuación)
Objetivo: Diferenciar los tipos de razonamiento y sus aplicaciones.
Actividades:
Clase 3 Leer contenido en las presentaciones en Power Point
Del 30 de enero al 05 de Lectura en Contenido de apoyo virtual.
febrero • Inferencias mediatas e Inmediatas
• Clases de Razonamiento
• Silogismos Categóricos
• Las falacias

Foros:
• Consulta general
• Trabajo Colaborativo
Actividad Evaluada: Control de lectura 3, Trabajo Colaborativo
(Guía de ejercicios-Razonamiento)
(Vacaciones agostinas: del 02 al 09 de agosto)

Tema 4: Planteo de problemas y de razonamiento.


• Objetivo: Analizar y resolver problemas de razonamiento.
Clase 4 Actividades:
Del 06 al 12 de febrero Leer contenido en las presentaciones en Power Point
Lectura en Contenido de apoyo virtual.
• Resolución de problemas
Foros:
• Consulta general
• Trabajo Colaborativo
FACULTAD DE INGENIERÍA Y SISTEMAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CICLO 01 – 2023
PERÍODO I

Actividad Evaluada: Control de lectura 4, Trabajo Colaborativo


(Guía de ejercicios-Razonamiento), Seguimiento de Unidad 1
(cuestionario)

Tema 5: Solución de ejercicios


Objetivo: Resolver problemas de los temas desarrollados en la unidad.
Clase 5
Del 13 al 19 de febrero Foros:
• Consulta general
Actividad Evaluada: Evaluación de Unidad 1 (cuestionario)

Cierre de actividades: Calificación E1 y Calificación P1

Criterio de Evaluación
• Calificación E1, equivale al 10% de la nota final

Ponderación para nota de Calificación E1
• Promedio de lecciones ……………2.5%
• Trabajo Colaborativo ………………2.5%
Porcentaje de • Cuestionario………………………...5.0%
las actividades•• TOTAL 10.0%

evaluadas Calificación P1, equivale al 15% de la nota final



Ponderación para nota de Calificación P1
• Trabajo Colaborativo ………………..5.0%
• Cuestionario………………………....10.0%
• TOTAL 15.0%

• Trámites y fechas de exámenes diferidos y extraordinarios


Calificación P1 con la Lcda. Imelda García Barrientos
Diferida (a.ibarrientos@ufg.edu.sv), Para solicitar la evaluación diferida,
(Cuestionario) (15% debe efectuar el trámite dentro de los cinco días posteriores a
de nota final) la fecha del cierre de la evaluación ordinaria (20 de febrero al 24
de febrero de 2023)

• También, en relación a las evaluaciones extraordinarias


deben solicitarla al menos 10 días antes de la siguiente
evaluación ordinaria y realizarla antes de la evaluación parcial.

También podría gustarte