Fase 4 Actividad Individual Elizabeth Martinez
Fase 4 Actividad Individual Elizabeth Martinez
Fase 4 Actividad Individual Elizabeth Martinez
los colaboradores, es de suma importancia para las empresas preocuparse porque el clima
laboral sea optimo en sus colaboradores, de este depende el buen desarrollo de las
actividades con agrado y con esto se logra un a mejor ejecución de las tareas.
Objetivos
Objetivo General
Identificar el concepto del clima organizacional en conjunto con sus variables, tipos
e instrumentación para estudiar el clima laboral y comparar las principales teorías
en la evolución del talento humano y su impacto en la administración del siglo XXI;
con el fin de identificar la importancia en la productividad e impacto en la
perdurabilidad de las organizaciones.
Objetivos específicos
Definir clima laboral, variables y tipos de clima laboral, instrumentación para
estudiar el clima laboral.
Fortalecer conocimientos en las principales teorías de la gestión del talento humano.
Definición e importancia del clima laboral.
organizaciones.
procesos sociológicos y organizacionales sin negar el papel que los procesos de interacción
tienen en su formación.
desarrollos que se realizan en una empresa, las cuales están enfocadas o dirigidas en la
El clima laboral busca facilitar un buen ambiente de trabajo tomando como referencia el
espacio en los que los colaboradores realizan sus actividades, y creando experiencias
memorables en ellos.
trabajadores. Es de gran importancia contar con un buen ambiente laboral, hace que los
2. Clima Organizacional de Litwin y Stinger: Propone nueve enfoques por medir que
determinarían el tipo de clima laboral que hay en la organización:
plantean las hipótesis de que en una organización pueden existir y de hecho existen
diferentes climas, ante los cuales conviene construir los instrumentos específicos que
sirven para medir aquellos aspectos que se consideran relevantes del clima concreto que
Teorías de liderazgos,
i. Necesidades fisiológicas
ii. Necesidades de seguridad
iii. Necesidades sociales
iv. Necesidades de estima
v. Necesidades de autorrealización
Auto
rreali
zacio
n
Estima/
Reconocimiento
Sociales
Seguridad
Fisiologicas
https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/f37a438c7c5cd9b3e4cd837c3168cbc
6.pdf
Fong e.t. (2017). La teoría de recursos y capacidades: un análisis bibliométrico. Sitio web.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
07052017000200411&lang=es
Gan, F. y Origine, J. (2012). Clima laboral. Ediciones Díaz de Santos, 276-307. Sitio web:
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/62707?page=3
del factor humano en las organizaciones actuales. Editorial UOC, 169-198. Sitio
web: https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56651?
page=11
web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1301196
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/914