0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas6 páginas

Semana 03 - Caso N 04 C

Este documento presenta un caso sobre la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en la empresa Backus SAC. Incluye instrucciones para los estudiantes sobre cómo analizar el caso y responder preguntas relacionadas con requisitos específicos de la norma como el contexto de la organización, la política de calidad y los procesos del sistema de gestión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas6 páginas

Semana 03 - Caso N 04 C

Este documento presenta un caso sobre la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en la empresa Backus SAC. Incluye instrucciones para los estudiantes sobre cómo analizar el caso y responder preguntas relacionadas con requisitos específicos de la norma como el contexto de la organización, la política de calidad y los procesos del sistema de gestión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

GUÍA DE CASO N°04: REQUISITO/CAPÍTULO 4 – CONTEXTO

DE LA ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO COMPROMISO

INTEGRANTES:
1.- ___________________________________ 2.- ___________________________________
3.- ___________________________________
INSTRUCCIONES: Lee el caso propuesto, observa el Video adjunto, aplica anotaciones y
desarrolla los requisitos del SGC.

I. PROPÓSITO DE LA PRESENTE GUÍA DE CASO:

Reconoce e interpreta y señala la implementación de los requisitos de Sistemas de


Gestión Calidad ISO 9001.2015

II. APLICACIÓN:

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN:

● Estimados estudiantes leen con atención el caso presentado y aplicar apuntes


sobre la información más relevante.
● Relaciona el caso presentado con las temáticas estudiadas y lee con atención la
consigna de preguntas formuladas.
● Para luego desarrollar las siguientes consignas aplicando coherencia en su
desarrollo y calidad en su análisis.

PRESENTACIÓN DEL CASO: EMPRESA BACKUS SAC.

La Organización de Backus SAC., ha


decidido implementar la Norma ISO
9001.2015 en la que ha evaluado en aplicar
en el producto: Cerveza Cuzqueña de Trigo
de presentación de 620 ml en botella de
vidrio y Cerveza Arequipeña de la
presentación de 500 ml en botella de vidrio
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

fabricado en la Planta de Ate ubicado en la Dirección de: Av. Nicolás Ayllón 3986,
Ate 15012.

Revisa el enlace de la fabricación de BACKUS SAC.


https://www.youtube.com/watch?v=tBqGtyTg_Fo&t=2s

III. CONSIGNAS O PREGUNTAS REFLEXIVAS O ACTIVIDADES DE RESOLUCIÓN

Resuelve las siguientes consignas:

3.1 Se necesita generar un requerimiento desde su área de Certificaciones, en la que


deberá contar evidencias documentarias en base a la información que requiere
para demostrar el requisito (4) Contexto de la organización, (que incluye item 4.1;
4.2 y 4.3) presente un listado y su justificación del porque lo requiere
Presente un listado mínimo de 5 evidencias documentarias
TRABAJA EL GRUPO 1 y 2

N° REQUISITO de la Evidencias documentarias Justificación


NORMA

01 4.1 análisis pestel, análisis porter, para conocer su variables en sintonía


diagnóstico situacional con la política, económica, tecnológica,
etc.

para conocer a los principales


competidores y también los nuevos
productos.

02 4.1

04 4.3 Proceso de Certificación de Para reconocimiento al trabajo en


una Empresa equipo, al esfuerzo de las
organizaciones y empresas

05 4.2 Matriz de RPI Sirve para identificar y definir las partes


interesadas internas y externas, así
como, necesidades, expectativas, y
establecer el tiempo y responsable de
realizar el seguimiento
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

3.1 Se necesita generar un requerimiento en base a la información para demostrar el


requisito (4.4) Sistemas de Gestión de Calidad y sus Procesos, por lo que deberá
presentar un listado de evidencias documentarias de los item que se adjuntan en la
imagen y subsanar la observación.
- Presente un listado mínimo de 5 evidencias documentarias

c.
Métodos:
1. Ficha de procesos
2. Ficha de procedimiento
3. Manual
4. Ficha de indicadores
5. Normas de calidad

d.
Formatos de registros de control
- Control de inventarios
- Lista del personal
- Lista de maquinarias operativas
- Lista de equipamiento en control de proceso

e. Responsabilidades y autoridades :

- Informe consolidado: Documento para funciones y responsabilidades, incluye funciones,


responsabilidades y autoridades de la organización.
- Documentación dispersa: Se anotan las funciones y responsabilidades en cada
documento con el que trabaja para realizar sus procedimientos.
- Materiales formativos documentados: Se usa para registrar funciones y
responsabilidades durante el procedimiento.
-
- Maestro Cervecero: Responsable del diseño, producción, envasado de la cerveza y
servicio al consumidor.
- Jefe de Calidad: Responsable de los estándares de calidad de los insumos y la
preparación de la cerveza. (manual de funciones)
- Jefe logística: Responsable del control de inventarios, responsable de la organización de
los productos qué se usan para la cerveza.
- Operarios: Responsable del manejo de tanques de acero inoxidable, ollas, tanques
especiales de fermentación,etc.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

TRABAJA EL GRUPO 3 , 4 y 5

3.2 Se solicita a su equipo de experto en temas de Calidad, proponer (03) componentes


que deberá vincularse a la Política de Calidad de la Empresa BACKUS, por lo que
justificará su equipos tal propuesta para tener el cumplimiento del requisito 5.2 Política
de Calidad de la norma ISO 9001.2015. Considere que documentación debe contar
para cumplir la ejecución

TRABAJA EL GRUPO 6 , 7 y 8

POLÍTICA DE CALIDAD Justifique el porqué de su Documentos para presentar


N° COMPONENTES planteamiento

1 Desarrollar las Propiciar la participación -Registro de accidentes de trabajo.


competencias de los de los trabajadores y
trabajadores garantizar la seguridad de -Registro de inspecciones internas de

manteniendo un los mismos y de sus seguridad y salud en el trabajo.

ambiente laboral seguro. representantes en las


- Segmentación de clientes: módulo de
sc actividades relacionadas
segmentación, geográfica, psicográfica.
implica mayor beneficio y
valor para la empresa.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

2 Compromiso de cumplir Al cumplir con los requisitos Encuestas con los clientes.
con los requisitos del del cliente, normativos y
cliente, normativos y reglamentarios la Informe de productos entregados

reglamentarios organización asegura correctamente.

(CR) tener la capacidad de


Libro de reclamaciones.
respetar las necesidades
del cliente.

Demostrar el empeño de Una mejora continua en el Estudios de viabilidad


mejora continua en la SGC configura la base
eficacia del sistema de para asegurar estabilidad Sugerencias aportadas por el personal

gestión de calidad en Calidad con una


indicadores de proceso (Kpis)
(CP) detección de errores
continua e identificación
de areas de

3 generar un producto que La organización Declaración de la Política de


cumpla sus necesidades
debe comprender Calidad y de Objetivos de
con los mas altos
estándares de calidad y las necesidades Calidad.
en cumplimiento con la expresas o implícitas
normativa vigente
de sus clientes y
usuarios, con un
nivel de calidad
que satisfaga sus
requisitos y les
proporcione
satisfacción

IV. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA REALIZAR (OPCIONAL)

Recuerde que la participación del material presentado tendrá de manera aleatoria.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS Y/O ENLACES RECOMENDADO

Burckhardt V, Gisbert V, Pérez A, (2016). Estrategia y Desarrollo de una Guía de


Implementación de la norma ISO 9001: 2015. Aplicación pymes de la Comunidad
Valenciana. Alicante. España. Editorial área de Innovación y Desarrollo S.A.
Item Historia y evolución ISO 9001 – ISO 2001:2015 (Pág. 9 a Pág.14).
Recuperado de:
https://issuu.com/3ciencias/docs/estrategia_y_desarrollo_de_una_guia 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Fernández, A. (2014). Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Gestión Medio


Ambiental, Prevención de Riesgos Laborales. 2ªed. España: Centro para la Calidad en
Asturias.
Capítulo I, La Gestión excelente – ISO 2001:2015 (Pág. 5 a Pág.10).
Recuperado de:
http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/311/4/Sistemas%20Integrados%20de%20Gest
ion.pdf

Norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad. Requisitos

Norma ISO 9000:2015 Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y Vocabulario.

También podría gustarte