DD370-recursos Humanos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DD370 – GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES

ACTIVIDAD PRÁCTICA
PROGRAMA DE ESTUDIOS:

Nombre y apellidos:

Fecha:

Directrices a considerar para el desarrollo de la actividad

 Tipo de letra: Arial.


 Tamaño: 11 puntos.
 Interlineado: 1,15.
 Alineación: Justificado.

La actividad práctica debe llevarse a cabo en este documento Word siguiendo las normas
de presentación y edición en cuanto a citas y referencias bibliográficas se refiere (véase
https://www.normativa-academica.info/es/normativa-estilo-apa/).

La entrega debe hacerse en el ícono de la actividad, basándose en el estudio de los


materiales de la asignatura y otras fuentes que considere oportuno consultar.

Por otro lado, se recuerda que existen unos criterios de evaluación cuyo seguimiento
por parte del alumnado se considera sumamente importante. Para más información,
consúltese la rúbrica de la actividad, incluida en el documento Evaluación de la
asignatura, en este campus virtual.

1
Actividad

1. Elige una organización de tu ciudad sobre la cual tengas acceso a sus operaciones o
contexto (puede ser en la que laboras, una en la que seas cliente, o simplemente una
que conozcas). A partir de ello, desarrolla los siguientes conceptos en torno a las
dimensiones de la calidad y diseño del producto:

Nombre de la organización y ciudad:

Producto o servicio a analizar:

Prestaciones
El rendimiento se refiere a las características
operativas principales de un producto, y se
contesta con las preguntas.
 ¿Qué datos son críticos para el éxito de nuestro
producto? ¿Cómo se puede medir esta métrica?
 ¿Un usuario puede lograr de manera eficiente lo
que se propuso hacer?
Entre 100 y 150 palabras

Características
Se hace referencia a las características
adicionales que aumentan el atractivo del producto
o servicio para el usuario, y se contesta con las
preguntas.
 ¿Qué características diferencian a este producto
de otros como él?
 ¿Para quiénes son valiosas esas
características?
 ¿Este producto tiene todo lo que necesita para
resolver un problema central?
 ¿Qué características son innecesarias?
Entre 100 y 150 palabras

Confiabilidad
Es la probabilidad de que un producto no falle
dentro de un período de tiempo específico, y se
contesta con las preguntas.
 ¿Estamos brindando de manera confiable una
experiencia consistente a diferentes usuarios?
 ¿Las personas saben cómo y dónde completar
tareas en nuestro producto?
Entre 100 y 150 palabras

2
3
Durabilidad
Mide la duración de la vida de un producto, y se
contesta con las preguntas.
 ¿Estamos siguiendo tendencias que pueden
quedar obsoletas rápidamente?
 ¿Nuestro producto cumple con los últimos
estándares web / plataforma?
 ¿El producto está desempeñando una función
que será útil en los próximos años?
Entre 100 y 150 palabras

Facilidad de servicio
La capacidad de servicio es la velocidad con la
que el producto puede volver a ponerse en
servicio (repararse) cuando se descompone, y se
contesta con las preguntas.
 ¿Qué podría salir mal con este producto y cómo
podemos prepararlo para solucionarlo?
 ¿Cómo podemos documentar código y diseño
para futuros colaboradores?
 Si la persona que construyó este producto se va,
¿cómo se va a seguir desarrollando?
Entre 100 y 150 palabras

Estética
La estética es la dimensión subjetiva que indica el
tipo de respuesta que un usuario tiene a un
producto.
 ¿Nuestro producto tiene un estilo único?
 ¿Nuestro producto proporciona placer a través
de imágenes e interacción?
Entre 100 y 150 palabras

Calidad percibida
Calidad percibida es la calidad atribuida a un bien
o servicio basado en medidas indirectas.
 ¿Hemos invertido en la construcción de una
marca que infunda confianza en los usuarios
potenciales?
 ¿Nuestra marca se alinea con nuestros objetivos
de producto?
Entre 100 y 150 palabras

4
2. Elabora un pronóstico de la demanda para el producto o servicio descrito en la
pregunta uno. Puedes utilizar técnicas cuantitativas, cualitativas o causales, pero
deberá estar detallado de forma suficiente y clara. (Extensión de 1 cuartilla) –Borra la
imagen cuando desarrolles el ejercicio–.

3. En algún buscador de textos científicos (EBSCO, Google Académico, etc.) localiza 3


artículos en donde se reflejen los últimos avances y descubrimientos en torno a
Dirección de operaciones y Producción, y desarrolla un análisis al respecto. (Entre
250 y 300 palabras).

También podría gustarte