Martes - 05!04!22 Matematica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

“Comparamos y ordenamos cantidades “

I. Datos Generales
Director :Lic. Rod Ronhad Vásquez Cotera
Docente : LUZ MERY VILLAR QUIÑONEZ
Nivel : Primaria
Grado y secc : 4to”B”
Tiempo : 120 minutos.
Fecha : Martes 05/04/22

II. Desarrollo de la Sesión

Matemática
ESTANDAR:
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así
como partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con números naturales y expresiones aditivas con
fracciones usuales44. Expresa su comprensión del valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así
también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la noción de fracción
como parte – todo y las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo
mental o escrito para operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar
equivalencias entre fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y convencionales. Justifica sus
procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales.
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO PROPOSITO INSTRUMENTO
CAPACIDAD PRODUCTO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

Resuelve  Establece relaciones Los niños y niñas en Realizan  Establece ▪ Lista de


problemas de entre datos y una o esta sesión estrategias de relaciones entre cotejo
más acciones de Compararán cálculo escrito datos y una o más
cantidad
comparar, ordenar, números de hasta y mental para acciones.
 Traduce cantidades ▪ Cuaderno
igualar, reiterar, cuatro cifras comparar y  Comparar y
a expresiones de campo
utilizando el ábaco ordenar
numéricas cantidades y combinar ordenar números
y en el tablero de números de
 Comunica su colecciones en de cuatro cifras.
valor posicional. cuatro cifras,
comprensión sobre números de cuatro  comparar y
los números y las
en situaciones
cifras. problemáticas ordenar números
operaciones.
 Expresa con diversas relacionadas de cuatro cifras.
Usa estrategias y representaciones y con su vida
procedimientos de lenguaje numérico cotidiana.
estimación y (números, signos y
cálculo.
expresiones verbales)
su comprensión del
procedimiento de
comparar y ordenar
números de cuatro
cifras.
 Emplea estrategias y
procedimientos de
cálculo mental y
escrito para comparar
y ordenar números de
cuatro cifras.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de atención a la diversidad. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio
a cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus gustos, preferencias y
habilidades) al participar de diversas actividades.

MOMENTOS PROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOS


Saludo: Niños y niñas
ACTIVIDAD -Bienvenida a los estudiantes 15 min.
PERMANENTE DE -Oración de la mañana
ENTRADA -Tiempo cronológico
-Asistencia.

 Saluda a los estudiantes cordialmente dándoles la bienvenida y


expresarles la gran emoción y alegría de empezar a trabajar el área
de matemática con todos los niños y niñas durante este año.
 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas a través de lo
siguiente: se presenta en la pizarra una lista de 5 números distintos -Tarjeta
INICIO de 4 cifras y se realiza las siguientes interrogantes: si se quiere -Plumones
ordenar estos números de mayor a menor ¿Cómo los
ordenaríamos?, ¿Alguna vez has hecho esta operación?, ¿Con que 20 min.
resultados?
 Comunica el propósito de la sesión: Comparar números de hasta
cuatro cifras utilizando el ábaco y en el tablero de valor posicional.
 Observando el decálogo de los acuerdos de convivencia del aula y
propone con los estudiantes 3 acuerdos de convivencia que les
permitirán trabajar en un clima favorable durante el desarrollo de
la presente sesión.

Familiarización con el problema.


A nivel de aula:
José es un niño que vive en la capital de Lima, en sus vacaciones salió
a cotizar precios de electrodomésticos con sus padres a diferentes
establecimientos de la ciudad, encontrando el precio ideal para cada -Papel bon
artefacto como se muestra a continuación: -lápiz
Electrodoméstico Refrigerador Cocina Lavadora Televisor
Precio ideal 1458 1263 1225 1850
70 min
¿Cómo podría ordenar José los precios de los electrodomésticos en
forma ascendente?
Leen el problema en silencio luego invita a un niño a leerlo
DESARROLLO nuevamente en voz alta promoviendo la comprensión del problema
respondiendo las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?,
¿Dónde vive José?, ¿Qué hiso durante sus vacaciones?, ¿A dónde
acompaño a sus padres?, ¿Qué fue lo que encontraron?, ¿Qué datos
nos brinda?, ¿Qué nos pide averiguar el problema?
Búsqueda y aplicación de la estrategia.
A nivel grupal:
En grupos pequeños se les entrega un ábaco, papelotes y plumones
de colores para la aplicación de la estrategia, representando el precio
de cada electrodoméstico, a medida que vayan realizando la
comparación con la ayuda del ábaco, completen el tablero de valor
posicional que tienen en un papelote y comparan cada orden de las
cifras de izquierda a derecha. Luego, utiliza los símbolos >, < o =.
Con el material entregado realizan la misma operación con los demás
valores de 4 cifras de los electrodomésticos hasta lograr el orden
ascendente de los precios:
Electrodoméstico Lavadora Cocina Refrigerador Televisor
Precio ideal 1225 1263 1458 1850
Socializa sus representaciones.
A nivel de aula:
 Invita a voluntarios de cada equipo a explicar la solución del
problema con sus propias palabras exponiendo cómo hicieron
para resolver las situaciones.
 Ayúdalos a madurar sus ideas formulándoles preguntas: ¿El
ábaco los ayudó en la comparación de números?, ¿Por qué?,
¿Cómo utilizaron la recta numérica?, ¿Crees que fue importante
que el uso del tablero posicional?, ¿Por qué utilizaron ese valor
posicional para comparar ambos números?, ¿Cómo establecieron
el orden de los precios de los electrodomésticos?
Reflexión y formalización.
A nivel de aula:
Responden a preguntas sobre lo aprendido ¿Cómo utilizaste el Abaco
y la recta numérica para comparar y ordenar los precios del
electrodoméstico?; ¿Cuáles es el procedimiento que realizaste para
comparar los numero de 4 cifras?
Refuerzan lo aprendido mediante la siguiente explicación:
Comparación de números de cuatro cifras.
Para comparar dos números ya vimos que primero teníamos que
colocarlos para saber bien qué cifras tiene cada uno de ellos. Después
comenzábamos siempre a comparar por la cifra de la izquierda, la
mayor de todas. Si la cifra es igual, seguimos con la siguiente, así hasta
que encontrábamos la primera cifra diferente. En ese caso, el número
más grande será el que tenga esa cifra mayor.
Veamos un ejemplo: -Compara los números 7.283 y 7.259.
 Comparo la cifra más grande. Los dos números tienen la misma cifra
en la Unidades de Millar: el 7.
 Por eso continuo con la siguiente cifra, las centenas. En este caso,
los dos números también tienen la misma cifra: el 2.
 Continúo ahora con las decenas. Aquí, el primer número tiene un 8 y
el segundo número tiene un 5. Como el 8 es más grande que el 5,
entonces el número 7.283 es mayor que el 7.259.
En este caso la respuesta es: 7.283 > 7.259
En grupo clase, dialogan sobre los procesos desarrollados.
Pregúntales:
¿Qué estrategias hemos utilizado para representar este problema?,
¿Les pareció útil la estrategia utilizada?, ¿creen que es importante
representar de varias formas la solución al problema?
Plantea otros problemas
A nivel grupal:
Ahora invita a los estudiantes a trabajar los ejercicios de , Luego
propón el reto de que cada grupo elabore un problema similar con
relación a la cantidad aproximada que se necesitaría para comprar
artículos de aseo y limpieza para toda la escuela:
Artículos de Papel Jabón Papel Detergentes
aseo higiénico liquido toalla
Precio
aproximado

A nivel individual:
 Se plantea las siguientes preguntas de metacognición: ¿Qué Cuaderno del
CIERRE aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo área.
superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? 15 min
 Responde con sinceridad las siguientes preguntas de
autoevaluación: ¿Participe en todo momento aportando mis ideas y
opiniones?, ¿Realice todas las actividades propuestas durante la
clase?, ¿Respete y puse en práctica en todo momento los acuerdos
de convivencia propuestos para esta sesión?
Como tarea para casa:
RETO.
crean tres ejercicios similares con relación a su contexto familiar y lo
presentan en hoja A4 en su portafolio de trabajos de matemática.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?


Reflexión
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

LISTA DE COTEJO
GRADO:4TO SECCIÓN:” B”
AREA: Comunicación TITULO: Comparamos y ordenamos cantidades

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   Realizan estrategias de cálculo escrito y mental para comparar y ordenar números de
cuatro cifras, en situaciones problemáticas relacionadas con su vida cotidiana .
COMPETENCIA:  Resuelve problemas de cantidad.
CAPACIDAD:  Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
CRITEROS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES

N°  Establece  Comparar y  comparar y


APELLIDOS Y NOMBRES DEL relaciones ordenar ordenar
entre datos y números de números de
ESTUDIANTE una o más cuatro cifras. cuatro cifras.
acciones.
Desempeño 1 Desempeño 2 Desempeño 3 Desempeño 4

01
Areche Granados Nadine Sayuri
02
Ashley Rouse Dania Galindo Nieto
03
Baldeon rojas natwar nayguel
04
Campos Suarez Jairo Dayan
05
Cerron Vasquez Agie Jimena
06
De la O Gala Milena Mayli
07
Fabian Ascencio Itzel Nahomy
08
Gomez Meza Lionel Jaico
09
Hurtado Ccatamayo Kinyun Anward
10
Mendoza Espino Tony Antony
11
Muñoz Chariche Angela Maritza
12
Navarro Silva Keysi Khaela
13
Pariona Martinez Nicolle Daniela
14
Paredes Ponce Grehiz Rosalia
15
Pacheco Sopla Alizon Lizeth
16
Pio Salvador Gresly Yurley
17
Rufino Taype Yeison Antony
18
Quispe Hurtado Yulieth Yuliza
19
Quintana Ramos Jhorbin Alexander
20
21
22
23
24

RESUMEN

Inicio
Proceso
Logro

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.


Capacidades:
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
DESEMPEÑO DE LA ESCALA DE DESEMPEÑO DE LA ESCALA DE
N° NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS COMPETENCIA VALORACIÓN COMPETENCIA VALORACIÓN
ESTUDIANTES Establece Expresa con diversas
relaciones entre representaciones y
datos y una o más lenguaje numérico
acciones de (números, signos y

No observado.
No observado.
No lo hace.

No lo hace.
comparar, ordenar, expresiones verbales)

Siempre.
Siempre.

A veces.
A veces.

igualar, reiterar, su comprensión del


procedimiento de
cantidades y
comparar y ordenar
combinar
números de cuatro
colecciones en cifras.
números de cuatro
cifras.
01
Areche Granados Nadine Sayuri
02
Baldeon rojas natwar nayguel
03
Campos Suarez Jairo Dayan
04
Cerron Vasquez Agie Jimena
05
De la O Gala Milena Mayli
06
Fabian Ascencio Itzel Nahomy
07
Galindo Nieto Ashley Rouse Dania
08
Gomez Meza Lionel Jaico
09
Hurtado Ccatamayo Kinyun Anward
10
Mendoza Espino Tony Antony
11
Muñoz Chariche Angela Maritza
12
Navarro Silva Keysi Khaela
13
Pariona Martinez Nicolle Daniela
14
Paredes Ponce Grehiz Rosalia
15
Pacheco Sopla Alizon Lizeth
16
Pio Salvador Gresly Yurley
17
Rufino Taype Yeison Antony
18
Quispe Hurtado Yulieth Yuliza
19
Quintana Ramos Jhorbin Alexander
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
EJERCICIOS:

1.-Pepe se va a la galería a comprar cuatro pares de zapatillas, los cuales encuentra


con un precio favorable para comprar las verduras:

Electrodoméstico Lavadora Refrigerador Televisor


Precio ideal 20 1.885 1.346

1.-Rosa compra tres muñecas para sus hijas de 3,7 y 10 años. los precios son lo
siguiente

Electrodoméstico Lavadora Cocina Refrigerador


Precio ideal 2.422 3.234 1.885

También podría gustarte