La Comunicación
La Comunicación
La Comunicación
1 La comunicación
Todos los seres vivos tienen la capacidad de comunicarse. Las ballenas se comunican a través de un canto indescifrable
para el hombre; las luciérnagas, mediante parpadeos luminosos; las abejas, por medio de danzas; los delfines, con
ultrasonido y; algunos insectos, a través de mensajes químicos, etcétera. Sin embargo, la comunicación humana se
caracteriza por el uso del lenguaje. El hombre también ha creado otras formas de comunicación como la radio, la
televisión, Interné, etc., con las que hoy resultaría impensable vivir.
La palabra comunicación proviene del verbo latino communicāre que significa ‘intercambiar, compartir lo que
uno posee’. La comunicación es, según esta definición, un fenómeno social. Su finalidad es fundamentalmente
transmitir información.
La comunicación se clasifica en humana y no humana. Todos los seres vivos tienen la capacidad de comunicarse,
pero la comunicación humana se diferencia por su creatividad.
La comunicación humana, a su vez, puede ser verbal y no verbal. Se entiende como no verbal al uso de
señales, mímicas, colores, sonidos, etc. La comunicación verbal emplea un código lingüístico que puede ser
oral o escrito.
La comunicación
humana no humana
verbal no verbal o no
o lingüística lingüística
Elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación son los siguientes:
a. Emisor
Es quien envía la información (encodificador).
b. Receptor
Es quien recibe la información (decodificador).
c. Código
Es un conjunto más o menos limitado de signos que entienden y comparten el emisor y el receptor.
d. Mensaje
Es la información que se transmite.
e. Canal
Es el medio físico o vía que utiliza el emisor para transmitir el mensaje.
f. Referente
Es la realidad aludida en el mensaje.
Tipos de comunicación
Ejemplo:
canal
directa • Una conversación
natural
•
Por el
canal
Ejemplo:
indirecta canal artificial • Un periódico
•
Ejemplo:
receptor • Un correo electrónico entre
privada amigos
específico
Por la •
identidad
del Ejemplo:
receptor pública receptor • Un mensaje presidencial
masivo •
Ejemplo:
código • Una carta
lingüística
lingüístico
•
Por el código
empleado
Ejemplo:
código no • Un abrazo
no lingüística
lingüístico
•
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
• Luis le regala un oso de peluche a Valentina el Día de los Enamorados con una tarjeta que
dice: «Te amo».
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
Tarea domiciliaria
a) Gabriel da tres silbidos cortos. Alexia sabe que es él y abre la puerta de su casa.
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto
)) emisor )) código
)) receptor )) canal
)) mensaje )) contexto