Este taller de prevención titulado "Tómate la vida con calma" Parte 1 se llevará a cabo en la 3ra Brigada de Caballería. El taller de 3 horas de duración tendrá como objetivo principal prevenir el consumo de alcohol y drogas en el personal militar a través de dinámicas participativas y brindando información sobre los riesgos de consumo. El taller contará con la participación de 30 jóvenes y estará a cargo de una interna de psicología.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas5 páginas
Este taller de prevención titulado "Tómate la vida con calma" Parte 1 se llevará a cabo en la 3ra Brigada de Caballería. El taller de 3 horas de duración tendrá como objetivo principal prevenir el consumo de alcohol y drogas en el personal militar a través de dinámicas participativas y brindando información sobre los riesgos de consumo. El taller contará con la participación de 30 jóvenes y estará a cargo de una interna de psicología.
Este taller de prevención titulado "Tómate la vida con calma" Parte 1 se llevará a cabo en la 3ra Brigada de Caballería. El taller de 3 horas de duración tendrá como objetivo principal prevenir el consumo de alcohol y drogas en el personal militar a través de dinámicas participativas y brindando información sobre los riesgos de consumo. El taller contará con la participación de 30 jóvenes y estará a cargo de una interna de psicología.
Este taller de prevención titulado "Tómate la vida con calma" Parte 1 se llevará a cabo en la 3ra Brigada de Caballería. El taller de 3 horas de duración tendrá como objetivo principal prevenir el consumo de alcohol y drogas en el personal militar a través de dinámicas participativas y brindando información sobre los riesgos de consumo. El taller contará con la participación de 30 jóvenes y estará a cargo de una interna de psicología.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
TALLER DE PREVENCIÓN Nº1
I. DATOS GENERALES
NOMBRE DEL TALLER: “Tómate la vida con calma” Parte 1
CENTRO: 3ra Brigrada de caballeria ALCANCE: Será dirigido a jóvenes del sexo masculino en servicio militar voluntario contando con una participación de 30 personas aproximadamente. DÍA Y HORA: 15:00 p.m. RESPONSABLE: Interna de psicología (Lesly Marca Quispe) SUPERVISOR: SO/ TCO de tropa
II. JUSTIFICACIÓN
El consumo de alcohol y drogas, constituyen uno de los principales problemas de
salud pública en la sociedad peruana y, por tanto, también para las Fuerzas Armadas como parte integrante de la sociedad. El consumo riesgoso de alcohol y drogas entre el personal militar en servicio activo afecta de manera negativa en su salud física y mental y en su normal desenvolvimiento dentro de la institución, se debe tener en cuenta que en la actualidad existe una realidad alarmante con respecto a la ingesta de sustancias psicoactivas siendo el alcohol uno de los más comunes a nivel global, por lo tanto, prevenir el consumo temprano de alcohol y drogas puede servir de mucho para reducir estos riesgos
El fenómeno del consumo de alcohol y otras drogas es multifactorial y está
relacionado con aspectos propios del individuo y su conducta, así también con factores relacionados con sus ámbitos sociales, culturales y legales. A fin de potenciar los factores de protección y reducir los factores de riesgo asociados al uso de alcohol y drogas es que se busca orientar la intervención psicológica mediante, la concientización sobre las consecuencias y riesgos a los que están expuestos y la identificación del nivel de consumo. Es en este contexto que se pretende llevar a cabo el Taller psicoeducativo “Tomate la vida con calma”
III. OBJETIVOS:
GENERAL:
Prevenir el consumo de alcohol y drogas en el personal de tropa.
ESPECÍFICOS:
Desmitificar las creencias erróneas sobre la normalización del consumo.
Incrementar la percepción de riesgo asociada al consumo de sustancias. Dotar de habilidades de resistencia al personal de TSMV frente a la oferta de drogas y a la presión de grupo. “Tómate la vida con calma” Parte 1 Actividad Tiempo Material Descripción de la actividad Recepción de los Al ingreso del taller se registrará la asistencia de los participantes con una lista 5min Lista de asistencia participantes de asistencia. Se pedirá a los jóvenes que se colen todos en fila para seguir la indicación: El objetivo del juego es tomar uno de los ovillos de lana de la mesa que esta unos metros más delante de ellos apenas oigan la señal de listos, se harán dos rondas, Dinámica en la segunda ronda antes de partir se les pedirá que durante 10 segundos rompehielo 3 Ovillos de 10min deberán girar sobre su sitio lo más rápido que puedan y cuando se de la señal “Percepción del lana podrán partir, se felicitará a quienes logren hacerse de un ovillo. Se dará una riesgo” relfexión comaparando las vueltas con el beber alcohol, puede haer risas, golpes, indicando que dependiendo del estado en que estemos nuestros resultados serán otros, Se iniciara brindando información acerca de que se considera una droga. Se continuará dando respuesta a interrogantes planteadas: (a)¿Por qué la gente Desarrollo del 15 min Infografía consume alcohol? (b)¿Por qué algunos se vuelven adictos y otros no? (c)¿Qué tema consecuencias tiene el abuso de alcohol? (d)¿Mi adicción puede perjudicar a otras personas? (e)¿Puede tratarse una adicción? Dinámica central 15 min Cinta de agua Se colocarán una lína en el suelo, se pedirá a los participantes que se coloquen “Mitos y Cinta skotch en fila a ambos lados de la línea, quedando frente a frente y con las dos líneas en verdades” medio. La dinamizadora mencionará algunas afirmaciones que los participantes deberán juzgar como mitos o verdades, aclarando que un mito es una creencias falsa. Si es mito darán un paso al frente acercándose a la línea y si es verdad se quedarán en su mismo lugar. Entre cada afirmación de les dirá el porque se considera un mito o una verdad. Si sólo se consume los fines de semana, no pasa nada aunque sea mucho. El alcohol no es una droga. Es importante enseñarle a beber a las personas desde niños. El alcohol ayuda a soltarse y crea un ambiente festivo. El alcohol afecta a todos por igual. El alcohol ayuda dormir mejor. El que más aguanta tomando alcohol es muy fuerte. La marihuana no hace daño porque es natural. La marihuana no produce adicción. El consumo de drogas es solo un problema de adolescentes. Se entregara un cuestionario con preguntas relacionadas al tema para evaluar su recepción sobre la información brindada: Cuestionarios ¿Qué es una droga? Preguntas de cierre 5min Lapiceros ¿Por qué la gente consume drogas? ¿Por qué algunos se vuelven adictos y otros no? ¿Qué reflexión te llevas sobre el tema y las actividades del taller? Se agradecerá la asistencia y participación de todos los presentes y se invitará a Despedida 3min - los participantes al siguiente taller.