Ciensias Sosiales
Ciensias Sosiales
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la Familia Libertana, queremos fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las
enfermedades, con frecuencia recibimos abundante y distinta información de diversas fuentes y
medios de comunicación, lo que puede repercutir en nuestra salud personal, familiar y
colectiva; sin embargo, no siempre estamos bien informados sobre cómo funciona nuestro
organismo para defenderse ante los virus y microorganismos que puedan causar
enfermedades. También, desconocemos el valor nutricional de algunos alimentos que se
producen en nuestra localidad o región Ancash, que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Además, evidenciamos que la contaminación del ambiente se ha incrementado en los últimos
años debido a algunas actividades económicas y conductas negativas por parte de la
población, situación que viene afectando el bienestar emocional y la salud de las personas.
Ante esta situación, nos preguntamos ¿Qué acciones podemos asumir en el cuidado integral
de la salud y la de nuestra familia en relación armoniosa con el ambiente?
II. RETO:
¿Qué acciones podemos asumir en el cuidado integral de la salud y la de nuestra familia
en relación armoniosa con el ambiente?
en el cuidado del medio ambiente y el cuidado de nuestra familia tenemos que evitar el
quemado de basuras el uso de aerosol.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes comprenden la importancia de relacionarnos armoniosamente con el
ambiente y como ese comportamiento nos ayuda a mantener una buena salud
respiratoria.
_____________________________
Prof. Hugo Quito Cerna
RETO
YAMIL GERARDO TORRE GÓMEZ
APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………………………………
1RO I
GRADO Y SECCION: ………….………..
09/04/2022
FECHA: ………………………
1.- Leer el texto “La armonía con el ambiente para el cuidado de la salud”,
luego de la lectura, conversan con sus familiares y amistades sobre la
relación entre vivir en armonía con el ambiente y tener una buena salud
respiratoria. Luego realizar lo siguiente:
• Escribe una opinión sobre el cuidado de la naturaleza a partir de la
concepción de los pueblos originarios y la Cumbre de Río.
• Identifica las prácticas que contribuyen al cuidado de la salud
respiratoria.
• Reconoce los espacios que hay en tu hogar y comunidad, así como los
comportamientos que estén en armonía con el ambiente y la naturaleza y
prevengan las enfermedades respiratorias.
3.- Finalmente realiza una lista de acciones que pueden contribuir a mejorar
nuestra relación armoniosa con el ambiente y la prevención de
enfermedades respiratorias.