Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
Curso: Administración 1
Carné: 19002003
Semana 1
1.¿Qué es lo más importante de cada una de las escuelas de la
administración?
Antes de mencionar los puntos más importantes de cada una de las enculas de la
administración definiremos que es administración:
Administración es el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las
personas trabajan en grupo, en donde alcanzan con eficiencia metas seleccionadas
realizando funciones administrativas de planeación, organización, integración de
persona, dirección y control.
Escuela Clásica: Esta define los principios básicos y las líneas de mando las cuales se
conocen hoy en día como el nivel gerencial, nivel medio y nivel operativo, esto permite
saber a que se dedica cada uno dentro de la organización además permite saber quién
está arriba según su grado jerárquico haciendo más fácil la comunicación dentro de la
empresa, debido a esta teoría llamada Escuela Clásica se pudieron mejorar las
condiciones de vida, lo que permite que disminuya la fuerza en el estudio de los valores
y la distribución de las diferentes clases sociales.
1.Division del trabajo: Uno de los lemas del cooperativismo indica que el trabajo en
equipo divide las tareas y multiplica los resultados, la cooperativa trabaja en equipo un
ejemplo de ello es la división de áreas como por ejemplo el área de caja y créditos y en
conjunto se complementan para dar un mejor servicio a los asociados.
2. Autoridad: Cada área de la cooperativa cuenta con su jefe inmediato el cual es el
encargado de delegar ordenes las cuales van equilibradas a la responsabilidad de sus
funciones.
3. Disciplina: Todos los empleados de la cooperativa somos responsables con nuestras
funciones y ponemos en práctica los valores cooperativos.
4. Autoridad de Mando: Cada área de la cooperativa cuenta únicamente con un jefe
inmediato al cual debe de reportársele todo lo que compete a esa área.
5. Unidad de Dirección: La cooperativa se dirige a una misma dirección la cual es
mejorar la calidad de vida de sus asociados por lo cual todos los empleados dirigen el
rumbo de la cooperativa hacia esa misma dirección.
6. Subordinación del Interés individual (al interés general): las metas de la
cooperativa siempre están por encima de todo por lo cual se le da prioridad a cada una
de ellas a base de seguimientos mensuales, trimestrales, semestrales y anuales.
7. Remuneración: No existe un sistema de remuneración perfecto, pero la cooperativa
trata de ser noble con sus empleados trabajando con métodos de plan de incentivos los
cuales son aplicados cuando se alcanzan los objetivos.
8.Centralización (Descentralización): Existe un orden y niveles jerárquicos dentro de
la cooperativa por lo que todo nace del nivel gerencial el cual imparte las ordenes o la
dirección a seguir.
9. Jerarquía: Esta constituida por un grupo de jefes los cuales va desde la autoridad
superior a los agentes inferiores.
10. Orden: Se trabaja con eficiencia y se busca mejorar los tiempos por lo que en la
cooperativa el orden es primordial pues se busca un lugar para cada cosa y una cosa
para cada lugar.
11. Equidad: La cooperativa trata a sus asociados por igual no hay accionistas
mayoritarios ni minoritarios cada uno es dueño de ella por lo que no se discrimina sexo,
raza ni religión, se trata a todos por igual y con los mismos derechos.
12. Estabilidad del Personal: Un punto que caracteriza a las cooperativas es la
permanecía de su personal ya que es la cara de la organización si cada colaborador
hace las cosas bien y quiere hacer carrera en esta institución ella tiene las puertas
abiertas para poder hacerlo.
13. Iniciativa: Se realizan foros y capacitaciones las cuales permiten que cada
colaborador opine y de opciones para el mejoramiento de los procesos y para brindar un
mejor servicio a los asociados.
14. Unidad del Personal: Todos trabajamos en unión con un mismo objetivo sin importar
de que área o agencia pertenezca cada empleado se esfuerza por brindar el mejor
servicio posible a todos los asociados de la cooperativa, por lo que se fomenta el trabajo
en equipo y el cooperativismo.