Trabajoenaltura1 180317031822
Trabajoenaltura1 180317031822
Trabajoenaltura1 180317031822
TRABAJO EN ALTURA
TRABAJOS EN ALTURA
CONSECUENCIAS
Dolor
Frustración
Mutilación
CAIDA MONTACARGA
7,69
7,69
CAIDA TECHUMBRE
LOZA Y EXVACACION
23,08
61,54 CAIDA ANDAMIOS Y
ESCALERAS
TRABAJOS EN ALTURA
TEMAS A TRATAR
TRABAJOS EN ALTURA
Medidas administrativas
en el uso de andamios
TRABAJOS EN ALTURA
LOS GRANDES SUCESOS
DEPENDEN DE INCIDENTES
PEQUEÑOS
ESTANDARES MINIMOS DE
SEGURIDAD
1. Andamio nivelados.
2. Pies derechos con bases o zapatas
3. Tablones de madera amarrados y
con topes.
4. Bandejas metálicas con superficie
antideslizante y ganchos de apoyo
con terminación curva
5. Plataforma de 60 cm (Cuatro
Tablones o bandeja metálicas) para
cada plataforma de trabajo
6. Baranda en todas las superficies de
trabajo.
TRABAJOS EN ALTURA
7. Cuerpos afianzados a estructura
firme para evitar el movimiento
8. Cuerpos firmes y sin deformaciones
9. Área señalizada en todo su
perímetro inferior.
10. Crucetas libres de daño estructural.
11. Uso de chavetas para uniones
diagonales.
12. Rodapiés afianzados en todos sus
niveles.
13. Andamios libres de material
innecesario.
14. Tarjetas de advertencia de peligros.
15. Accesos a niveles superiores a
través de escaleras ubicadas en el
interior del andamio
16. Peldaños firmes no resbaladizos y
en buen estado.
TRABAJOS EN ALTURA
ARNES = CINTURON
TRABAJOS EN ALTURA
Cuando se debe ocupar un Arnés
En donde la caída libre exceda los 1,8 metros
medidos desde el nivel del suelo.
Mientras se efectúan trabajos en una
plataforma de elevación con aperturas o
vanos en su interior
Al efectuar tareas sobre un andamio. Durante
todo el tiempo que la persona permanezca en
el andamio deberá estar amarrado a la
estructura resistente más cercana.
TRABAJOS EN ALTURA
E.P.P.
Fibras cortadas
Grietas
Estiramiento Excesivo
Corrosión por
exposición a acido o
productos químicos
TRABAJOS EN ALTURA
Escaleras de mano
Su estructura y conservación
debe garantizar la seguridad del
trabajador. Son preferibles las
metálicas
Han de contar con patas
antideslizantes en los extremos
inferiores
Deben sobrepasar en 1m el
plano de la zona de acceso o
desembarco (Fig 28.)
Las escaleras de tijera deben
disponer de limitadores de
apertura (cadenas, cables u
otro sistema seguro) y de
zapatas antideslizantes
No se deben utilizar por más de
un trabajador a la vez
TRABAJOS EN ALTURA
Escaleras de mano
TRABAJOS EN ALTURA
Los Forjados
TRABAJOS EN ALTURA
Revestimientos y acabados
Deben estar
correctamente fijadas o
sujetas a soportes de la
estructura
Han de cubrir totalmente el
hueco o zona que deben
proteger
Si está formada por varios
paños que se solapan, el
espacio de solape no
puede ser inferior a 0,5m
Deben revisarse y
limpiarse periódicamente
TRABAJOS EN ALTURA
Redes horizontales
TRABAJOS EN ALTURA
Las protecciones colectivas para
evitar las Caídas de altura
TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS EN ALTURA
RIESGOS DE TRABAJOS EN ALTURA
• Desplome de andamios.
• Caídas al vacío por plataformas de trabajo inadecuadas.
• Caídas al vacío por no uso del arnés de seguridad.
• Lesiones a personas que circulan por los alrededores al
ser golpeadas por herramientas o materiales caídos desde
altura.
TRABAJOS EN ALTURA
Uso de arnés de seguridad
TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS EN ALTURA
Medidas de control
TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS EN ALTURA