19 Comunicaformaleinf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Teoría de la Información

Teoría Matemática de la Comunicación

Comunicación Formal e
Informal

Sesión 4
Nelson José Pérez Díaz

Teoría de la Información

¿Qué es la comunicación?
La comunicación es la manera en que las personas
se relacionan entre sí y conjugan sus esfuerzos.
Es la trasferencia de información de persona a
persona.

SIGNIFICA COMPARTIR CON OTRA U OTRAS PERSONAS IDEAS,


SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y/O CONOCIMIENTOS EN UN CLIMA DE
RECIPROCIDAD. COMUNICAR ES LA ACCIÓN DE COMPARTIR, DE DAR
UNA PARTE DE LO QUE SE TIENE. LA PALABRA COMUNICACIÓN, EN SU
SENTIDO MÁS PROFUNDO SIGNIFICA COMUNIÓN .

La comunicación es un proceso complejo que implica actitudes,


relaciones, intercambio de informaciones (verbales y no
verbales), datos, ideas, opiniones, experiencias y emociones.

1
Teoría de la Información

Proceso de la Comunicación

El proceso de la comunicación incluye:


Desarrollo de una idea
Codificación
Transmisión
Recepción
Decodificación
Aceptación
Uso
Retroinformación

Teoría de la Información

Canales
Transmisión Recepción
(mensajes)

Codificación Decodificación

Ciclo Completo
de la IDEA IDEA
Comunicación (significado) Ruido (significado)

Decodificación Codificación

Canales
Recepción Transmisión
(mensajes)

2
Teoría de la Información

Barreras en la comunicación
Psicológicas:
Emociones
Valores
Hábitos de conducta
Percepciones
Físicas:
Ruidos
Semántica:
Símbolos (palabras, imágenes, acciones) con distintos
significados.
Otros:
Interrumpir
Cambiar el tema
No escuchar
Interpretaciones
Responder a una pregunta con otra pregunta

Teoría de la Información

3
Teoría de la Información

Teoría de la Información

La Teoría de la Información
Desarrollada por Claude Shannon
Objetivo: hacer más eficiente posible la trasmisión de
información de un punto a otro en una red de
comunicaciones.
Estudia tres aspectos:
cómo se mide la información,
cual es la capacidad de un canal de comunicaciones para
transferir información,
y los aspectos que hacen a la codificación, cómo una
manera de que esos canales puedan ser utilizados
eficientemente, con tasas de error mínimas.

4
Teoría de la Información

Esta teoría fue formulada en 1940 por el ingeniero Claude E. Shannon, y


aparece publicada por primera vez en octubre de 1948. Posteriormente el
sociólogo Warren Weaver redactó un ensayo destinado a enfatizar las
bondades de esta propuesta, el cual fue publicado en 1949.

Componente Recurso Medio general- Recurso Componente


de naturaleza técnico que mente físico técnico que terminal del
humana o transforma el que transporta transforma proceso de
mecánica que mensaje las señales en las señales comunicación,
determina el originado por el espacio recibidas al cual está
tipo de la fuente de (cumple dirigido el
mensaje que información funciones de mensaje.
se transmitirá en señales mediación y
y su grado de apropiadas. transporte).
complejidad.

Expresión genérica utilizada para referirse a las distorsiones originadas en forma externa al proceso
Ruido de comunicación

Teoría de la Información

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
La comunicación organizacional ocurre en un
sistema complejo y abierto que es influenciado e
influencia el medio ambiente.
La comunicación organizacional implica mensajes,
su flujo, su propósito, su dirección y el medio
empleado.
La comunicación organizacional, implica personas,
sus actitudes, sus sentimientos, sus relaciones y
habilidades.

La comunicación organizacional es el flujo de


mensajes dentro de una red de relaciones
interdependientes

5
Teoría de la Información

Flujos de la Comunicación
Los flujos de la comunicación en una
organización se producen a través de
redes
Redes Formales: siguen el camino
trazado por la relación de los roles
definidos en el organigrama
Redes Informales: surgen al interior de
la organización, sin planificación y al
margen de los conductos oficiales

Teoría de la Información

PRESIDENTE

GERENTE DE GERENTE DE
ADMINISTRADOR
PRODUCCIÓN VENTAS

JEFFE DE
JEFE DE MEZCLADOR
CONTADOR QUIMICO OPERACIONES VENDEDOR
OFICINA DE MAT. DE EMPAQUE

DACTILO- DACTILO- EMPAQUE Y


OPERADOR
GRAFA GRAFA DESPACHO

ORG. FORMAL

ORG. INFORMAL

6
Teoría de la Información

Comunicación Descendente
Es la dimensión de canales formales
más frecuentemente estudiada
La autoridad, la tradición y el prestigio,
son evidenciados en las
comunicaciones descendentes
Incluye los mensajes que van desde el
nivel jerárquico superior hacia los
empleados de los niveles subordinados

Teoría de la Información

Tipos de comunicaciones
descendentes
Instrucciones laborales (tarea específica)
Exposición razonada de los trabajos (relación
con otras tareas de la organización)
Procedimientos y prácticas (políticas, reglas,
regulaciones, beneficios etc.)
Feedback (elogio del trabajo individual)
Adoctrinamiento de objetivos (motivar con la
misión y visión, relacionándola con
objetivos)

7
Teoría de la Información

Problemas del flujo comunicacional


descendente
Confianza en métodos de difusión que dependen de
soporte tecnológico en reemplazo de contactos
personales
Sobrecarga de Mensajes. Empleados agobiados
terminan desechando la información
Oportunidad de la Información. Sopesar las
consecuencias de entregar una determinada
información en un momento dado (problemas
personales o al interior de los equipos)
Filtración: Exceso de eslabones de la red y
desconfianza entre supervisores y empleados,
tienden a obstaculizar o mal interpretar la
comunicación

Teoría de la Información

Comunicación Ascendente
Fluye desde los subordinados hacia la
jefatura (preguntas, sugerencias, plantear
problemas)
Su buen funcionamiento hace que los
empleados perciban un real interés de los
superiores hacia ellos, disminuyendo las
presiones de trabajo y la tensión en las
relaciones interpersonales (buzón de
sugerencias, charlas o reuniones de carácter
informal y política de puertas abiertas)

8
Teoría de la Información

Comunicación Horizontal
Intercambio lateral de mensajes
Se da entre personas que se
encuentran a un nivel semejante dentro
de la organización
Mensajes dicen relación con la tarea o
con factores humanos (coordinación,
participación en la información, solución
de problemas o arreglo de conflictos)

Teoría de la Información

Organización Informal

9
Teoría de la Información

Redes: Formal- Informal


Organización es dinámica y debe
reaccionar ante un entorno cambiante
Red formal está basada en el
organigrama, suele tener un
funcionamiento relativamente estático
Redes informales son flexibles, rápidas
y transmiten la información con
bastante exactitud

Teoría de la Información

FUNCIONES DE LAS ORGANIZACIONES


INFORMALES
Sirve para controlar la conducta de los
integrantes del grupo de trabajo
Es un intento de parte de un grupo particular
dentro del contexto de una gran
organización, para controlar las condiciones
de su existencia
Actúa como un mecanismo para la expresión
de las relaciones personales que,
generalmente las organizaciones formales no
proporcionan.

10
Teoría de la Información

CANALES INFORMALES DE
COMUNICACION
Canales informales son rápidos
Poseen un alto grado de selectividad y
discriminación
En general operan principalmente en el lugar
de trabajo
Los sistemas de comunicación formal e
informal tienden ambos a ser activos o
inactivos

Teoría de la Información

REDES INFORMALES
Son rápidas
Son exactas (80%)
Contienen mucha información (ej. No te matricules
en este curso, he sabido que los exámenes son muy
difíciles)
Su difusión no sigue una serie en cadena, sino que
cada eslabón tiende a formar un racimo
Como atributo negativo estas redes de difusión son
utilizadas a veces para propagar rumores falsos

11
Teoría de la Información

EL RUMOR
enunciado ligado a los acontecimientos cotidianos,
destinado a ser creído, transmitido de una persona a otra,
normalmente de boca en boca, sin que existan datos
concretos que permitan establecer su exactitud. (Allport y
Postman)
declaración destinada ser creída, que se refiere a la
actualidad y se difunde sin verificación oficial. (R. Knapp)
un informe o una explicación no verificada que circula de
una per-sona a otra y se refiere a un objeto,
acontecimiento o cuestión de interés público. (Peterson y
Girst)
los rumores son noticias improvisadas que resultan de un
proceso de discusión colectiva, en cuyo origen hay un
acontecimiento impor-tante y ambiguo . (T. Shibutani)

Teoría de la Información

Entropía.
Los sistemas cerrados están sujetos a la fuerza
de la entropía positiva. Va en aumento hasta
que el sistema se desmorona. Tendencia a la
máxima entropía o desorden completa falta de
transformación.
Los S. Abiertos (sociales/biológicos) la entropía
positiva puede ser contenida e incluso
transformada en entropía negativa (proceso de
organización y capacidad de transformar recursos
que se obtienen del medio ambiente).

12
Teoría de la Información

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA

Llam ada t am bién CONSERVACIÓN D E LA


ENERGIA en cualquier clase de sist em a sea
abiert o o cerrado, la energía t ot al del sist em a se
debe conservar, preem it iéndose solo en ella
t ransform aciones, est o nos indica la exist encia de
un fluj o de energía debido a diferencias de
t em perat uras en los cuerpos que com ponen el
sistema.
Los fluj os de energía se dan siguiendo el cam ino
m ás probable.

Teoría de la Información

ENTROPIA
Es un concepto termodinámico que se refiere al
desorden de la energía.
En un sistema cualesquiera que sea, que
presente interacción entre los cuerpos que
componen, existe la tendencia de generar
entropía o ha desordenar la energía que el
posee.

La ent ropía ej erce su acción en los sist em as


aislados, es decir aquellos que no comercian
con su medio.

13
Teoría de la Información

ENTROPIA EN LA INFORMACION
La ent ropía t am bién se m anifiest a en la
información, los m ensaj es son com unicados
desde una fuent e hast a un recept or dent ro de
un sist em a social, pero en el t ranscurso puede
sufrir event uales alt eraciones, com o
deform aciones int errupciones o accident es;
exist iendo la probabilidad de que el m ensaj e
en la información tienda a desorganizarse

Teoría de la Información

INFORMACION Y ORGANIZACION
Mient ras la ent ropía es una m edida de
desorden la inform ación es una m edida de
organización.
De t odo lo que se ha señalado, t enem os que
para que un sist em a se pueda operar dent ro
de cierto equilibrio, es necesario una limitación
de las com unicaciones, los sist em as sociales
deben t ener una red select iva de
comunicación.

14
Teoría de la Información

ENTROPIA
La diferencia entre procesos reversibles e irreversibles
fue inicialmente explicada con el concepto de ENTROPIA .
La entropía destruye el orden cerca del equilibrio pero crea
un nuevo orden lejos del equilibrio.
Lejos del equilibrio se originan nuevas estructuras espacio-
tiempo.
Nuestra nueva apreciación de la naturaleza inevitablemente
conlleva a un nuevo interés por la Termodinámica.
Las restricciones del equilibrio esconden las características
esenciales del comportamiento de la materia y la energía.

Teoría de la Información

La misteriosa segunda ley de la termodinámica

15
Teoría de la Información

Entropía
Todos nuestros actos implican uso de energía.
Un sistema teleológico necesita Eº, la que recibe del
medio a través de sus inputs (realizar trabajo).
Leyes de la termodinámica: intercambio de Eº y
tendencia de los flujos.
Ley 1: Sistema cerrado conserva su Eº. La Eº no se
crea ni se destruye, solo se transforma.
Ley 2: Sistema se mueve en la dirección del estado
más probable.

Teoría de la Información

Entropía
¿Cuál es el estado más probable de un sistema?
Flujo Orden-Desorden / Organización-Caos
La cantidad de dicho flujo energético se denomina
Entropía.
El proceso entrópico es irreversible, ya que el gasto
energético es siempre creciente.

16
Teoría de la Información

ENTROPÍA CAOS

Teoría de la Información

Asignación Próxima Tutoría


Entregar el Control de Lectura (en función a
las características descritas en clase) sobre
el libro:

El Proceso de la Comunicación
Autor: David K. Berlo

En clase de tutoría, se hará una discusión con


los elementos mas resaltantes identificados.

Modalidad: Individual

17
This document was created with Win2PDF available at http://www.daneprairie.com.
The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.

También podría gustarte