Formato Tarea 4 Daniela Martinez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Formato Tarea 4 – Experiencia de aprendizaje

Estudiante:
Daniela Martínez Arboleda
Grupo: 50004_ 47
Código: 954
Tutor:
Mónica Gabriela Basto

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Mes 11/Día 28/Año 2021

1. Pedagogías contemporáneas y pedagogías emergentes: Síntesis


de aprendizajes
Producto de la lectura realizada de la bibliografía obligatoria de la
Unidad 2, realice una síntesis de las características de cada una de las
pedagogías estudiadas.

Pedagogías Características
Pedagogías críticas la Pedagogías Críticas Latinoamericanas, podemos

latinoamericanas avanzar, por un lado, en la superación de aquellas


concepciones que reducen el campo pedagógico a
aspectos técnicos, instrumentales y simplistas, las
cuales, por lo menos desde la realidad chilena, han
favorecido procesos de des-intelectualización,
mecanización y banalización del trabajo pedagógico,
es decir, podemos contribuir al refinamiento
epistemológico, teórico y conceptual del campo
pedagógico, y, además, podemos dotar de mayores
grados de concreción y praxis al campo filosófico.1
Desde nuestra perspectiva, tanto la Filosofía de la
Liberación como las Pedagogías Críticas
Latinoamericanas pueden ser fortalecidas a partir de
dicho encuentro dialógico.
Pedagogías El concepto que permite relacionar lo concerniente a las

emergentes tecnologías emergentes con las pedagogías


emergentes lo podemos encontrar en Adell y
Castañeda quienes las proponen como «el conjunto de
enfoques e ideas pedagógicas, todavía no bien
sistematizadas, que surgen alrededor del uso de las TIC
en educación y que intentan aprovechar todo su
potencial comunicativo, informacional, colaborativo,
interactivo, creativo e innovador en el marco de una
nueva cultura del aprendizaje» (2012:3).
Pedagogías para la La etapa de infantil corresponde al primer septenio,

educación infantil Steiner (creador de esta pedagogía) lo describe como el


más importante ya que crea el ambiente para que los
niños puedan explorar y moverse libremente. Se
produce la configuración estructural y funcional de los
órganos vitales y sensoriales. Debe aprender a dormir,
comer y a jugar, regulando el equilibro entre a actividad
y el descanso. En este septenio las energías van
destinadas a moverse, hablar y por último pensar.

2. Enlace a Blog
Asegúrese de compartir el enlace del Blog de acceso público, de lo
contrario la tutora no podrá hacer la respectiva revisión.
experiencias significativas (blogandwebdani-blog.blogspot.com)

También podría gustarte